El Congreso aprueba prohibir la amputación de la cola de los perros

varuk

Las operaciones estéticas en las mascotas han llegado a su fin en España.

  1. Tramitación de la ley que estaba paralizada.
  2. Se retoma tras caer en la comisión de Asuntos Exteriores.
  3. El PP se enroca en pedir que se permita la amputación de la cola a perros de caza o cruces de razas que se dedican a la caza.
  4. Dicha reserva del PP cuenta con el apoyo de PNV y ERC
  5. ERC rectifica y votaría, al final, en contra de dicha reserva del PP.
  6. Unidos Podemos presenta una enmienda para eliminar reserva y prohibir la amputación de la cola a cualquier perro independientemente de su raza.
  7. Ciudadanos, no se sabe el porqué se abstiene.

Declaraciones de los partidos.

Partido Popular:
La tribuna de oradores se han escuchado argumentos poco científicos como el del diputado murciano del PP, Francisco Martín Bernabé Pérez, que incluso llegó a defender la reserva para la seguridad de los dueños ante el "efecto látigo" de algunos canes poderosos.

Bernabé Pérez, diputado del PP, ha recordado que en la reserva propuesta por el Gobierno se permitía la amputación sólo en las razas consideradas de caza por la federación española responsable, que sólo se haga cuando sean cachorros "para aminorar las molestias" y que sea "siempre bajo prescripción de un veterinario y bajo protocolos facultativos". Bernabé ha pedido a ERC que cumpla con lo firmado por ambas formación en la Comisión de Asuntos Exteriores.

Unidos Podemos:
"Es triste que nuestro país haya tardado 30 años en ratificar este convenio", ha dicho Pablo Iglesias, secretario general de Unidos Podemos, quien ha tomado la palabra en lugar de Juan López de Uralde, diputado de Equo (integrado en la formación morada), en los momentos previos a la votación. Iglesias ha defendido la enmienda presentada por su grupo parlamentario, consistente en la supresión de la reserva que el Gobierno proponía incorporar al mencionado artículo de este convenio.

PSOE:
"El texto reconoce las especiales relaciones existentes entre el hombre y los animales de compañía y destaca la importancia de las mascotas por su contribución a la calidad de vida y su consiguiente valor para la sociedad", ha dicho la diputada del PSOE, Zaida Cantero, quien ha señalado que existen autonomías con una normativa más restrictiva que la del convenio que ha sido ratificado ahora.

Ciudadanos:
Tampoco ha tenido desperdicio la intervención del diputado de Cs, Guillermo Díaz Gómez. Aunque el grupo parlamentario ha optado por la abstención, ha lamentado que hayan pasado 30 años para que el convenio haya recalado en el Congreso para su convalidación, y ha bromeado con que “si algunos pudieran prohibirían la caza del mamut”. Aunque Díaz ha pedido no frivolizar y que no se perjudique una buena causa, ha argumentado: “¿Cuántos sociópatas y psicópatas han iniciado sus carreras de sangre con la tortura de animales? son incontables”.

Desde Cs pedían una unanimidad a la que ellos mismos tampoco han contribuido con la abstención porque “el deseo de tratar mejor a los animales es un deseo de los españoles” y “no entiende de ideologías”. No se entiende mucho la votación de Ciudadanos, pues parecen contradecirse:

¿Qué más dicta esta ley?

La firma del convenio también limita en España el uso de los animales domésticos en publicidad y espectáculos. Además, obliga al Ejecutivo a tomar medidas para gestionar la presencia de animales vagabundos en las ciudades y "reducir la reproducción no planificada de perros y gatos estimulando su esterilización".

Su ratificación conlleva que el Gobierno desarrolle programas para disuadir que se regalen mascotas a los menores de 16 años sin el consentimiento expreso de los padres. Y contempla que, "cuando el número de animales callejeros presente un problema, se tomarán las medidas necesarias para reducir su número en una forma que no cause dolor, sufrimiento o angustia a los mismos".

http://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/16/58ca9bbc22601d50178b45ad.html
http://www.lavanguardia.com/politica/20170316/42926129264/pp-mutilar-rabo-perro-sseguridad-efecto-latigo.html

sephirox

.

Dredston

#1 Ya se sabe que el PP + caza se llevan de la mano.

Mira la Cospe en CM:

“Cospedal quiere convertir Castilla-La Mancha en un coto de caza”
https://www.diagonalperiodico.net/global/cospedal-quiere-convertir-castilla-la-mancha-coto-caza.html

Lo de Cs viene de serie, es un partido contradictorio en sí mismo.

M4v3rikj3j3

Colgad el vídeo del "eslabón perdido" defendiendo la amputación de la cola, que no tiene desperdicio.

Edit, ya lo pongo yo.

Le falto añadir: SA MA PARECiO LA VIRGEN.

3 respuestas
N

Así me gusta, aprobando medidas indispensables para el funcionamiento del país.

2 respuestas
sephirox

.

