Compañeros de curro más pelotas imposibles

B

No sé en qué clase de empresas habéis estado para que haya tanto marujeo, traiciones, y demás. Yo el único perfil que he encontrado repetido ha sido el del tipico/a que se toca los cojones a dos manos.

2 respuestas
RocKO

En españa es habitual el mediocre con tintes peloteros. El problema de verdad es que tenemos una cantidad de empresaurios y jefes intermedios qué son puro cancer, ese es el gran problema.

karlosin

#61 en el extranjero no lo sé, pero en España es habitual el pelota, en los países mas serios (no los estados del sur de europa), echar horas extras gratis no es nada normal, de hecho en dinamarca, te dicen que te vayas del centro ni te quedes hablando una vez pasa tu hora, asi que el peloteo se dará de otra forma, pero no regalando tu tiempo, aqui en españa se da de multiples formas, regalando el tiempo, ir todo enchufado, ser un broncas con otros compañeros (haciendo de rottweiler del jefe), es la mentalidad esclava, individualismo, tanto paro y miedo a perder el curro lo que nos hace ser así en términos generales.

neoline

Yo soy programador y he tenido muchos que llegas y están ahí... te vas a casa y siguen ahí, gente con familia, con niños (puede que por eso) y que echa limpio 10 horas diarias. Y son Cabo Raso igual que tú vamos, cobran lo mismo. Gente que pasas por su ordenador, ves su monitor y no quitan el IDE ni pa cambiar la canción de Spotify, joder, ponte un monólogo o compra algo en Amazon de vez en cuando ostias, procrastina, cabrón.
Hay uno que hasta come en el escritorio y si baja a fumar, te comenta cosas del código y te dice lo próximo en lo que puedes hacer refactor, no habla de otra cosa que no sea del curro.
Les llamo trabajadores fatiga.
Y yo aquí: escribiendo en Mediavida xD
Que asco de productividad xD

7 3 respuestas
karlosin

#64 enhorabuena! eres humano.

Ridote

#64 Tengo en mi trabajo alguno así, no tienen vida y si salen del trabajo en lugar de irse a casa se van al bar a emborracharse. Gente a las que han tenido que obligar a coger vacaciones porque por ley tienen que coger al menos 20 días al año aquí donde vivo, y al terminar el año les obligan a irse. Mi jefe al verse obligado a irse me dijo: si tienes dudas o algo me envías correo que estaré en casa sin hacer nada.

Y yo: wtf...

3 2 respuestas
varuk

#2 #3 #6 #7 #9 En verdad el pelota perjudica al colectivo y a los compañeros. Por lo tanto veo bien que se preocupe de eso.

Conozco un caso de alguien que responde al jefe todo el rato correos, fuera del horario laboral, mensajes, etc. Vamos, ya sea un martes a las 20:30 o un sábado a las 10:00, aunque sean cosas pequeñas. O quedarse un rato más después de la hora de salida.

Tu dirás "Pues tu no hagas eso". Exacto, pero si el jefe ve que hay alguno, o algunos, que hacen eso puede ser que entre en una tónica de decir "Joder, este puede hacerlo y los demás no, tampoco es para tanto" y se empiece a montar películas. La teoría del "no lo hagas es facil" pero luego la práctica es diferente. Sobre todo en trabajos poco cualificados y con mucho paro donde no es tan facil irse de la empresa en un momento dado. Que un trabajador sea pelota y haga todo eso no es nada recomendable para el grupo.

Creo que en el tema laboral, según veo por los hilos, es de lo poco que estoy siempre de acuerdo con @karlosin al 100%

#61 Pues pásaste por el sector de las TIC y verás justo lo contrario. Gente que ni se levanta para almorzar o que se pira de la oficina a las 19.00. Y no es un caso puntual, es fácil verlo. En concreto en el mundo de los desarrolladores.

3 1 respuesta
neoline

#66 Aquí en Alemania igual, 20 días mínimo de vacaciones al año y a uno le han tenido que obligar a coger las vacaciones restantes.
Ha optado por cogerse desde hace algunos meses cada Viernes libre porque no sabía que hacer con los días libres.

