Deberes, ¿si o no?

B

Hace poco vi una noticia en la televisión en la que se estaba planteando entre las personas que se dedican a la pedagogía y enseñanza un debate que constaba de si dejar de enviar deberes o enviar menos o enviar más. Como este foro de mediavida está lleno de gente ya madurita que estudió con un sistema más antiguo y de gente joven que todavía sigue en el instituto o hace poco que ha terminado los estudios primarios me gustaría saber vuestra opinión.

En mi caso rara vez he hecho deberes. Cuando estaba en primaria los hacía todos en clase y era muy raro que me quedara alguno sin hacer. Recuerdo que los únicos deberes que me llevaba a casa era cuando estuve aprendiendo las divisiones con más de una cifra y falté a la clase donde las explicaron y me quedó un vacío muy grande que hacía que no las supiera hacer en clase, posteriormente aprendí en casa y listo.

Por otro lado, en estudios superiores como bachillerato no hice ninguna tarea, porque me parecía repetir siempre lo mismo, los profesores me ponían negativos a cascoporro pero luego les sacaba un 8 en el examen y listo.

Actualmente veo a jóvenes (mi primo de 7 años por ejemplo) a los que llenan de deberes y andan un poco amargados del colegio y de todo y no sé si es que el sistema ha cambiado y los profesores recien licenciados de ahora son peores que los de antes o que...

Por otro lado recuerdo que en matemáticas tenía a amigos a los que les hacían los deberes en clase particular; era curioso como esa gente llegaba con los deberes todos hechos, yo los copiaba y cuando me tocaba salir a mi improvisaba el ejercicio (fallando en la pizarra muchas veces por los nervios de no tenerlos hechos y que no se me notara xD) Pero curiosamente algunas de esas personas suspendían después.

¿Qué opinais?

B

A mi nunca me dejaban tiempo para hacerlos en clase.
Los hice hasta 2 de la ESO o asi, que ya o dejaban de mandar o no los miraban, mitico el workbook de ingles lleno de apestas y culogordo que la profesora ni se coscaba.
Deberes, si
Mas, no

4 1 respuesta
B

#2 No tenías tiempo en clase para hacerlos cuando estabas en 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º? Si en esos cursos basicamente mandan deberes y se hacen en clase ¿no? (La mayoría de las veces) La noticia realmente se basa en los cursos más tempranos. Los pobres niños son niños y quieren jugar y le mandan tal saco de deberes que tienen que tirarse 3 horas para hacerlos XD.

#4 Y que te explicaban por ejemplo en 3º de primaria para que el profesor estuviera toda la hora explicando? xDDD No sé, si yo recuerdo que en esos cursos mi maestro era el mismo para todo y a veces se solapaban las horas, daba igual dar 3 horas de matemáticas un dia aunque fueran 1 lengua, 1 matemáticas y 1 conocimiento del medio XD. No sé, en mi escuela el profesor mandaba ejercicios, por ejemplo decía "De los problemas 20 al 28" Y los íbamos haciendo en plan competición a ver a quién le ponía el muy requetebien recuadrado al tenerlos todos bien sin ningun fallo. Yo recuerdo que soy una de las dos personas que sacó un Muy requetebien recuadrado dos veces por hacer un problema en (2º o 3º) que se basaba en una regla de tres inversa JAJAJAJAJA.

No sé, a nosotros nos motivaban con chorradillas de esas, sacar un muy requetebien era la leche y si era recuadrado pff.. ya flipabas. Además esa clase de puntuaciones solo te las ponían en ejercicios especiales de conocimiento superior. Normalmente las notas eran muy bien, bien, regular, mal o muy mal. Pero en ejercicios especiales ya empezaban con los muy requetebien y los recuadrados. Es que si con esas chorradillas subes la productividad de la clase en un 150% ¿Para qué mandar deberes?

Yo recuerdo que era el mejor de la clase en matemática elemental, luego cuando empecé a tener clases de matemáticas y todo se basaba en mandar ejercicios para la casa dejé de hacerlos y empecé a fallar en matemáticas porque ya era una obligación ir con un chorro de deberes.

4 respuestas
P3R35AN5

#3 Para nada, mis profesores se pasaban la hora entera hablando y cuando quedaban 5 minutos nos decían los deberes para que los hiciéramos en clase, lamentable.

