La economía española que viene, post Covid. 9 millones de parados. Hilo.

GaN2

#1613 #1614 Basicamente os lo ha resumido #1618. A nivel de velocidadesy latencia el 4G deja en bragas al 5G, estamos hablando de velocidades teoricas de 100-300Mbps en 4G a 10-30Gbps en 5G con una latencia y fiablidad acojonante. Va a pemitir desplegar redes de dispositivos con unos tiempos de respuesta y capacidad que no teniamos antes.

Ahora mismo muchos de dichos dispositivos/sensores no son capaces de mantener una comunicacion fluida dado que la latencia es bastante alta y la velocidad que comunican es baja, eso implica que la gran mayoria de sensores se 'encienden', mandan los datos y se desconectan para ahorra energia/bateria manteniendose en standby y recogiendo datos. Con 5G dado que la velocidad es mayor y la latencia menor va a permitir que dichos sensores/dispositivos tengan practicamente envio/recepcion de datos en tiempo real sin tener todos los problemas que tenemos hoy en dia.

1 1 respuesta
MaTrIx

#1621 y mi empresa todavía usando 3g en la mayoría de sus dispositivos xDD

Erethron

Pues yo sí que invertí en mi vida: oposité 5 duros y largos años y ahora soy funcionario A1. Vivo de puta madre y gano sueldazo. Sin presiones, hago el trabajo como quiero y hasta en mi casa y me da para ahorrar. En 4 años me compraré una casa.

Y con la garantía de que es un empleo estable.

Me encantan estos tipos que van a la tele a decir que inviertas tu dinero en algo que puede ni tirar. Un canal de youtube para que genere ingresos o estás con él como un puto trabajo, y a veces ni esas, te puedes llegar a convertir en un jpelirrojo, o ser un rubius. Ocurre que te la juegas a algo totalmente aleatorio como es el éxito en youtube. O caes bien o caes mal.

Si te va mal acabas subsistiendo como Cremades y demases youtubers que ya ni se escuchan.

Si pretendes encima invertir lo poco que te quede de un SMI, apañados vamos.

Cultura financiera, en breve será lo de invertir en forum filatélico no te jode XD

2 respuestas
Narop

#1623 Por curiosidad, esto viene a cuento de.......????

3 respuestas
DiSKuN

#1624 a subirse el ego

1 1 respuesta
Narop

#1625 Nono preguntaba honestamente porque estabamos en 5G y no ha puesto # xD

Es como si vengo yo a decir lo que gano de pasta... es bastante random todo

M

#1624 Creo que se ha equivocado de hilo

Hiervan

#1623 Yo de ti me iría tratando la baja autoestima que tienes porque cuando se te pase el hype de ser funcionario vas a caer en depresión. Y esto no lo digo a malas, pero llevas repitiendo mil veces lo de que has aprobado la oposición y aquí la mayoría de la gente te apoyó cuando estabas medio depresivo e intentando sacártela.

Me da la sensación de que el único que se sentía como un pringado eras tú mismo y ahora intentas "vengarte" de los demás devolviendo un daño que nadie realmente te ha hecho y si alguien te lo ha hecho pasa de ellos y ya está. No todo el mundo quiere ser funcionario y la mayoría se meten por la mierda de situación que tenemos en este país.

Aprovecha el poder que vas a tener para ayudar a los trabajadores y déjate de odios porque por lo que percibo en tus mensajes solo vas a asentarte y no vas a ayudar a nadie porque te van a parecer todos unos mierdas. Ayuda a la gente que te va a necesitar y déjate de mierdas y rencores, a nadie le importa que seas inspector de trabajo más allá de a ti mismo y a tu familia porque ya bastante tiene la gente con lo suyo.

13 2 respuestas
Narop

#1628 Que percibes que un funcionario se va a asentar? pero que me estas diciendo!?!?!? A lo mejor tiene que ver con la falta de incentivos y la seguridad que da papa estado... te formas, eres un crack en el momento de la oposicion y no te reciclas nunca mas.

Otro punto quizas interesante sea como se conforma con 5 a;os de estudio sin cobrar (P&L negativa 100%) cuando otros ya habian pasado sus 45 o 50k o lo que sea en los primeros 2... porque recordemos que A1 no se compara con un camarero, un A1 se tiene que comparar con profesionales altamente cualificados.

La verdad que parece que viene a sacarse la chorra y es bastante lamentable sin contexto.

