Canon, copia privada y SGAE

3eat1e

#90 Por la misma que el PP saca a la AVT cuando lo cree conveniente para atacar al Gobierno. No seas hipocrita.

Yo creo que tu, directamente, no piensas lo que escribes y lo que se puede sustraer de ello, o si lo sabes, y cuando te pillan te haces el tonto.

"Y por cierto, si tu te has creido que el canon compensa al artista final, vas apañao."

Antes de acusarme a mi de no leer, hazlo tu primero.

Strangelove

#91 La diferencia entre la AVT y una asociación radical como es "Rosas Blancas", es que la primera ha sido olvidada y despreciada por el gobierno, y la segunda le apoya ideológicamente, por no decir que la primera no eligió serlo.

No, cuando te pillan a tí es cuando tú te haces el tonto y cambias de tema rápidamente o desvarías lo que hemos dicho y saltas por peteneras.

Volviendo al tema: El canon no compensa a nadie, salvo a sus intermediarios.

3eat1e

No, la diferencia es que la AVT es una asociacion de victimas del terrorismo, no de victimas del terrorismo del PP, y no se debe usar con fines politicos, ideologicos y electoralistas como se lleva usando desde 1996. Asi que no, no es comparable. Lo siento.

Strangelove

Se está saliendo el tema del hilo:

La AVT era una única asociación, la cual ha estado apoyada permanentemente por PP y PSOE. Fué a la llegada de ZP al poder cuando se empezó a ignorar y despreciar a esta asociación en pro de una negociación con ETA a cualquier precio. Creo recordar que en un primer momento, la AVT estuvo dispuesta a "perdonar" y estar de acuerdo con el gobierno para el fin negociado de ETA. Lo malo vino con la letra pequeña de esas negociaciones.
La AVT se manifiesta contra el gobierno por motivos específicos de la lucha antiterrorista. Las asociaciones de autores/artistas lo hacen por cualquier motivo, y cuando la ocasión es propicia. No es lo mismo.

michi

la separacion con el PSOE mas bien vendra cuando, al contratio que con la tregua de Aznar y el movimiento de liberacion vasco (jaja), a ZP por mantener otra tregua y dialogo similar le han montado manifestaciones diarias

pero es que ya antes la AVT metia mano en el juicio del 11m metiendo mierda y quedando en el mas absoluto ridiculo queriendo meter como podian a ETA en el juicio para favorecer claramente los intereses del PP (incluidas pruebas falsas pilladas infraganti jaja)

y dices que se han politizado porque el PSOE se ha olvidado de ellos? venga hombre, en serio crees que somos tan pardos?

Ninja-Killer

Pues yo veo bien que se pirateen victimas del terrorismo.

Esto.... ejem... creo que me he equivocado ¿Esto no era un hilo sobre el canon?

3eat1e

#94 Lo estás sacando tu politizando a los artistas para apoyar tus tesis de que, como son unos rojillos y antaño se pusieron de lado de X candidato, ahora son escoria junto con la SGAE y no deben ver un duro.

Strangelove

#95 Este hilo es para discutir sobre el canon de la SGAE, no para postear elucubraciones sobre la AVT y el 11M. Yo no sé si te has enterado que el tema era otro, pero has preferido continuar la discusión sacada de sitio de 3eat1e.

Yo por mi parte, estoy dispuesto a hablar sobre el canon, a quienes beneficia, a quienes perjudica, etc ... pero me niego en este hilo a seguir discutiendo sobre temas maliciosamente sacados de contexto.

3eat1e

#98 Te repito, la discusión la estas sacando tu en el mismo momento en que por motivos politicos sacas a los artistas como enemigo en este asunto, cuando estan en la misma situación que nosotros (y no me vale lo que diga Bisbal o Alejandro Sanz, porque no representan a la inmensa mayoria de artistas y autores).

Te lo dije antes y te lo repito ahora, deja de politizar con el tema, y si lo haces, atente a las consecuencias y a lo que pueda salir, porque en este tema el PP tiene tanto, o más, que callar junto con el PSOE.