4 1 respuesta
SmashingP

Deberes a los niños me parece una aberración, los deberes de los niños son jugar, socializarse etc...si acaso, por el hecho de inculcar responsabilidad, mandar deberes que solo les quiten 10-15min, y ya está. O deberes voluntarios por si los padres quieren ayudar a sus niños en su educación académica, pero no más.

Y que me decís de los deberes de verano con los cuadernos de "santillana"? yo al final solo terminaba haciendo los de pintar por mi cuenta y a veces los de matemáticas pq tenia familiares que se ponian conmigo a hacerlo. Si no tienes a un adulto ahí encima tuyo yo creo que nadie haría los deberes así en general...

#3 no sé el resto de la gente, pero mis profesores siempre tenían la costumbre de contarnos su vida en verso, y al final terminabas dando clase 5min....así acabé el bachiller, que no tenia ni p idea de lengua y mates y sudé sangre para sacarlos >____<.

3 respuestas
daimped

#1 Yo cuando estaba en 2ºESO, la mayoría no los hacia y los copiaba de la pizzara; y si hacía alguno era en otra clase como plástica, y la verdad es que me iba bastante bien.

2
B

#3 Nunca me dejaron tiempo en clase vamos, nunca jajaja siempre para casa

yopi

Creo que los deberes están bien hasta un cierto punto. Se supone que en clase los profesores deberían de explicar y los alumnos atender. Los deberes son para afianzar conceptos que hayas visto/leído en clase.

1
Zeru

Yo opino que si pero no como hacen ahora, me explico:

Está bien que el niño deba dedicar un cierto tiempo en hacer deberes (en mi opinion 1520 minutos si es un máquina y los hace rapido y 45 minutos si es un chico al que le cuesta).

Lo que no es de recibo es que los profesores no hablen entre ellos sobre la tarea que da cada uno, deberían tener un planing para organizar los deberes por cursos según un límite de tiempo parecido al que he puesto arriba.

Lo mismo para la universidad con "Bolonia" y sus prácticas en grupos de 5 que más que prácticas son proyectos de fin de carrera en grupo, que porque hace tiempo que yo solo puedo cursar 13 asignaturas por semestre (por el curro), porque tenia colegas que iban agobiadisimos y de los nervios entre tanta mierda... riete tu teniendo 5 o 6 asignaturas en un semestre con 2 de este tipo y con evaluación continua, examenes semanales...

1 2 respuestas
B1x1t0

Deberes SI, pero claro está... en su medida.
La prima de mi pareja ahora mismo está en primaria y está agobiadísima: mil cosas que estudiar al dia, cosas en el pc, que si hacer circuitos -de los tipicos que yo por ejemplo hice en clase pero en la ESO - y mil movidas mas... Yo no sé cuando ha cambiado pero por lo menos esa niña está estresada xD

totespare

A mi si que me parecen necesarios, pero mas que nada para coger una rutina y tener un hábito de trabajo en casa, porque luego te plantas en 1° de eso y te la meten doblada con el cambio de nivel que hay. Y mas que trabajar lo dado en clasw yo incentivaria el interes y la investigacion sobre los temas de clase, aunque el tema sean sumaa y restas.

1
Sinso

#1 #3 El sistema de mandar deberes es personal de cada mestr@. Yo conozco la tira y lo más habitual entre ellos es dar un tiempo para hacer los ejercicios en clase (sobre todo de matemáticas), claro que se diferencian los que atienden en clase y están a lo que están, que suelen hacerlo todo en clase y no llevar deberes o casi ninguno, y los que se pasan la mayor parte del tiempo fastidiando a los demás o jugando con lo que sea, que son los que se llevan la pila de deberes cada día, supongo que tu sobrino será de éstos.

#5 Los deberes no son para aprender, sino para consolidar el aprendizaje. Si a un crío le enseñas a restar y luego no le plantas 500 restas para que ese concepto le resulte trivial, cada vez le va a costar más introducir conceptos más complejos porque no va a tener habilidad suficiente con los conceptos ya aprendidos.

#9 existen medios para la coordinación entre los maestros, pero son para temas de escala mayor. Ten en cuenta que en primaria es el mismo profesor para todo excepto para las especialidades y evidentemente sabe la tarea que lleva cada clase.