1 respuesta
Hiervan

#1629 No sacarse la oposición era el menor de sus problemas por lo que se ve porque aquí viene a la defensiva y la mayoría le apoyamos cuando estaba jodidísimo. Puedes leer el hilo tú mismo. Desde el principio ya el mismo se calificaba como un perdedor, nadie le dijo nada de eso: https://www.mediavida.com/foro/estudios-trabajo/estoy-frustrado-oposicion-621975

5
Erethron

#1624 --------> #1589

Se me olvidó poner como respuesta a

Erethron

#1628 Gracias por tu auto-ayuda de 5 centavos. Tomas de referencia un momento de mi vida en el que estaba jodido y lo interpolas al presente. La cosa ya ha cambiado y bastante.

Estaba criticando al video de otro usuario, cuando dice que el funcionariado del país está acabado. Hay quien está trabajando y oposita a cuerpo de policía o guardia civil, a maestros... Se puede tomar como una inversión lo que cuesta sacarse la opo, y luego tener tranquilidad de por vida.

Pero venir a vender que o emprendes y te haces un Amancio Ortega o un Rubius, es de vender humo a gran escala.

Que cada uno haga con su vida lo que quiera, faltaría más, pero que vengan a la tv los típicos "gurús" me hace pensar de lo mal que está el panorama.

Le faltó decir que él vende un curso para hacerse rico mediante blogs.

PD: disfruto de mi trabajo y ayudo tanto a empresas como a trabajadores, la rama laboral es de las más complejas que hay. Pero vamos, que paso de contarte mi vida XD

1 respuesta
Narop

#1632 ahora piensa la gente que se presentó a tu oposición y no la saco... y no la sacará. Esa gente no solo ha perdido tiempo (o va perdiendo) sino que ha dejado de ganar dinero y experiencia en el sector privado (asumo que para tipo A no compaginas curro y oposición).

A ti te ha salido bien, y está genial pero no puedes ir contando tu historia como una TED talk porque no vro tanta diferencia con invertir (no especular).

La gente no tiene cultura financiera en Espana, y eso es una verdad... mírate la filatelia que era el timo más grande de la historia, todos los Ponzi schemes empezando por los YouTuber que te venden mierdas, o el colega en el otro post que no sabía lo que era interés compuesto.

Piensa que durante 5 años no ganaste nada de dinero. Hay gente que en esos 5 años estuvo trabajando y subiendo en su sector (o no). Es como las matemáticas de la universidad privada solo funcionan si tú no eres el que paga por ello (y a veces ni eso).

3 2 respuestas
Erethron

#1633 Coincido contigo. Tanto lo uno como lo otro es arriesgarse. Yo también estuve en la tesitura de si emprender u opositar. Y si sacas plaza, da muchisima más tranquilidad que emprender, pero vamos, de largo. Hasta hace relativamente poco los buffetes grandes de abogados llamaban a los funcis A1 para que, pasado un tiempo, pidieran excedencia y se pasaran a la privada. Hoy día eso escasea, y es por las jornadas de trabajo tan sumanente largas que hay. Uno prefiere promocionar dentro de la inspección (que aunque no lo creais, dentro hay subniveles, carrera horizontal).

Todo tiene un riesgo, has de invertir, tiempo y dinero, ocurre que hay sectores y sectores. Con el panorama que había hace 7 años nadie se le ocurría montar un negocio, o era muy raro. Menos yo que venía de Derecho.

Hay otros sectores en los que es preferible emprender? Pues sí. Puedes ganar mucha pasta en unos años y luego lo amortizas. Ejemplo, Rubius vivirá de la renta que le quede, cuando de aquí a 10 años por ejemplo, quiera dejarlo (no lo sé).

Ocurre que el factor aleatoriedad ha hecho que tenga fama, si gustas, gustas. Es como un David bisbal, de los pocos triunfitos que sí han triunfado. Pero nos pondríamos la mano en la cabeza si se promoviera única y exclusivamente emprender en el sector musical, porque sólo unos pocos realmente viven bien.

Otro punto es que quieras hacer eso. No todo el mundo quiere emprender porque no le va, y punto.

Y otros es que, como en el del vídeo que le preguntaban y no respondía, es ¿ Cómo voy yo a invertir si cobro el SMI? Si de 1000€ al mes me quedan 100 para ahorrar por ej. No le responde nunca. Da bandazos diciendo que es que "hay que invertir en generar tu propia riqueza", hazte youtuber o blogger. No le responde cómo voy a tener una pensión de jubilación privada si no tengo ingresos, si ni siquiera puedo invertir en un negocio con el que tirar para adelante. El chaval dice que a hacerse youtuber, cuando ya hace tiempo que la ola esa pasó, unos pocos se han quedado el pastel y ya. No pretendas que todo el mundo se haga youtuber.

