España, el país más saludable del mundo según Bloomberg

B

#56 si hay países donde hay sanidad 100% privada y universal y no pasa eso, a qué viene ese comentario?

2 respuestas
B

#5 Pero en EEUU si te entra cáncer puedes hacer bluemeth.

2
xPipOx

De todas formas no entiendo mucho el discurso cuando la sanidad es el menor de los problemas de la economia española. ¿Cuanto es la sanidad un 3% de los presupuestos generales?

Por no hablar que no entiendo muy bien que tiene que ver saludable con sanidad.

Tael

#61

¿Puedes nombrar algunos ejemplos?

1 respuesta
B

#64 Hong Kong, Singapur (estos dos lideran el ranking de mejores sanidades del mundo en otros rankings) o Suiza misma. También hay otros ejemplos de sistemas mixtos que funcionan muy bien. Y no olvidemos que en España el sector privado sanitario quita infinita carga al sector público (sin ir más lejos el 90% de funcionarios eligen privada), si no el sistema colapsaria.

1 respuesta
Tael

#65

Hong Kong y Singapur tienen sistemas mixtos asi que lo de 100% privada como que no, Suiza ni idea sinceramente ¿Algún enlace?

1 respuesta
Jaichi

#13 Que España no tiene cultura o cosas interesantes?

Hazme un favor y ponte a estudiar, que no todo son los videojuegos.

1
M

"Es que si te entra un cáncer te hipotecas para pagar el tratamiento".

Contrato de Seguro. Paso a explicar:

De media, una de cada 100 personas enferma a lo largo de un año natural, con un coste de 100. Cada una de las 100 personas paga una prima de 1, y al que le toca tiene los 100.

En España, cada uno de nosotros ya pagamos esa prima. Estaría tremendamente wapens que encima de pagar una prima anual en forma de impuestos, nos hicieran además pagar cada vez que vayamos al médico.

"Pero lo que cuenta es que cuando vas al médico no pagas nada, ergo la sanidad es gratuita". Fdo: un genius

1 1 respuesta
B

#66 vivo en Suiza, aquí sólo hay sanidad privada. Y en HK y Singapur es privada también, no confundas una red de garantía para hacerla universal con sanidad pública. Por eso son privadas y universales.

Y yo estoy con Pipo, la sanidad en España, mientras exista el sector privado sujetando el sistema, es de las últimas cosas que reformaría, porque hay cosas extremadamente más urgentes, sin ir más lejos el sistema de pensiones.

2 respuestas
M

#69 Muchos suelen confundir universalidad con servicio público. Ni se les pasa por la cabeza que hay otras formas de garantizar la unviersalidad sin necesidad de que el Estado se arrogue el monopolio.

1 respuesta
Tael

#69
Como comprenderás tu palabra no tiene ningún valor si no me pones un enlace sobre lo de Suiza, respecto a lo Singapur y Hong Kong un par de ejemplos:

Hong Kong:
http://www.ha.org.hk/visitor/ha_visitor_index.asp?Content_ID=10084&Lang=ENG&Dimension=100&Parent_ID=10042&Ver=HTML

Singapur:
https://www.moh.gov.sg/cost-financing/healthcare-schemes-subsidies

Sistemas mixtos financiados por el estado, bastante lejos del 100% privado que decias antes.

#70
¿No te cansas de mentir? En España no hay monopolio en la Sanidad.

2 respuestas
bocadillo

#68 ¿Hay posibilidad de acogerse a seguros si naces con una enfermedad crónica? Eres un pozo de dinero y tendrías que pagar mucho mas que una persona sana. Lo pregunto desde la ignorancia moderada, se que en EEUU tener condiciones preexistentes es una jodienda terrible pero no se como va el asunto en el resto del mundo.

1 respuesta
M

#72 Pues los padres tendrán un gasto crónico, simplemente.

La vida no es todo color de rosa, la vida puede ser muy puta. Si los padres no pueden pagarlo, se le paga vía red estatal subsidiaria.

#71 Claro que no lo hay, únicamente pagamos toda la sociedad de forma obligada la sanidad. Y luego ya, habiendo pagado la sanidad pública, entonces si quieres te pagas un seguro privado.

PD: si te fijas, hablo de servicio público.

2 respuestas
kraqen

#31 https://cadenaser.com/ser/2017/02/21/ciencia/1487669030_192218.html

Pues tampoco estamos para alegrarnos en eso.

1 respuesta
NigthWolf

#61 Como cuales y en que circunstancias? Por trabajo (aunque ahora no, estoy estable) he viajado bastante y he visto autenticas locuras que en España no pasarian pero ni de coña. Siempre se reduce a lo mismo "cuanto vale tu vida? Entonces paga".

En Estados Unidos por ejemplo, por una simple indigestion el hecho de ir al medico, que te hagan un par de pruebas rutinarias y que te den 4 pastillas en una clinica pequeña te puede salir por unos 300 dolares o mas.

Que no, que los servicios sanitarios en España son un lujo y un privilegio que en pocos mas sitios puedes encontrar a nivel mundial. Es hasta para darle dos besos a tu medico de cabecera cada vez que vas a verlo.

Ahora bien, la politica juega un papel transcendental en todo esto. Y sin querer desviar el tema, quejate de la politica que tenemos, pero no de nuestro sistema sanitario, porque ya te digo yo, y te puedo traer gente de medio mundo que lo confirme, es envidiable.

1 respuesta
DunedainBF

#74 5 semanas pal brexit y top1 eu

seguid empujando, chicos.

Sinso

#24 Solo tienes que entrar en un supermercado random en Londres para darte cuenta de la calidad de la alimentación que tenemos disponible en España.

