Bill Gates: Mi patrimonio muestra que la economía no es justa

Jok3r

#58 Habrá que diseccionar también el concepto de meritocracia, es muy meritorio hacer 4 horas extra sin que te lo pidan, o 50 horas semanales, pero donde queda el trabajador que genera más beneficios con la mitad de tiempo porque no es un inútil.

Al final lo relativamente justo es pagar en función de lo que ayudas a generar, incentivos.

1 respuesta
B

Es digno de estudio lo de los millonarios progres que se hacen comunistas. Es que no falla.

6 2 respuestas
Lexor

#55 aham y que alternativa propone?
#56 yo no le veo reconocer que gracias al sistema esta donde esta

1 respuesta
B

Gracias a este sistema ha podido crear su compañía y crecer aportando cada vez a la sociedad.

Además el esta revirtiendo su dinero en ayudar a la sociedad en muchos ámbitos.

Es un ejemplo a seguir pero os recuerdo que como el habrá 100 en el mundo

1 respuesta
karlosin

para mi se esfuerza mas un trabajador que asfalta las calles, que se expone su salud, a veces bajo el sol, el desgaste físico, etc que un directivo que solo está sentado y ha delegado el 90% de sus funciones y solo está parasiteando el esfuerzo de los demás. A veces hay que darle una vuelta de tuerca a las ideas, y te das cuenta que el mundo no es tan eficiente y no es justo, ni meritocratico ni leches... esto es un ejercicio que ayuda un poco a pensar por que pagamos tan mal a los que trabajan de remeros en las galeras y solo adoramos a los que capitanean el timon.

1 1 respuesta
B

#63 mas impuestos sobre la acumulacion de capital

1 respuesta
Jok3r

#64 No hay debate, es un rico que dice cosas coherentes sobre justicia social, por consiguiente nada de lo que diga hay que tenerlo en cuenta porque ya es rico.

Fuck logic xD

1 respuesta
Drakea

En cierto modo me reconforta ver que hay gente que se sale del simplismo "si soy obrero voto a socialistas si soy rico voto a liberales" y que es capaz de dedicar un tiempo en pensar para sacar una personalidad política más allá de sus intereses propios, aunque acabe llegando a conclusiones con las que no estoy nada de acuerdo.

Pero esto lo ve muy poca gente, para la mayoría se resume en
>si opina igual que yo y le beneficia = es listo
>si opina igual que yo y no le beneficia = es un tío con conciencia
>si no opina igual que yo y le beneficia = es un cabrón
>si no opina igual que yo y no le beneficia = es tonto

La política es algo bastante desolador la verdad.

1 1 respuesta
GaTToO

es sorprendente el esfuerzo que hacéis algunos por no ser solidarios y aceptar el reparto de la riqueza, aunque solo sea un poquito.

Lexor

#66 hostia, que grande el tito geits, como no se les habia ocurrido antes

B

#67 Es que gracias al sistema en el que ha vivido ha podido desarollar su conpañi

1 respuesta
Jok3r

#71 Creo que podría haberla desarrollado perfectamente si ya se hubiesen aplicado las cosas que comenta, no es blanco o negro, es salvar un poco las distancias entre ricos muy ricos y pobres muy pobres.

Me viene a la memoria esto

https://www.publico.es/economia/ricos-mundo-jeff-bezos-frente-repartieron-2019-pib-espana.html

1 respuesta
karlosin

#68 a mi tmb me resulta absurdo que la teoria liberal de juan ramon rallo solo tenga presente lo económico, y nunca se fija en el impacto social que tiene hacer X cosa, se supone que la economía es una ciencia que busca como objetivo prioritario es el reparto de recursos para satisfacer a las personas. Lo social no es medible, pero es un fenómeno que está ahí y como no haya bienestar generalizado, es vivir en un país fallido, con revueltas sociales, etc eso va a ser peor para la economía que subir 3 veces el smi.