Vamos, que cada uno se busque la vida como quiera y pueda, la vida laboral hoy día es muy complicada, no sabes si mañana vas a tener empleo o no, o si tu negocio quiebra con una pandemia. Pero vamos, el ahora venir a decir en el vídeo que es que la culpa es tuya por no emprender e invertir tiene huevos, cuando la generación de los 90 nos estamos comiendo 2 crisis económicas, y los robos en Andalucía del PSOE y en toda España por todos los partidos políticos no lo contamos, es excusa. No incentivan las políticas, ni de izqyierdas ni de derechas, a emprender. Es súper arriesgado empezar de 0. Tengo un amigo de 32 años que hace 4 empezó con un gimnasio, le iba más o menos bien, tirando. Pues ahora con el covid ha tenido que cerrar, ni ayudas del Estado ni pollas.

Por último, sí, defiendo que hay que incentivar una cultura más del ahorro y de finanzas en este país. Pero primero para eso habrá que tener trabajos dignos, no jornadas de 14 horas de camareros, o kelis que limpian dejándose la salud en ello, dos casos que acabo de tratar esta mañana.

1 respuesta
Narop

#1634 no no si es que lo del vídeo es lamentable y yo lo de YouTuber no se lo recomiendo a nadie, es como el ser futbolista, muy bien, es casi casi aleatorio y tiene peor reciclaje que otras profesiones.

Parte de cultura financiera va por entender cómo gestionar y crecer tu riqueza, sea la que sea. No conozco nadie serio en el asunto que te diga que inviertas lo que necesitas para comer por ejemplo, o que no hable de colchón financiero de 6-12 meses. Son conceptos básicos, pero si no necesitas dinero entre tenerlo parado en el banco perdiendo poder adquisitivo (cualquier inflación te lo come) o invertir con un poco de cabeza (no hacer la de “Google mola, le meto pasta”), diversificando, encontrando gestores profesionales y certificados, etc. pero es que además invertir puede ser también en bienes físicos, inmuebles... hay de todo, no es cuestión de meter a bolsa únicamente.

Pero igual que un camarero no puede invertir 100 eur si vive al día, y tendrá que priorizar primero cosas básicas, colchones financieros, diversificación de riesgo laboral, skill set, perfil, educación, etc. hay mucha gente que no se puede permitir opositar durante 5-8 años quemando cuánto? 10k/netos al año? Es exactamente lo mismo.

1
CaLaTa

Pero por qué hablamos de este tipo?

Contractor

PSOE yéndose cada vez más hacia el lado de la UE y Cs... y Podemos y ERC rabiando. Esto es lo que puede romper la coalición.

La portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha colocado hoy al Gobierno en este nuevo carril abierto por Sánchez y lo ha ampliado para transmitir que el acuerdo con Podemos debe tener "capacidad de adaptación" para sumar a otros grupos políticos y encarar la reconstrucción de España, tras las consecuencias económicas y sociales que deja el coronavirus. No se trata de modificarlo, ha dicho, sino de reorientarlo, de "priorizar y, por tanto, de adaptarlo a las exigencias y las circunstancias del momento"

Esto obliga "a poner los pies en el suelo", según la ministra. El pacto programático para un Ejecutivo de coalición, ha explicado, es un "pegamento de cohesión", la "hoja de ruta" que guía al Gobierno pero "como cualquier iniciativa política debe tener capacidad de adaptación al entorno y al momento". "No podemos hacer como si la pandemia no hubiera ocurrido".

"Tenemos que dejarnos guiar por nuestro acuerdo pero también, insisto, tener los pies en el suelo para escuchar a todos y concitar las mayores alianzas posibles. Este Gobierno por si solo no puede aprobar un Presupuesto y se ve obligado a dialogar, a escuchar, a incorporar. Eso significa modular su propia hoja de ruta, que tenía prevista" antes de esta crisis sanitaria, ha apuntado.