Chewirl
#1varuk:

cuando el número de animales callejeros presente un problema, se tomarán las medidas necesarias para reducir su número en una forma que no cause dolor, sufrimiento o angustia a los mismos

Lo que habría que hacer es prohibir la venta de animales hasta que no salgan todos los perros/gatos de las perreras, asociaciones etcétera

vinilester

Un hilo asi deberia tener manitas.
Muy buena noticia.

2 respuestas
actionchip

Y el PP en contra de la ley, vamos no me jodas. En esto debería estar todo el mundo a favor...

A Cs no lo entiendo, votan siempre abstención cuando quieren decir que están a favor?

Kimura

#4 poca broma con el efecto látigo, eso es como el toque de la muerte del kunfu, mortal de necesidad.

Leoshito

#8 +1 (:P)

Mi solución para evitar el efecto látigo: no vayas de caza con tus amigotes medievales ¯(ツ)

Dredston

#4 Y puede que se le apareciese, sabiendo que la mitad del PP es del Opus, y que las vírgenes reciben medallas.

Todo es posible.

actionchip

#4 Mi perrillo hace el helicoptero con el rabo y ojo cuidao como te alcance xDDD

Martita-

Zero_G

Pocas veces el PP tiene razón y esta es una de ellas.

Para ciertos perros de caza es un problema tener el rabo largo y es mejor cortárselo.

4 respuestas
Kimura

#15 Y si se lo cortamos a los cazadores instead? De esa manera no podrán propagar sus genes y se extinguirá la práctica. Es otra opción.

sephirox

.

Dredston

#15 Yo creo que el problema es que existen perros para la caza.

No sé por qué, pero soy de una comunidad con alta densidad de cazadores y he visto a muchos galgos pasarlas realmente putas.

SabinoArana

Es lo malo de ir a colegios de curas, te dan con el rabo y acabas maltratando animales por tus traumas.

Lexor

me alegro \(@^0^@)/♪

varuk

#15

La literatura científica que ha tratado esta materia es extensa y entre los argumentos que diferentes expertos sostienen en contra de la caudectomía están los comportamientos en animales que "indican dolor agudo" debido a esta amputación, la posible "alteración en el normal desarrollo del sistema nervioso central" o complicaciones derivadas de este proceso quirúrgico como "sangrado excesivo, infecciones o necrosis". "Un estudio llevado a cabo en Escocia con 138.000 perros de caza, mostró que el 0,23% sufrieron una herida en la cola y se llegaba a la conclusión de que la mayoría de ellos se habían herido en casa y no durante actividades relacionadas con la cacería", ha defendido Iglesias en su turno de palabra.

Entre los argumentos a favor de la amputación de la cola, diferentes estudios apuntan a que la razón primaria de esta cirugía se basa "mantener la apariencia distintiva de distintas razas y perpetuar una tradición". Y señalan que las heridas en la cola son "generalmente raras", con una incidencia de entre el 0.21 y el 0.39%.

Reason

Lo mejor ha sido lo del "efecto látigo". XDDDDDDDDDDDDDDDD

Leoshito

La próxima vez que quieran defender algo dirán que se lo ha dicho la Virgen de Fátima. Total, alguno le dará la razón.

Soy_ZdRaVo

La verdad es que ver a los políticos debatir sobre algo sobre lo que obviamente no tienen ni idea es un poco patético. Podrían que se yo, formar un grupo de veterinarios y pedirles un dictamen en vez de tener que escuchar al gilipollas este del PP inventándose cosas por ejemplo.

Pd: me espero a leerme la Ley publicada para ver si es una de estas chapuzas que se hacen ahora o si de verdad va a ser aplicable

1 respuesta
B

#24 No es que sea nuevo eso de que políticos debatan sobre algo que no tienen ni idea, ya se vio también por ejemplo con IU quejándose sobre centrales nucleares con una foto de una refinería en llamas xDD

Personalmente me alegro de que prohíban este tipo de cosas, y espero que lo siguiente sea la prohibición de los toros.

1 respuesta
sephirox

.

1 respuesta
Psicotropica

Me parece perfecto que se apruebe esta ley y que poco a poco se proteja más a los animales de compañía para evitar las salvajadas que se dan a veces, de todos modos seguramente habrá veterinarios que seguirán practicándolo hasta dentro de bastantes años

Aegis

#8 Y qué opinas de que tus colegas del PP estuviesen apoyando la moción, hamejo.

1 respuesta
LoMarraco

Llevo varios días leyendo lo de que el lobby de los cazadores se opone. No tenia ni idea de que a los perros cazadores se les suele cortar el rabo.

Pensaba que era cosa de estética, y los perros cazadores son lo mas funcional que existe.

2 respuestas
vinilester

#28 No son mis colegas.
Opino que el PP solo es derecha para los toros, el aborto, la iglesia y joder animales.

Usuarios habituales

  • varuk
  • sephirox
  • Leoshito
  • Psicotropica
  • actionchip
  • Kimura
  • Dredston