Y aplicate lo del 11M, que cuando te interesa lo sacas aun habiendo ya un hilo y cuando no bien que mandas discutir en ese mismo hilo que ignoras.

Strangelove

La discusión la has sacado tu fuera de contexto en #91 y Michi en #95; Si yo saco un tema, soy muy malo por meterlo fuera de su hilo, y si critico este hecho es porque no me conviene ¿En que quedamos, panda de cínicos?

"...Te lo dije antes y te lo repito ahora, deja de politizar con el tema, y si lo haces, atente a las consecuencias y a lo que pueda salir, porque en este tema el PP tiene tanto, o más, que callar junto con el PSOE...."

¿Eso es una amenaza? ¿Me estas mandando callar?

Hasta aquí hemos llegado.

michi

oiga, que yo solo he respondido a un post tuyo, que me acusas de sacar nada de ningun sitio, leete antes melon, tu comparaas ambas asociaciones y yo puntualizo, asi que aburrir no gracias

3eat1e

Eso Strangelove, tu olvidate de #63 y #67.

Hombre, amenaza no, solo que ya la has cagado con el tema de Dover hablando sin tener ni puta idea, y la vas a volver a cagar metiendo mierda solo a un lado, y como ya sabemos lo mal que te sienta que critiquen al PP, demostrando lo hooligan que eres en ese sentido, y blandiendo el argumento de la espuma por la boca y la vena en la frente, pues casi mejor que dejes de politizar sobre el asunto porque luego te vas escaldado como con el tema de Dover.

Y deja de ir de victima que ya aburres.

Ahora si quieres me sueltas otro JASJOASJDOAOSJ estas loco para luego venir de ofendido cuando te lo hacen a ti, diciendo que no vas a consentir que te hablen así.

NrV

Que quereis que os diga, si tengo que elegir entre pagar un misero canon a la SGAE o a que me "niegen el derecho a la cultura" (vease Suecia, donde actualmente resido) lo tengo clarisimo.

Aqui, por lo que se, he leido y me han comentado etc. se considera igual o incluso peor delito el descargar unas canciones de internet que si vas a una tienda y robas un disco por la cara... o al menos asi lo ve la mayoria de la gente. Y si se llega a dar el caso de que te pillen tienen el derecho a negarte la contratacion de cualquier servicio de internet de por vida... da igual que solo sean un par de canciones.

Francia ya se unio a la fiesta, y no creo que espain se libre por siempre. Yo sinceramente no me quejaria :p

Sadira

Leed "Copia este libro" del abogado David Bravo... es la caña.

1 comentario moderado
Strangelove

#102 Tu tono y lenguaje distan mucho de mantener la paz en un foro. Que tu digas que conozcas a algun componente de Dover no quita que sea uno de los grupos que representan internacionalmente la SGAE. Obviamente es cierto que no pueden tener la inmensa cantidad de dinero que tiene Alenjandro Sanz, pero lo que sí es cierto que es que seguro que gozan de mayor influencia en la conocida gestora privada que cualquier otro grupo/artista/autor del montón.

Otra cosa, por cada cagada mia como tu dices, tu metes cuatro, la diferencia es que cuando me doy cuenta lo reconozco, pero tú no solo no lo reconoces, sino que encima das la vuelta a todo de forma cínica y con demasiada agresividad.

Las amenazas y la prepotencia te la guardas donde te quepa; Yo siempre he discutido las cosas de forma razonada, y he tratado por todos los medios de evitar llegar a discusiones como esta. Si no sabes debatir como una persona coherente, mas vale que dejes a los demás en paz.

Atheist

He leído 11M, ETA, AVT en un hilo sobre la SGAE y el canon? O_o ?

Strangelove

#107 Pues si, por desgracia, 3eat1e y Michi han sacado el tema y se ha liado una fea discusión.

