Galicia, medio ambiente, fracking y minas.

samper

#28 Y para que son esas exploraciones? Qué pasa? Explorar, encuentran un par de reservas de gas y no van a sacarlo me dices? Creo que #3 se refiere a la mina de Oro que dieron permiso para abrir de nuevo en Cabana de Bergantiños, no al franking.

#30 Los residuos dirán que los tratan, pero los dejaran tirados en un monte cercano a la explotación, las cosas son así, y más con empresas extranjeras que les importa una mierda todo.

2 respuestas
B

#31 si, me refería a la de oro

Gansoma

#31 Pues pasar a la fase de explotación no de pende de la empresa, sino del estado español. Así que ya pueden encontrar todos los hidrocarburos que quieran ,estos no se podran explotar de primeras.

deathsoul

El fracking en Galicia puede acarrear muchos problemas de salud a la población teniendo en cuenta que la mayoría de pueblos utiliza agua de manantiales, riachuelos y similares a los que les hacen una prueba cada x años, ya tiene habido envenenamientos por culpa de usar sulfatos o mierda de vaca cerca de alguna fuente o regato como para que ahora vengan a reventarnos el subsuelo y salgan un montón de substancias que contaminen el agua.

#2 Veo que el lobby nuclear/eléctricas te ha lavado de puta madre el cerebro, para tu información te voy a decir que solo Galicia puede abastecer de electricidad aprox al 50% de la peninsula iberica, el caso es que desde que se libero el comercio de la energía eléctrica y podemos vender libremente nuestros excedentes de energía solo interesa sacar dinero a punta pala.

1 1 respuesta
h4su

peperos privatizando y sangrando la tierra para sacar dinero. Lo mejor es para donde irá ese dinero (a la saca) como mr aznar ke privatizó endesa y a dia de hoy es alto cargo de la empresa y tiene 200 millones ganados en 1 banco en noseque país.

Asco de gente anti psoe que vota a esta gentuza. Si todos los que odian a A y votan a B y viceversa votaran a un 3º partido politico ya estaba todo arreglado

Isidrus

Este tema lo he estudiado en clase y he asistido a un par de congresos en los que se hablaba del tema (con ponentes de las dos partes). Y puedo decir que la mayoría de la información que se puede encontrar sobre este tema (Shale Gas, más conocido como Fracking) es falsa o contaminada por intereses.

Voy a explicar un poco de qué va este asunto:

¿Qué es el Shale Gas, también conocido como Fracking?

El gas que se extrae del subsuelo se clasifica en dos grupos según de donde se extraiga:

-Gas convencional: es una bolsa de gas atrapada en una formación geológica impermeable que lo retiene y no deja que migre a la superficie. Este recurso se extrae mediante la perforación hasta la bolsa y posterior bombeo hasta la plataforma, ya que la bolsa se encuentra en un terreno poroso y permeable que deja moverse el fluido por toda la bolsa. Puede ser una bolsa de gas, petroleo o mezcla de los dos.

-Gas no convencional (Shale Gas): aquí el gas se encuentra atrapado en la "Roca Madre", la roca donde se formó el hidrocarburo hace miles de años de la que no puedo escapar por el motivo que fuera. Esta roca suele ser normalmente esquisto, por eso se suele llamar también a este gas Gas de Esquisto. Es una roca impermeable, el gas encerrado en los poros no puede moverse ya que los poros no están conectados entre sí. El método de extracción más empleado es el fracking (luego lo explicaré con más detalle). Normalmente solo hay gas, y si hay también petroleo suele ser en pequeñas cantidades.

Fracking

Explicación general

El Fracking es el método más usado (no el único) para extraer Shale Gas del subsuelo.

En esencia consiste en la perforación de un pozo a gran profundidad hasta llegar a la Roca Madre y luego se perfora siguiendo la veta . Después se detonan pequeñas cargas explosivas para fracturar la roca, facilitando así la posterior extracción mediante agua a gran presión.

Una vez hecho esto se inyecta agua (a la que se han añadido varios productos) a alta presión para abrir los poros y sustraer el gas. Una vez el gas esta diluido en el agua se bombea esta a la superficie para extraer el gas y volver a tratarla.

Ejecución del pozo y problemas con filtraciones a la superficie

La perforación en vertical no suele ser menor a 5km y normalmente suele estar por encima de los 6km.