1 respuesta
D

#61 El concepto de mérito es profundamente subjetivo y se puede interpretar desde mil prismas diferentes. Por eso al final lo que hay que buscar es un sistema que intente evitar los abusos de los de arriba hacia los de abajo, y el sistema que consigue eso ya existe: la democracia. El problema es que las empresas no son democráticas, por eso hay tantos abusos.

ReibenN

#59

Claro que hay otros targets, pero que tenga el monopolio en un mercado significa que NECESARIAMENTE tenga el monopolio en todos? Es que de verdad qué manera de agarrarse a un clavo ardiendo. Claro que no es un monopolio en todos los ámbitos, pero en los PCs, Windows, office y explorer lo son y de hecho tenerlos instalados es una práctica monopolística que ha sido castigada en algunos países. No sé por qué saltas con lo de los servidores cuando todo el mundo lo sabe y además no lo he nombrado en ningún momento. Vas a volver a negar que tiene una posición dominante en el mercado y abusa de ella?

Por otro lado, sobre lo comunista que puede ser la medida o no ya me he explicado en #49. Y sobre lo de llamarle comunista, pues me encajaba su discurso con esta nueva oleada de comunistas de salón. Que no es comunista ya lo sé, lo dije en #19 , vamos, es que ni siquiera es socialdemócrata, porque si lo fuera, no actuaría así. Es por eso por lo que se lo llamo, porque precisamente la hipocresía entre quienes defienden esas ideas de redistribución suele ser bastante flagrante.

Y sinceramente desde su posición de CEO de Microsoft hubiese tenido mucha más capacidad de cambiar el mundo a lo que quiere que simplemente quemando billetes en filantropía, que suele obedecer más a una necesidad o deseo de autorrealización, aunque eso no esté exento de mérito.

#65
Un directivo parasitea… si claro tomar decisiones con cientos de millones de euros en juego es fácil, anda que...Si la mayoría de directivos son empleados, sobretodo en grandes empresas, por qué los dueños deciden pagarles cantidades millonarias por tomar decisiones si es tan fácil y exento de mérito?

2 respuestas
casimedia

Esta vacilando de perras el cabron

Don_Verde

Cualquiera diría por algunos comentarios que está hablando el puertas de tomar el Palacio de Invierno y socializar los medios de producción...

A ver, la desigualdad económica a los niveles que estamos viendo actualmente genera un problema social inmenso al crear una falta de cohesión en la sociedad de la que hablamos. Y esto no para de aumentar más y más con el trascurso de los años hasta extremos totalmente fuera de control.

¿Que esto se va a solucionar con más impuestos a los ricos? Lo dudo, todos sabemos que al tener una cantidad de dinero sustancial, tienes mil y una forma de mover esto hasta poder evadir dicho control. Quizás la idea de repartir acciones e involucrar más al trabajador en el reparto de beneficios sea una forma de solucionar esto a un medio/largo plazo, aparte de una excelente forma de motivar a dicho trabajador.

Pero vamos, que esto acabará con un "PUES VETE A CUBAZUELA" de manual.

1
GlitterSpark

Cuantos años lleva Bill Gates diciendo esto? Ultimamente porque tiene tanto dinero que ya no sabe que hacer con él o cuando estaba empezando a acumularlo?

Lexor

que compre terrenos y forme su gatezuela del norte

Drakea

#73 La economía es una ciencia social que como todas las ciencias no busca nada en concreto excepto modelar y describir la realidad económica a través de leyes y fórmulas. Y como es social hay diferentes interpretaciones posibles a través de las cuales logras un sistema mejor, Rallo cree en una de ellas y la defiende, sin más.

No sé porque me dices esto a mí en concreto y en este hilo la verdad.xd

2 respuestas
karlosin

#75 no voy a dar nombre de empresa , pero una de las grandes constructoras de este país, su forma de jerarquía es tal que así: mandos altos, auténticos parásitos que escogen a los mandos medios y los supervisan. Y los mandos medios son los que organizan la obra desde 0, contratando al personal, supervisandola día a día, tomándo las decisiones que luego ejecutan los trabajadores, etc es el mando medio quien si comete un error serían millones de euros perdídos, es el que suda de nervios, es el que realiza todo el apartado ténico. Lo dicho, nos pensamos que los directivos siempre son la omegaleche y no siepre es así.