B

El PCE rechaza el canon digital y pide una agencia pública que reemplace a la SGAE

El Comité Federal del Partido Comunista de España aprobó el sábado una resolución en la que muestra "su más absoluto rechazo ante la medida aprobada por Parlamento por la cual se impone el pago de un canon indiscriminado en CDs y DVDs, USBs, teléfonos móviles, reproductoresde MP3 y otras unidades de almacenamiento, penalizando su uso, no sólo al almacenar obras con copyright, sino también al almacenar trabajos propios o de autores que ponen sus obras a libre disposición de la ciudadanía".

El PCE recuerda además que los reproductores de archivos multimedia "tan populares hoy en día" también "están sujetos a un chantaje similar, pues sólo reproducen formatos propietarios con licencia de uso", como Mp3 o Windows WAV, "y sin embargo no reproducen ficheros de codificación abierta y estándar como Ogg".

Los comunistas piden a los fabricantes y distribuidores "que no cedan ante el chantaje de las marcas y los sistemas privativos, como sucede cuando se compra un ordenador nuevo y no dan opción a elegir sistema operativo, imponiéndo el omnipresente y despilfarrador Microsoft Windows, habiendo otras alternativas como GNU Linux, Ubuntu, Mac OS, etc".

El comunicado recuerda además que "otras obras que se ven penalizadas por este sistema son la multitud de software de aplicaciones y sistemas operativos (Open Office, Mozilla, GNU/Linux, Ubuntu, Apache, etc) que también se almacenan en dispositivos de almacenamiento, pero se rigen por leyes de código abierto y licencias tipo Creative Commons, GNU u otras".

El PCE aboga "por el conocimiento y la cultura libres", y reitera su histórico apoyo a creadores y artistas, por lo cual plantea reemplazar el canon por un impuesto y la creación de una agencia pública que gestione el uso éste dinero, que iría únicamente destinado a los creadores, pero nunca a las empresas.

Los comunistas consideran necesario fomentar el arte y la cultura, compensando a los artistas, y no sólo en función de su éxito puntual, pero condena "rotundamente" que a través de canon aprobado vayan a lucrarse entidades privadas.

El PCE denuncia además que la entidad que actualmente gestiona el dinero que supuestamente debería ir a los creadores, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), "se ha convertido en la punta del iceberg de un entramado societario dentro del cual la práctica totalidad de las compañías son sociedades limitadas con ánimo de lucro, cuya facturación se obtiene básicamente por servicios a la SGAE - que modifica continuamente su estructura, traspasando activos monetarios y tecnológicos a sus filiales - y cuyos fondos proceden por tanto de la recaudación de derechos de autor, convirtiéndose en lucrativos negocios".

"¡El PCE con los creadores y los artistas!. ¡El PCE contra el canon!. ¡Ni un céntimo de nuestros impuestos para empresas privadas!", finaliza el texto.

(http://www.larepublica.es/spip.php?article9313)

9 días después
B

C&P editorial de El Mundo

Una solución razonable para eliminar el canon

El presidente del Gobierno aseguró durante una entrevista en Cuatro que está «dispuesto» a cambiar el polémico canon digital cuando exista «una solución alternativa razonable» para proteger la creación artística contra el pirateo. Pero para encontrar esas soluciones es necesario buscarlas y es evidente que el Gobierno socialista no las ha buscado en absoluto. Otros gobernantes europeos, en cambio, sí están en ello. El Gobierno británico ultima un proyecto de ley para combatir la piratería y proteger los derechos de los creadores con una filosofía completamente distinta a la del canon. Si éste parte de la base de que todos los compradores de soportes audiovisuales son potenciales delincuentes que pueden dedicarse a la piratería, en el Reino Unido se castigará a quien descargue ilegalmente una película, una canción o un libro por internet. El Gobierno británico obligará a los proveedores de servicios de internet a desconectar a los clientes que incurran en esa práctica. La primera vez que lo hagan serán apercibidos, la segunda serán suspendidos durante un tiempo y en caso de reincidencia se quedarán sin conexión a la red. Después de un debate de muchos meses en el que han participado las discográficas, las empresas cinematográficas y los mayores proveedores de internet, el Gobierno británico ha decidido seguir la senda ya abierta por Francia. Aquí tiene Zapatero una solución, aunque puede haber otras, si es que quiere buscarlas de verdad.