TODA la perforación vertical se hace mediante perforación con recubrimiento. Todo el pozo desde la punta superior hasta la punta inferior está entubado. Normalmente mediante sistema escalonado.

El pozo está totalmente incomunicado de las capas exteriores de roca y agua.

Esto es así no solo por medidas de seguridad, sino por que el agua para la extracción esta subiendo y bajando constantemente. Y a esas profundidades donde el arreglo de una avería o escape puede ser toda una odisea ingenieril, toda medida de seguridad es empleada.

Las filtraciones por la roca son muy poco probables. Por fisuras producidas por las detonaciones no pueden ser. Por las condiciones técnicas que se dan a esas profundidades las detonaciones no van a agrietar la roca más allá de unos pocos metros.

La permeabilidad artificial producida por el agua a altas presiones no va a conectar poros fuera del rango donde se den las presiones ideales.

Por permeabilidad natural en la roca no puede ser, ya que si la hubiera el gas escaparía y no habría Shale Gas en esa zona.

Y más importante que todo eso. Para que hubieran filtraciones hacia la superficie tendrían que haber altas presiones en esas zonas para que los fluidos migraran a zonas de presión más bajas (normalmente hacia arriba). No solo presiones más altas que la atmosférica, sino que más altas que las rocas de alrededor.

Y estas presiones no se dan por el simple hecho de que al perforar el pozo, la presión atmosférica queda igualada a la del fondo. Y vale, diréis que se inyecta agua a alta presión, pero esta solo actúa en un radio pequeño alrededor de las brechas abiertas.

Problema con acuíferos

Como ya he dicho arriba, es muy raro que se den filtraciones. Pero en el caso de que se den, es muy poco probable que se topen con acuíferos.

Es más probable que se topen con capas impermeables de camino a la superficie. O con otras bolsas de gas convencional no halladas.

O con acuíferos ya contaminados naturalmente (que los hay) en el que se han acumulado hidrocarburos escapados antiguamente de la roca madre de más abajo.

Problemas con los productos químicos usados

En muchos sitios hablan de cientos de productos usados en el proceso. Y es verdad que se pueden usar muchos. Pero principalmente son 6 los que se usan solo:
-Agua
-Arena de sílice: se queda en las aberturas entre los poros impidiendo su cierre.
-Ácido clorhídrico: supongo que para gastar un poco la roca.
-Bactericida: ni idea de para qué.
-Destilado ligero: no me acuerdo si se refería si es que lo traía diluido a la superficie (el gas) o si lo inyectaban diluido vete tu a saber para que.
-Sulfato amónico: creo que era para precipitar los sólidos.

Este número puede aumentar hasta 12, según las características del suelo, y todos están aprobados por las leyes. No se cuales pueden ser todos los demás la verdad.

Problemas con terremotos

También se dice que provocan terremotos. Pues sí mira, en eso tienen razón.

Por la actividad directa del pozo suelen producirse terremotos de una intensidad entre -3/-1 Richter. En los apuntes tengo puesto richter, no sé si es posible, si no es richter será otra escala. El caso es que estos temblores ni se notan en la superficie.

Y por la actividad indirecta del pozo se pueden producir temblores superiores. Hasta la fecha de hoy el mayor detectado ha sido uno de 2.5 Richter en no me acuerdo que pozo norteamericano. Nada del otro mundo.

Otros problemas

También se habla de otros problemas tipo: Al sacar el agua del fondo sustraes partículas radioactivas que contaminan todo. Esto es ya para despollarse.

O cosas como: los vehículos usados derraman los productos tóxicos mientras mientras contaminan con su paso. En fin, camiones se usan para todo y todos los sitios, no tiene por qué ser una tragedia. Y con un poco de control en superficie no van a haber "derrames".

Y 20 chorromotivos más que no me acuerdo. Que muchos esconden partes de verdad, pero están tan adulterados que si sabes un poco del tema acabas riéndote cuando los usan, como me pasa a mi xD.

Y no voy a enrollarme más, que menuda chapa he metido que la mayoría no se molestará en leer.

pd: perdón si esta mal estructurado, pero solo pensaba dar una pequeña explicación y como me he enrollado lo he ido montando a trozos.

pd2: con esto no quiero decir que el Fracking sea la puta ostia. Es más segura que la mayoría de extracciones de gas convencional, ya que todas son en tierra, pero tiene sus pequeños riesgos. Y tiene los inconvenientes del uso de los hidrocarburos.