2 respuestas
Tael

#73

A vale, no es que mientas, es que no sabes escribir. Todo normal.

1 respuesta
M

#78 "Volkswagen impone un Audi A3 a cada ciudadano que quiera comprarse un coche. Si quieres otro coche, primero pagas el Audi y luego ya te pagas el que quieras".

Según tú, Volkswagen no tendría ningún monopolio de facto (de facto, de hecho).

Y, como ya te he dicho, estaba hablando de servicio público, en general. No sé si yo no sé escribir o tú no sabes leer, me inclino por lo segundo.

B

Mi referente en salud es andorra la vella

JoramRTR

#77 dios santo, no se me irá de la cabeza un salami que encontre en Londres, no recuerdo el precio ni la cantidad, pero recuerdo el color, un salami naranja que parecia que ya se lo habia comida alguien y procesado antes de que lo envasaran de nuevo. La marca mas blanca que veas en Mercadona se mea en calidad a lo que vi en Londres.

bocadillo

#73 La vida puede ser muy puta, pero privaticemos que de momento me he librado, no quiero imaginar lo que debe ser para una familia humilde que les nazca un hijo con una enfermedad crónica y tener que depender de limosnas. No se puede hacer todo con la eficiencia económica por única norma y objetivo. Tenemos una buenisima sanidad casi tan eficiente como la de esos paises (Somos 3ºs?) no merece la pena el sacrificio de un sistema sanitario así porque es mas eficiente.

2 respuestas
M

#82 No hablo de eficiencia económica, hablo de justicia. Es una putada tener un hijo con una enfermedad crónica, pero eso no justifica que el resto lo costeemos si tú lo puedes costear por ti mismo. Si no puedes, se te ayuda.

2 respuestas
OmegleSpy

Este ranking de bloomberg segun he visto se basa en indicadores generales. De hecho estos indicadores harían bajar a España mucho si la desigualdad entre sexo se tuviera en cuenta como puntos negativos puesto que en España la edad de muerte media de los hombres es de 79 años mientras que la de la mujer es de 86 años. Si se tuviera este hecho en cuenta como digo bajaría en el ranking.
En otros paises tanto mujeres como hombres mueren antes pero ambos sexos mueren a la misma edad de media.

Por otra parte, en relación a la sanidad española, no he visto ningún informe real sobre la sanidad española excepto el que indica que en España la sanidad está bien montada en relación a precio x eficiencia, lo cual no indica que la sanidad española sea la mejor del mundo, donde mejor trato te den etc etc sino que el dinero se gasta supuestamente, bien.
Del mismo modo que cuando llegó el PP al poder hace años pasamos de 4% de deficit al 8% o por ahí porque Zapatero se guardaba ese dato, del mismo modo no aseguraría que nuestra sanidad es genial.

Source -> Datos sobre españa: http://worldpopulationreview.com/countries/spain-population/

B

#71 En Singapur todo el mundo está obligado a pagarse su seguro privado (al igual que aquí en Suiza), y además, se paga un % extra que va para un fondo que universaliza la sanidad en el país a aquellas personas que no puedan pagársela, para mi éste es el modelo óptimo y más liberal, también extensible a la comida, a la vivienda y a cualquier otro bien de primera necesidad. Eso es sanidad privada universal. Que el Estado te obligue no implica que deje de ser privada. Con respecto a Suiza tío, no tengo ninguna necesidad de mentir, si no me crees búscalo tú mismo. No existe sanidad pública, sólo seguros médicos privados. Pagas un fijo y tienes una franquicia, una vez superada esa franquicia no pagas más gastos médicos.

#75 Yo también he visto muchas burradas en países con sistemas públicos de sanidad. Sobre EEUU te pondría un análisis exhaustivo para que vieras por qué la sanidad estadounidense es una atrocidad público-privada, pero sé que no te lo vas a leer, eso sí a los que se lo he pasado y se lo han leído de principio a final no les he visto volver a poner a EEUU como ejemplo de nada.

Y sí, el sistema de España es envidiable para gran parte de planeta, que no sé si esto es bueno o es malo, pero no tenemos que olvidar que en España este sistema funciona porque el 90% de los funcionarios (y a saber cuántos no-funcionarios) utilizan sanidad privada. Si te cargas el sector privado el sistema sanitario público, ya de por si colapsado, se iría a tomar por culo en cuestión de semanas. Hay que tener en cuenta la foto completa.

3 respuestas
B
#82bocadillo:

les nazca un hijo con una enfermedad crónica

Sin control estatal simpre pueden optar por venderlo. Con el descuento adecuado por tara, obviamente.

bocadillo

#83 Como tu dices, la vida no es de color de rosa y puede ser muy puta y te toca pagar un poco para no tener que sangrar a gente de manera brutal si por sus circunstancias afrontar el coste medico en un sistema privado les fuese imposible. Tenemos un buen sistema, funciona y no se deja nadie atrás, no se que necesidad hay de cambiarlo.

2 respuestas
-tarkens-

Con ciertos matices a la sanidad privada, sin ir mas lejos a mi padre no lo asegura ninguna compañia
No les sale rentable por algunas enfermedades que tiene

OmegleSpy

#87 Sigue habiendo demasiados pacientes para pocos médicos de cualquier modo, se debería de hacer algo, y pasarán décadas y todo seguirá igual.

M

#87 Yo es que tengo el pensamiento de que el hospital al igual que el colegio son figuras de hace 2 siglos. Bien podríamos haber encontrado sistemas mucho más eficientes (mejor sanidad con menor coste, mejor educación con menor coste) si hubiese experimentación de modelos, experimentación que el monopolio estatal se carga.

No lo digo yo, lo dice Clayton Christensen, profesor de la Universidad de Harvard (la de Boston).

Usuarios habituales