1 respuesta
Ridote

#68 Y yo que no llego con vacaciones a fin de año. Disfruto hasta de quedarme en casa, cualquier cosa menos currar. ¡Vaya gente! Mira que en casa hago mis proyectos personales pero es eso, esa gente no tiene hobbies :man_shrugging:

Mira que hay cosas chulas para hacer en casa, desde programar hasta dibujar, tocar el piano, yo que sé, cualquier cosa.

AikonCWD

Si tenéis un jefe que dice: "Joder, si fulanito puede trabajar así de rápido, que lo hagan todos los demás" entonces tenéis un jefe de mierda. La culpa no será en ningún caso de ese trabajador que quiere dar más. No lo olvidéis.

Un buen jefe debería saber cual es el límite que se puede exigir a sus empleados. Que tenga un empleado que por su cuenta quiera trabajar el doble de horas de gratis no implica que eso deba extenderse al resto de la plantilla. Estamos locos o que?

6 2 respuestas
B
#67varuk:

Pues pásaste por el sector de las TIC y verás justo lo contrario. Gente que ni se levanta para almorzar o que se pira de la oficina a las 19.00. Y no es un caso puntual, es fácil verlo. En concreto en el mundo de los desarrolladores.

Es algo que nunca he pillado. Es de los sectores cualificados donde mas margen de maniobra tenemos los currelas y algunos se emperran en comportarse como si se fueran a morir de hambre por perder ese trabajo.

1 respuesta
keans

#1 casualmente son los que tienen las mejores condiciones laborales, ni que decir tiene que llevando mucho menos en la empresa que otros compañeros.

varuk

#71 Yo un día hice un hilo de eso ( https://www.mediavida.com/foro/estudios-trabajo/esta-infantilizando-trabajadores-empresas-tic-635309 ). Creo que es porque el sector está demasiado infantilizado.

Han conseguido que se llegue a esto:

"Uooooh super mega oferta de trabajo wooo estarás en un entorno laboral super guay con caramelos y una maquina de barritas enérgeticas gratuitas. Además, si estás cansado pues siempre puedes echarte la partida con nuestra super mesa de pin-pon o nuestro futbolín. Por no hablar de las salidas que haremos para jugar al paintball"

En fin, lo he exagerado pero vamos... es un sector con mentalidad infantilizada donde la gente hace palmas con las orejas porque tienen una Playstation en la oficina o les llevan gratis a X feria del sector. Pues eso unido a gente de joven edad que tampoco son el adadlid, no todos pero si muchos, de la sociabilidad y de que su ocio esté más allá de una pantalla o estar comprando cosas por amazon y que el mensajero esté llegando cada día con paquetes a la oficina pues... se junta todo.

Es un estilo de vida y el problema es que no tienen alternativas de ocio apenas. Además, se escucha en las conversaciones. El 99% hablando de si es mejor esta marca o la otra o si ha salido una oferta útlima de tal tal. Al menos esta es mi percepción.

2 respuestas
itonny

#70 es más facil y cobarde meterse con el currito de turno que plantarle cara a tu jefe.

Añadir que más de uno se jacta por ir a meter presión con su chupipandi, luego serán los mismos que se quejan de los gitanos 🤣

B

#73 No, si trabajo de esto, lo he vivido en mis carnes. También me acuerdo de ese hilo, de hecho contesté. Hablando de eso, hace unos meses una recruiter por LinkedIn ofrecía una epic quest de 24000 monedas anuales dominio mythic de nodeJS required.

Los compañeros de trabajo que te encuentras en el sector TIC podrían dar para un hilo mítico, al estilo del de la fauna de gimnasios que hay en fitness.

B

#52 Las denuncias son anonimas por algo y muy poaiblemente El juez obligue la reincorporacion a la empresa depende de lo que puedas demostrar

B

Esa es la imagen que tienen de mi en mi curro , que quiero heredar la empresa y por eso sí tengo que echar 18 horas las hecho.