4 3 respuestas
samper

#36 Tú te quedaste con la explicación de los ponentes proexplotaciones sin duda. Detractores y gente favorable la hay en cualquier proceso. Pero después de leer tu comentario técnico supongo que el estudio de la UE que enlazo en #1 será de hippies, y el documental realizado por pijoprogres come ensaladas. De todas formas gracias por tu comentario técnico xD.

1 respuesta
nerkaid

#2 http://www.publico.es/376692/espana-funciona-sin-la-mitad-de-sus-nucleares

1 1 respuesta
nerkaid

doblepostfuckmylife.

Silvio_Dante

a furar, alegría alegría!

T-1000

#38 Cuantos miles de km cuadrados hay de estos aparatos para que se llege a superar a la energía de fisión? Porque si no lo sabes para que el sistema eólico para que sea eficaz debe instalarse muchos de estos aparatos

Ah si cuando me refiero a la energía nuclear no solo me centro en la fisión sino también el la fusión ( que auqnue no lo sepan muchos también es una energía nuclear)

#34 Veo lo bien que te a lavado el cerebro el lobby ecologista porque creo que cuando me refiero a la energía nuclear también me refiero a esa llamada energía nuclear de fusión ( energía nuclear igual que la de fisión aunque distinta en funcionamiento)

te voy a decir que solo Galicia puede abastecer de electricidad aprox al 50% de la peninsula iberica

energías contaminantes o renovables. Con energía nuclear puedes abstecer a todo el mundo fácilmente.

P.D: Siempre que me refiero a energía nuclear me refiero a ambos tipos ( fisión y fusión)

1 2 respuestas
Isidrus

#37 Lo que he escrito no es nada sacado de las convenciones, sino de mis apuntes de clase. Clase impartida por una geóloga jipiprogre comensaladas que viene vestida de arco iris y le ha puesto a su hijo nombre de roca ígnea (no es coña). No hace falta ser contrario a la nuclear o al fracking para ser ecologista.

Le estoy echando un vistazo al informe de la UE y la verdad es que parece una broma. No es un informe como dios manda, sino que va comentando datos de informes de terceros hechos por allí y por allá.

Suelta comentarios del tipo "Como no existen otras actividades industriales en la región se cree que la extracción de gas natural en el interior y en los alrededores de la ciudad es la única fuente de estas repercusiones." como si fueran pruebas contrastadas.

O también "La maquinaria utilizada para los procesos de perforación y extracción, como los motores de gasóleo, es probablemente la misma, y estas máquinas también emiten contaminantes atmosféricos." . Osea, cerremos todas las fabricas y retiremos todo aparato con motor de combustión no?

En el apartado de contaminación de aguas, si te fijas dice que la mayoría son a causa de vertidos no autorizados de aguas residuales a la superficie. Y en las de subsuelo no tienen evidencias directas.

En ningún momento me ha parecido leer del riesgo en potencia de haber infiltraciones de productos tóxicos inyectados. Simplemente dice que algunos de los que se pueden utilizar (que no tienen por que ser utilizados) son malos.

Y en la conclusión hace muchas referencias a los riesgos de las manipulaciones incorrectas. Las cuales pueden darse hasta en los paneles solares al verter al suelo por error refrigerante hiper-tóxico.

Y al final del todo, en las recomendaciones dice:
Debido al complejo carácter de las posibles repercusiones y riesgos para el medio
ambiente y la salud humana de la fracturación hidráulica, habría que examinar la
posibilidad de adoptar una nueva Directiva a nivel europeo para regular
exhaustivamente todas las cuestiones relacionadas con este ámbito.

Y esto es lo más duro que dice en contra del Fracking en las recomendaciones ojo!

1
deathsoul

#41 única y exclusivamente con energía obtenida en centrales hidroeléctricas.
Por cierto, sabes que la fusión nuclear no es rentable hoy en día, por lo tanto no hay centrales de este tipo que no sean experimentales a menos que vayas a Francia, Bélgica o EEUU. Estamos hablando de tecnologías actuales en uso por lo tanto solo podemos hablar de energía obtenida por fisión y todos sabemos lo que pasa con los residuos nucleares.

1 respuesta
Isidrus

#43 Sabías que muy pocas fuentes de energías renovables son rentables sin ayudas de los gobiernos? Y aún menos desde que Soria (el ministro de Energía y demás) hace de las suyas.