Oh sí, qué majos los de El Mundo dando "brillantes ideas"

Letto

Pues yo no veo compatible el derecho a copia privada sin canon, la gente se cree que van a quitar el canon y que el tema de la piratería siga igual de flexible en España y después vendrá el susto.

B

#111 Técnicamente no van ligados. Pero tal y como están las cosas hay 2 opciones: canon Vs. ilegalizar las descargas.

Personalmente creo que lo más lógico es el canon, pero yo apostaría por un canon en las conexiones y no en los soportes, la verdad. Y creando una institución (pública) que gestionara ese dinero y que lo distribuyera como debe ser.

P

Zapatero : "los patriotas pagan el canon y apoyan a los artistas"

En Gran Bretaña se empezara a cortar el ADSL a la gente que baje de los programas p2p.

Segun Zapatero y los artistas, nadie se lleva ese dinero.. ¿ Que se hace con ese dinero entonces ?

B

A dia de hoy, elegir entre no tener copia privada o no tener canon, me quedo con tener copia privada , aunque me trague el canon.

Por supuesto, quien no descargue, preferiria la otra.

Aun asi, preferiria que lo llevara otra agencia mas controlada y que se sepa mas a donde va todo ese dinero que la SGAE.

3eat1e

#113 Y lejos de meter mierda y poner a caldo a sus artistas son ellos los primeros que los ponen en un pedestal, no como hacemos aquí.

quebeC

en realidad existe gente que no escucha música en su ordenador, o no piratea...

Esa gente NO existe.

Mk

Estoy con el PCE.

C
  • No vayas al cine. Con los pantallones tan baratísimos que hay ahora es mejor ver una película en tu casa que en un sitio donde hay que perder tiempo esperando cola y desplazandose, el aire acondicionado siempre está demasiado alto, siempre hay demasiada gente, no hay pauses, el volumen está para locos, etc.

vaya tonteria.

KrITIK4L

La multinacional holandesa Philips acaba de presentar una denuncia formal ante la Dirección General de Mercado Interior de la Comisión Europea (CE) contra el sistema de remuneración de los artistas por la copia privada de sus obras que realizan los usuarios.

Según ha podido saber Libertad Digital, la compañía alega en su demanda que el canon digital español "origina importantes distorsiones en el mercado comunitario debido, sobre todo, a su elevado coste". Así, la citada tasa atenta contra la libre distribución de mercancías en el seno de la UE, incentivando, además, una gran competencia desleal entre empresas, según ha podido confirmar a este diario fuentes comunitarias. La denuncia presentada por Philips, una de las principales multinacionales tecnológicas del planeta, carga así de forma contundente contra el canon que establece la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobada por el Gobierno socialista en junio de 2006.

Y es que, pese a que las nuevas tarifas todavía no se han publicado oficialmente mediante la correspondiente orden ministerial (ver gráficos adjuntos), el canon que se aplica en España es "abusivo". Es decir, excesivamente elevado, en comparación con otros Estados miembros, según estas mismas fuentes. Sobre todo, si se tiene en cuenta que no existe un sistema de compensación homogéneo a nivel europeo.

Además, la compañía se queja ante las autoridades comunitarias de que las entidades de derechos de autor se centran en recaudar el mayor volumen de fondos posible a las grandes multinacionales, mientras que la mayoría de importadores de productos tecnológicos de pequeño o mediano tamaño “escapan” al control de los autores, según estas mismas fuentes. De este modo, el canon digital que aplica España genera numerosos problemas de "competencia desleal", tanto fuera como dentro de las fronteras nacionales.