1 respuesta
NeV3rKilL

#9 El problema de Bolonia es que se les ha olvidado lo que es el conocimiento y solo les importa el esfuerzo, cosa normal dado que nos quieren a todos borregos. Les importa una mierda que sepas la materia mejor que el profesor, si no te rompes los cuernos y o das con la idea feliz del examen, suspendes.

A edades tempranas está bien mandar deberes ya que la mayoría del profesorado no saben como dar clases a críos y que estos se lo pasen bien aprendiendo así que se utiliza la máxima de "con sangre entra".

A mi me parece mal la verdad. Con tantas horas de clase deberían ser suficientes como para que no hiciese falta irte a casa con la mochila repleta de libros porque tienes muchos deberes, pero la ineficacia del profesorado vuelve a relucir. Otro tema muy importante es saber diferenciar. A veces sí hay que ir a casa y aprenderse los phrasal verbs o los pretéritos porque no hay más remedio, pero en la mayoría de las situaciones son contraproducentes y síntoma de que algo no se hace bien.

2 1 respuesta
wolpek

El problema no es que manden más tarea para casa, sino que los "estudiantes" de ahora no hacen un carajo en clase.

Cuando yo iba a primaria lo profesores aun te podían dar buenas hostias, por no hacer tarea, por beber mucha agua en el comedor, por hartarse de pan... No sé, por cualquier cosa.

SmashingP

#12 yo ya no me acuerdo de esos años académicos, pero si necesitas pasarte 3-4 años dedicando 2-3 horas al día a hacer restas...que los niños no están haciendo una tesis doctoral xD (me parece un poco tontería el comentario, ya que son cosas de la vida cotidiana que se usan sí o sí...). Los deberes justos y necesarios. O como digo voluntarios, se supone que con el tiempo que pasas en clase te tiene que bastar para tener los conocimientos mínimos.

1 respuesta
Gandalf530

Yo nunca los hice y no me fue mal.

Sinso

#13 ¿Entones para ti está bien pero te parece mal? xd

¿ineficacia del profesorado por qué? Hay muchos críos que hacen poco o casi nada y los profesores no tienen medios para hacer nada con ellos. Si bien es cierto que hay maestros buenos, regulares y malos, yo por lo que veo hay muchísimos más buenos que malos.

#15 un poco exagerado tu ejemplo no xdd Los maestros no mandan deberes por sus huevos y no hay más. Si eres maestro y ves que uno de tus chavales no le llega con el tiempo de clase para comprenderlo todo, es inevitable que tenga que esforzarse en casa ayudado por alguien para que siga el ritmo de la clase.

1 respuesta
rackinck

Los deberes son un método que pretende hacer que estudies en casa a mayores. En la universidad por ejemplo no te ponen deberes (más allá de los trabajos, claro) porque se presupone que tú te lo curras en casita y si no vas apañado. Pero vamos, los problemas de nuestro sistema educativo no residen en los deberes o no, sino en otros factores (flexibilidad interna, incentivos, etc). Para ver más del tema recomiendo (para variar nadaesgratis xDD, pero es que resumen muy bien cualquier tema económico-social con fuentes científicas): http://www.fedeablogs.net/economia/?p=16393

Mirtor

Yo básicamente como #1 pero en la actualidad. Salvo en 5º que tuve una profe de mates que nos ponía tantos deberes, entre el libro, cuadernillos y mierdas, que el 90% de los días no los terminaba antes de las 8 (ni yo ni nadie de la clase, ojo). Imaginaos la frustración para un chaval de 10 años que se tira de 9 a 2 en clase y de 4 a 8 haciendo deberes. Por fortuna se fue el año siguiente y no hubo que padecer también en 6º.

Desde 1º ESO solo hago matemáticas y porque el profesor es un joputa de esos de "explico 2+2 y pongo en el examen 52", que encima nos hace un examen de cálculo superchungo en el que solo puedes tener un fallo y si no no puedes usar la calculadora, y tengo que llevarlo todo bien afianzado. Ahora es peor porque se ha metido a político y ya ni da la nota de los exámenes ni da clase ni nada, pero sigue poniendo los exámenes igual de chungos.

IIpereII

Los deberes son necesarios. Si no, en casa no harías nada y no aprobarías los exámenes.

NeV3rKilL

#17 ¿Tu quieres que tu nene haga sumas y restas? Ponle cualquier juego rollo brain training en la DS. Verías si acaba siendo un genio del cálculo mental.