1 respuesta
Jok3r

Bueno, se puede ser rico y desarrollar justicia social una vez sales de la "competición" aunque hayas usado técticas algo agresivas para llegar siempre primero.

No sé cuantos ictus generará esto en el hilo, y cuantas veces se dirá la palabra hipocresía, pero me bajo.

Más ricos leídos como este hombre y menos futbolistas es lo que nos hace falta xD

1
usarmy

Ese dinero ya se podría invertir en una nave colonia a otro planeta. Criogenizacion en un misil, y para cuándo vayan a medio camino sean "adelantados" por otra nave con capacidad de revivir personas.

karlosin

#80 te lo decía por tu esquema que has puesto, yo ultimamente soy critico con los liberales del foro por la 0 empatía a los débiles que tenéis y por que parece que las teorías liberales meten la cabeza en el suelo cúal avestruz con el impacto social, si fuesemos todos robots funciona perfecta pero es que no es así, la gente se harta, cuando gobiernas para una sociedad dejar a un porcentaje muy pequeño fuera, pues no pasa nada ya que no hay un impacto social, pero cuando ya ese porcentaje es una cantidad ya reseñable, pues puede liarse muy gorda, ejemplò las pensiones, si fallan, españa va a ser un escenario de revueltas sociales, hambre, etc

1 respuesta
actionchip

Tito Bill está ahora mismo en su casa de 100 millones llorando porque el sistema no es justo

5
ReibenN

#81

No se hasta qué punto en una empresa constructora eso deben ser competencias de un directivo. Pero alguien habrá conseguido el trabajo, las licencias, los proovedores organizados, etc... Por ejemplo durante la crisis muchas ante la falta de trabajo aquí han conseguido internacionalizarse con cierto éxito, eso es mérito de los directivos.

1 respuesta
karlosin

#86 las constructoras de este país viven todas al calorcito del BOE, sacan unas tajadas aluciantes con los concursos públicos, en teoria no se consiguen las obras por contactos, en teoria, se consiguen concurriendo en dicho concurso y un ténico valora las distintas propuestas y te lo adjudican, esa es la teoria, la realiadd es bien distinta... los prespuestos infladísimos, no hay transparencia, criterios adulterados para adjudicar, etc

1 respuesta
ReibenN

#87

El presupuesto de Fomento lleva bajo mínimos una década...

1 respuesta
sephirox

#27 Déjalo, mucho follón explicarle ahora cómo funciona el materialismo histórico a alguien que no cree que existan las clases sociales, derivadas del modelo productivo y de las relaciones sociales de producción que de ahí se desprenden.

Me he cansado ya de hacer de profe. No voy a explicar por qué Bill Gates es un liberal posmoderno, al cual le funciona fomentar las diverisas identidades y por qué la gente les sigue, mientras gritan que no hay clases xdd. Me aburro.

1
Drakea

#84 Es que no me entiendes. Según la escuela que defiende Rallo las medidas que él dice repercuten en el beneficio de los débiles y de todos.
Aquí nadie está diciendo que hay que volver a la ley de la jungla económica ancap y que los débiles tienen que tener miedo de los fuertes. Lo que hay es diferentes interpretaciones económicas de qué es lo que más beneficia al conjunto de la sociedad.

Y cuando en lugar de intentar demostrar que se equivoca se recurre al hombre de paja "es un mamporrero del status quo y quiere apalizar a los débiles" o la táctica Maestre de llamar insolidario y utilizar un muñeco de paja ancap para atacar cosas que nunca ha dicho un liberal pues flaco favor le haces a tu posición. Esto pasa desde todos los lados, y de hecho nisiquiera yo puedo eximirme de culpa.xd

1 respuesta

Usuarios habituales