Dicha demanda se suma a la que presentó la compañía norteamericana Imation, dedicada a la venta de soportes tecnológicos, el pasado mes de noviembre, ante los organismos de Bruselas. Aunque, en este caso, la denuncia se dirigió contra la legislación que aplica Holanda. Entonces, la empresa interpuso una denuncia muy similar a la que acaba de presentar Philips contra España. Imation califica el sistema de recaudación de impuestos del Gobierno holandés de “incompatible” con la Directiva sobre los Derechos de Autor y el principio de la libre circulación de mercancías, uno de los pilares del Tratado de la Comisión Europea (CE). Imation Europe forma parte de Imation Group, uno de los proveedores líderes mundiales de productos para el almacenamiento de datos.

“Los consumidores y las empresas están pagando mucho más de lo que deberían por los CDR y DVDR debido a un sistema de recaudación de impuestos holandés que es poco claro, injusto e incontrolado. El Tratado CE otorga a los consumidores y a las empresas el derecho a comprar productos que sean vendidos legalmente en cualquier Estado Miembro de la UE. Este derecho se les ha quitado a las empresas y los consumidores holandeses a través de un sistema de recaudación de impuestos injusto en lo que se refiere a los CDR y DVD”, afirmó entonces Brian Plummer, Vicepresidente EMEA de Imation.

“Más del 50% del precio que paga un consumidor por un DVDR virgen en Holanda es el impuesto”. Plummer alegó también que “los excesivos impuestos holandeses aplicados a los CDR y DVDR ha creado un próspero mercado negro que está dañando seriamente a los distribuidores que tratan de hacer un negocio honrado”. STOBI, la asociación industrial holandesa de soportes vírgenes, calcula que más del 40% de todos los CDR y DVDR adquiridos en Holanda se venden sin impuestos. En España, tal porcentaje puede ser, incluso, superior, según los estudios existentes en esta materia.

Tales argumentos coinciden con los expuestos por Philips, ya que el canon digital español de ciertos productos supera el coste de producción y el precio de venta de los mismos. Plummer añadió que este problema “no es sólo de Holanda. Muchos otros Estados Miembros también actúan ignorando sus obligaciones contempladas en la Directiva sobre los Derechos de Autor”. Sin embargo, Imation eligió demandar a Holanda porque “su Gobierno ha expresado un sincero interés en reformar el sistema de recaudación de impuestos y ha solicitado reiteradamente consejo a la CE”. Ahora, le toca el turno al Ejecutivo español, tras la reciente demanda de Philips.

Pese a ello, las fuentes comunitarias consultadas afirman que, en la actualidad, la CE no “tiene ninguna intención en tocar este tema por ser una patata caliente en el seno de la Comisión”. El motivo responde a la cercanía de las elecciones europeas, en 2009. “Ningún comisario está dispuesto a mojarse en un tema tan complejo, sobre todo, cuando apenas faltan unos meses para la celebración de los comicios”, añaden.

El polémico canon digital nace de una Directiva Comunitaria sobre Derechos de Autor que ha originado grandes críticas en el sector empresarial tecnológico, así como en el colectivo de internautas y consumidores. En febrero del pasado año, los presidentes de compañías de la talla de Sony, Dell, Apple, HP Intel, Nokia y la propia Philips, entre otras, entregaron una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, por negarse a reformar el sistema de compensación por copia privada propio de la UE, tal y como se había comprometido tiempo atrás.

La citada reforma, que estuvo a punto de ver la luz, consistía en tratar de homogeneizar a nivel comunitario la discrecionalidad legislativa existente en esta materia. Además, la CE recomendaba aplicar una tasa proporcional al precio final del producto gravado, nunca superior al 5%. Pero la política, una vez más, echó por tierra, las aspiraciones de los empresarios y consumidores.

Según las fuentes consultadas, la fuerte oposición de Francia a la reforma impidió su aprobación, apenas 24 horas antes de que obtuviera la luz verde de la CE. El entonces primer ministro francés, Dominique Villepin, acudió in extremis a Bruselas, acompañado de la flora y nata del mundo cultural galo para presionar a Barroso. Desde entonces, la citada reforma está guardada en el cajón de Bruselas.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/canon/digital/UE/kw/noticia_1276323571.html

PD: Aunque sea libertad digital... no deja de ser interesante la noticia...

dangerous

patada en los huevos.

Usuarios habituales