1 respuesta
karlosin

#1633 ese es el problema, que no se puede vender formulas que solo funcionan para un porcentaje de la población muy chico como solución colectiva, hace falta crear empleo normal y corriente, no apostar por que la gente invierta dinero en bolsa, se haga youtuber, apruebe oposiciones que están hechas para marcianos que son capaces de tirarse 10 horas estudiando todo los días. Tenemos que crear empleo normal y corriente para que nadie se quede fuera.

luego te viene alberto chan aneiros a la tv diciendo que no hay que ser vago que si mientras trabajs te montas un canal de youtube, o te dice que emprendas, por favor... es que no se ni como tuvieron la desfachatez de revisar que personaejs traen a la tv a contar milongas.

1 2 respuestas
madaleno

#1638 ¿A qué le llamas tú "empleo normal y corriente"?.

2 respuestas
karlosin

#1639 en el que no tengas que invertir tiempo en formarte, y me conformaría con que al menos el mercado laboral absorviera a los que están ya formados, tenemos miles de universitarios en el empleo corriente, por que ahora mismo ha ocurrido que el empleo corriente está colapsado, y el empleo que requiere formación, ni te cuento, tienes que reunir las bolas de drac para poder entrar.

4 respuestas
B

#1639 Aparentemente el dinero que reciben las empresas en bolsa gracias a los inversores no crean empleo "normal y corriente".

1 respuesta
Narop

#1640

#1640karlosin:

en el que no tengas que invertir tiempo en formarte.

Pero tio, eso es trabajo de 0 valor a;adido, es decir, quitas de un plumazo todo lo relacionado con I+D, Tech, High tech, bio, pharma, incluso consultoria, en fin todo lo que realmente aporta dinero y te diferencia de ser un pais agricola... me estas hablando de cadenas de montaje con 0 valor a;adido.

#1638

#1638karlosin:

que si mientras trabajs te montas un canal de youtube, o te dice que emprendas, por favor...

Repito que a mi lo de ser Youtuber que se lo veo a mis primos peque;os me da hasta miedo, estas mandando un mensaje muy peligroso, pero igual de peligroso que el de cuando eres peque;o y te venden que puedes ser futbolista.

Pero si nos vamos a los finales de los 60 hasta los 80, que es cuando Espa;a crecio una barbaridad y probablemente muchos de nuestros padres estaban currando, se hacian muchas horas... muchisimas horas, quizas pagadas no pagadas, no entro en temas de sindicatos y demas, pero la gente prosperaba con la mujer entrando en la fuerza laboral masivamente y echando mas horas que un chino, valga el comentario. Por lo que eso de... trabajas de X, y en tu tiempo libre haces Y para generar algo mas de dinero, no me parece a priori mal.

No se tu pero yo tengo familiares que hacian chapuzas, que hacian declaraciones de la renta en paralelo... que pintaban casas, que vendian cosas... no se, realmente eso de buscarse la vida no es una invencion de ahora. Quizas lo de YouTuber es una contextualizacion, pero es exactamente el mismo concepto.

#1638karlosin:

ese es el problema, que no se puede vender formulas que solo funcionan para un porcentaje de la población muy chico como solución colectiva

La sociedad actual es tan compleja, diversa y globalizada que no existen formulas milagrosas, esa es la putada. Si fuese tan sencillo ya se habria hecho. Ojala pudiesemos decir que one size fits all, pero no es el caso. Entonces volvemos a lo de antes... entiende tus fuentes de ingreso, entiende cuanto vale tu perfil y por que, que puedes hacer para crecer, para ganar 800 en lugar de 600, y para ganar 1600 en lugar de 1200. Esto no significa que sea facil ni quizas sea justo poeticamente.

A esto le tiene que a;adir que la version mercantilisma no se lleva desde el siglo XVI, aqui dos pueden ganar sin que nadie pierda. Ni todo el mundo quiere ganar 1 millon de euros, ni todo el mundo quiere vivir en un rooftop en NY, ni quieren ser opositores, ni quieren tener trabajos de presion, ni nada. Y eso ayuda bastante, y ayuda tambien a entender porque hay gente que se conforma con 900 EUR cuando puede ganar el doble si se moviese un poquito.

Cuando a alguien le explicas desde peque;o que endeudarse es malo y se hace de manera puntual, que vivir a credito es malisimo, como se calculan los intereses, cual es la diferencia con los intereses de demora, que es un colchon financiero y como calcularlo, que es la bolsa y porque existe, por que es importante estudiar (lo que sea pero formarte), la cosa cambia.

Yo me enfocaria mas en educacion financiera que en trabajo de poco valor a;adido, de aqui a Lima.