La verdad es que me vine a otro país para hacer billetes y me pagan por horas así que yo estoy encantado , y cuando encuentre algo mejor se van a quedar con cara de gilipollas porque con su mentalidad de esclavos no van a avanzar en la vida y se van a quedar donde están ahora y encima pudriéndose por dentro.

No hay que confundir a un chivato comemierda con un currante que se puede ver en una situación en la que no puede decir que no al jefe ( riesgo de exclusión laboral , niños , deudas..)

Yo cuando me he visto en empresas de mierda pero he visto que mis compañeros se veían en esta situación me he pegado palos/ les he ocasionado daños primero por mí y luego por ellos.

1
B

.

karlosin

aquí el rottweiler del jefe:

por gente como esta, estamos en la shit.

1 2 respuestas
Aguiluxo

#61 los que se quejan tanto de que alguien se queda hacer alguna hora de mas suelen ser los que menos estan comprometidos con la empresa y mas se tocan los huevos.

Vamos, en mi curro es una constante esto.

1 respuesta
Soraghatsu

#70 lo que ya sabía sobre mi responsable, gracias

XarevoK
1 1 respuesta
B

#79 eso esta guionizado no me jodas

2 respuestas
varuk

#79 xDDDD jaja dios los tontos útiles... Me gustaría haber visto como termina el del pastelero. Imagino que no lo echó porque aquí no echan nunca a ninguno.

#83 Sí puede ser pero hay casos así. Yo estuve hace bastantes años montando escenarios de conciertos y había cada uno que se creía que tenía ahí 4-5 empresas y era el mismísimo Florentino Perez.

1 respuesta
Sentry

En el amor, el trabajo y la guerra todo se vale.

La etapa de patio de colegio se acabó hace tiempo para todos los que estamos aquí y todo es lícito para llegar a tus objetivos. A mi por ejemplo no me importa echar más horas que un reloj mientras me paguen porque me viene de miedo la pasta.

B

Cobardes que hablan a las espaldas pero luego ponen buena cara siempre hubo, hay y habrá.

Por lo que dices en #2, a mi me la bufaría, la verdad xD.

sorakabanana

He entrado en la madre de este tipo de empresas y los viernes recupero mis horas extras, cosa que nadie hace, y entre semana salgo a las 8h clavadas si no surge nada raro.

Si que he hecho un poco de trabajo psicológico en buscar que horario tiene a todo el mundo contento, llegar más tarde de las 9 o marchar antes de las 18 está mal visto por tanto es el horario que hago en lugar de hacer de 8 a 17 que me cundiría más.

Las primeras semanas si me hacían comentarios de "ya te vas" o "que bien vives ya verás cuando te adaptes al ritmo de la empresa"... y así sigo después de un año y ni una palabra de la gente que realmente puede recriminarme nada de mi horario (que me van a recriminar si hago el que me toca).

Si que es verdad que, siendo un trabajo de responsabilidad, a veces toca joderse... pero para eso estan los viernes para ir recuperando horas.

Al final esa gente que se vanagloria de hacer 12 horas un día y 10 de media te encuntras que se pasan la vida charlando, mirando coches, casas, escaqueados... todo para colgarse medallitas. Pobres infelices.

dranreb
#16karlosin:

ir demasiado rápido también hace que dejes en evidencia a tus compañeros

No será que eres un manta haciendo tu trabajo?

#64neoline:

gente con familia, con niños (puede que por eso) y que echa limpio 10 horas diarias

En mi empresa al revés. Un tío que hacía 10-12 horas todos los días, tuvo una hija y le cambió el chip totalmente. Se dio cuenta de que menuda mierda de vida iba a tener y que no iba a ver crecer a su hija a ese ritmo. Ahora 8 horas y para casa.

#66Ridote:

Mi jefe al verse obligado a irse me dijo: si tienes dudas o algo me envías correo que estaré en casa sin hacer nada.

El mío va más allá. Casi todos los días conectado a skype y llamando por teléfono a alguno de los que estamos por debajo a ver cómo van las cosas. Es un "mira macho, vete a emborracharte al bar y desconecta"

2 respuestas
B

#88 si te pagan por ser malo que mas te da

1 respuesta
neoline

#82 venía a ponerlo xD

Usuarios habituales