Pero no, mejor darle un lápiz y una libreta porque, como siempre se ha hecho así...
Hay un desconocimiento brutal de los que han de impartir la enseñanza, tanto profesores como padres, y todo eso repercute en que los estudiantes aborrecen el conocimiento y tienen un rendimiento pésimo en clase y que por ende necesiten deberes que desmotivan más que enseñan.

Lo que hay que hacer es revolucionar la educación. Se sigue enseñando/educando como se hacía hace 50 años, sin embargo ahora todos tenemos coches, ordenadores y móviles. Así que es normal que si los profesores quieren hacerlo igual, porque se les diga desde el ministerio o desde la normativa de su institución, no se encuentre más que un fracaso cada vez mayor.

4 1 respuesta
D4rk_FuRy

yo me acuerdo que en quinto y sexto de primaria en matemáticas y lengua tenía una profesora que era una hijadeputa y me fundía a deberes TODOS LOS DÍAS, tenía que hacer 2 horas de deberes en mi casa sólo de sus asignaturas.

no tuve que estudiar más matemáticas ni sintaxis en toda mi vida académica, suerte.

#5 así están los niños ahora... xddddd

PChuckNorris

Yo nunca he hecho los deberes en la ESO, siempre en los cambios de clase fast y si era de los profes que te bajaban nota o te ponian nota en el puto tamagochi. Ahora si los hago en BAT, por la cuenta que me trae. Creo que deberían de ser más estrictos porque te pasa como a mi te vuelves un vago y jode un montón después currar y no estás acostumbrado.

SmashingP

#21 jojo, toda la razón del mundo, a mi me regalaron de peque este juguetito "profesor 1.2.3" en el que cada vez que aciertas suena un ruidito motivador, y si aciertas la serie entera de operaciones una musiquita entera. Varios niveles de dificultad, qué número tienes que calcular de la operación, etc...me pasaba las horas muertas y me divertía mazo xD. Yo creo que el fallo a la hora de aprender es que nunca se enfocan las cosas hacia el juego, teniendo ese magnifico recurso y que no se le saque tanto partido...

1
maliaradia

#1 Yo recuerdo que en primaria los maestros atosigaban con los deberes, todos los dias en todas las asignaturas mandaban tarea para casa. Una vez, en 4º de primaria, recuerdo que tenia que hacer en casa dos hojas de cuentas de matematicas, dos hojas del libro de ortografia, ejercicios de lengua y para finalizar la maestra de religion, que ese dia se fumo algo, nos mandó copiar integramente 4 hojas llenas de texto del libro de religion. Al siguiente dia no fui a clase porque estuve hasta las 12 de la noche haciendo los putos deberes de religion y aun no me habia dado tiempo de terminarlos... Uno de los peores dias de mi vida xD

Tambien recuerdo que me paso algo parecido a lo tuyo con las cuentas de dividir. Habiamos empezado de nuevo el curso y mi maestra mandaba TODOS los dias hojas de cuentas en matematicas como siempre, la cosa es que a la vuelta de las vacaciones de verano yo ya no recordaba como se dividia. Aguante varios dias copiando de compañeros o haciendo el paripe, pero un dia me sacaron a la pizarra y tuve que confesar que no tenia ni idea de como se hacian las divisiones xD

Eoaden

#1 A mí me sorprende como un niño de 5 años al llegar a su casa no puede jugar porque tiene que hacer un trabajo sobre las células.
#29 sorprendete pero es así xD, depende del centro claro está.

1 respuesta
Aeran

Yo no los hacia y segui sin hacerlos en la vida xD

Satori-San

Deberes si... pero en su justa medida. Un niño también tiene derecho a tener tiempo libre.

2
muanhiaru

#26 ¿Esas cosas les mandan a un crio de 5 años? Yo no sé como está la educación ahora pero lo que si tengo claro es que hay que mandar deberes en su justa medida. Atosigarlos no es buena idea.

Saludos.

1 respuesta
XaPu69

Poner deberes a partir de la ESO no tiene sentido alguno. El alumno debería ser consciente de que como se aprueban las asignaturas es estudiando los exámenes, si lo hace, bien, sino, nada. Las aulas estan llenas de alumnos listos que estudian para el examen en lugar de "hacer los deberes" cuyas notas se han visto seriamente mermadas por "no llevar al dia un cuaderno de biología con un resumen de lo que has hecho cada día".

5 4 respuestas

Usuarios habituales