3 1 respuesta
Narop
#1640karlosin:

me conformaría con que al menos el mercado laboral absorviera a los que están ya formados

Eso es un enfoque incorrecto. El estudiar no te deberia valer para tener un puesto, deberia ayudar, no ser requisito unico, porque de nuevo caes en la trampa de los incentivos y del funcionariado. Esto de... "eres muy guapo, eres muy listo, toma tu puesto porque has estudiado" no es ni justo moralmente.

El puesto de trabajo se defiende y te reciclas a medida que los tiempos cambian, y si no curras y te tocas los huevos, nadie, ni empresa privada ni estatal tiene que quedarse contigo.

1 respuesta
madaleno

#1640 Lo siento pero has escrito un párrafo entero y no has dicho nada. Bueno, sí, te has contradicho a ti mismo.
Pregunta: ¿A qué le llamas tú "empleo normal y corriente"?.

en el que no tengas que invertir tiempo en formarte

y lo acompañas de:

tenemos miles de universitarios en el empleo corriente

¿Los universitarios no están formados?. ¿Qué trabajos no requieren un mínimo de formación para poder desempeñarlos?.

por que ahora mismo ha ocurrido que el empleo corriente está colapsado

Según tu lógica el "empleo normal y corriente" es trabajo no cualificado, sin ningún tipo de formación ni estudios. Para cualquier trabajo necesitas aprender un mínimo. Desde el que es un genio y llega nuevo a la empresa hasta el que sale con 16 años terminada la ESO y quiere aprender un oficio fuera de los estudios reglados.

Lo siento pero entiendo para nada tu lógica ni los argumentos que llevas exponiendo en este hilo o en otros similares. Me leo las respuestas pero quitando alguna cosa puntual creo que tienes en la cabeza más pájaros que otra cosa. No lo digo a mal ni nada. Simplemente es mi impresión.

#1641 No se, es que no entiendo los argumentos que da siempre. Yo no soy un iluminado ni nada por el estilo pero intento ser crítico con mis ideas y tratar de prosperar un poco cada año a nivel personal y económico. No se que problema tiene la gente con que con los ahorros de cada uno se intenten incrementar con inversión xD

2 respuestas
Erethron

#1644 los universitarios no están formados. Salen de la uni con unas nociones de todo un poco. Luego la realidad del trabajo es bien distinta.

Y tampoco están formados si hasta hoy para ser abogado tienes que hacer un máster y examen final.

Lo mismo ocurre con la medicina. 6 añazos para luego hacer un mir (una loteria). Cuando realmente donde te formas son en los 4 años de residencia.

Así que no, los universitarios no están formados hoy día. Hablé recientemente con un abogado joven (25 años no más tendría) y no sabía ni de legitimación procesal, algo básico para poder empezar en un juzgado.

2 respuestas
Narop

#1645 y por eso no son jueces segun salen de la carrera, ni socios en los despachos de abogados, empiezan abajo, de pasante o como co;o se llama ahora y van subiendo, pero los conocimientos que tienen de la universidad les sirve de base para construir encima.

La universidad te da una base, no es el sabiduria eterna y por tanto tienes que seguir formandote y creciendo.

1 respuesta
Erethron

#1646 Bueno, hay carreras que nunca se terminan de estudiar, ambos ejemplos que puse valen.

Los tiempos han cambiado bastante, hace 20 años tú salías de enfermería (3 añitosd e universidad) y te contrataban en el hospital de enfrente 6 meses y luego si eras bueno te dejaban indefinido. Vamos, comentado en persona me lo han dicho enfermeros ya con "una edad".

Hoy día son 4 años, y hasta hace poco Alemania era la que recibía enfermeros.

2 1 respuesta
Narop

#1647 Totalmente de acuerdo, pero precisamente por eso la universidad es una formacion basica para trabajos cualificados. Y como todo, hay gente que pasa sin pena ni gloria y a gente que lo usa.

Karlosin hace referencia a puestos en lo que no tengas que invertir tiempo en formarte y eso hoy en dia no existe si realmente quieres prosperar lo mas minimo.

Hiervan

De qué youtuber habláis? Xd

1 respuesta
Leoshito

#1637 El PSOE está siendo PSOE.

El problema lo tiene Podemos, que se le está complicando el decir que el PSOE es de izquierdas y por eso hay coalición y no cuela lo de "ellos serán de derechas pero nosotros les contenemos" porque no tienen peso para hacerlo.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • karlosin
  • PaPa
  • Leoshito
  • Contractor
  • Drakea
  • Lexor
  • Prava