#46 No hablo de todas, sino de la mayoría. Se salvan la hidroeléctrica, la eólica (por poco) y la solar térmica. La solar fotovoltaica creo que está algo jodida en las plantas grandes, y a nivel de hogar algo tira pero no tanto como antes.

Y no lo digo por que me hayan comido la cabeza.

1 1 respuesta
Xoid

Aquí en Cantabria se intento meter el fracking, pero la gente empezamos a protestar, y al final el gobierno cántabro va a sacar (si no la ha sacado ya) adelante una ley para prohibir el fracking en todo el territorio cántabro.

http://www.eldiariomontanes.es/20121221/local/cantabria-general/gobierno-cantabro-aprueba-proyecto-201212211815.html

El fracking en países como USA, Rusia, Canada, etc, con bastas extensiones de terreno sin habitar, puede funcionar, pero en España no.

deathsoul

#44 eso es lo que os quieren hacer creer realmente todas las centrales eléctricas son mas que rentables, es mas, vuestras facturas de la luz lo confirman y esto ya viene desde los tiempos de Aznar

1 respuesta
SasSeR_18

pues si hay que salir a la calle se sale

1
M

#41 a que te refieres con energía nuclear?

samper

Relacionado, en el diario El País hoy

La guerra del gas subterráneo http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/26/catalunya/1356546299_783132.html

El maná de la discordia http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/22/actualidad/1356205511_490767.html

samper

2 1 respuesta
14 días después
samper

Gas Natural seca el Miño y pide permisos para ampliar embalses

Así estaba el Sábado 5 de Enero...

2 3 respuestas
M

#51 increible

muanhiaru

Soy de un pueblo de Jaén, si no lo sabeis, en un pueblo de mi provincia y en su entorno (Torreperogil y comarca) se han venido sucediendo una serie de terremotos bastante intensos en los últimos meses.

http://www.20minutos.es/noticia/1679809/0/terremotos/jaen/vecinos/

http://andaluciainformacion.es/jaen/272751/investigadores-de-la-uja-analizan-los-terremotos/

http://www.abc.es/ciencia/20130110/abci-geologos-granada-jaen-terremoto-201301101710.html

Y justamente, una empresa petrolifera lleva algunos meses "sondeando" en busca de petroleo, el caso es que según se dice, a estas alturas todavía no se ha realizado ninguna prospección aunque, algunas voces críticas afirmas que el fracking podría estar detrás de todo esto. >>>>>> http://www.abc.es/sociedad/20130108/abci-fracking-terremotos-jaen-201301081915.html

1 respuesta
factonni

#2 galicia concretamente produce más energía de la que consume (energía eléctrica digo) tenemos miles de embalses y molinos de viento. Otra cosa es que seamos subnormales y dejemos que empresas extranjeras (catalanas) se lleven energía producida esencialmente por el viento y el agua de la lluvia.

#51 a ver, no seamos sensacionalistas tampoco, esa foto es del lado de la presa donde no se embalsa el agua, Es una zona donde suele haber siempre una pequeña cantidad de agua (el llamado caudal ecológico) porque el agua se lleva del embalse a la central. Por tanto si la central está a pie de presa (depende hay veces que está más abajo si es posible para que el agua gane más energía en la caída) pues es lógico que sólo haya agua cuando la central está funcionando (que es unas horas al día, no todo el tiempo).

lafundo

El fraking es una mierda. No hay mas.

No voy a entrar en detalles tecnicos, pero la explicacion es sencilla:

Los favorables a esta mierda, la defienden diciendo que es limpia. Si , claro claro...
Basicamante su argumentacion es que "como no se ve no contamina". Nos han jodido. Toda la mierda que meten bajo el suelo no se ve de principio. Cuando han acabado con su negocio años depues aquello queda hecho una mierda colosal con todo el agua lleno de un monton de productos quimicos, que ademas se va tamnbien a localidades proximas. Basicamente dejan inservible toda zona verde que haya encima y en las proximidades.

Resuemiendo , su limpieza se basa en meter la mierda bajo la alfombra o debajo del sofa, cual pisito de guarro soltero.

Por suerte en Asturias les estan parando los pies y los Ayuntamientos no tragan. En Cantabria creo que ya les han mandado a tomar por saco.

1 respuesta
Headhunt

#51 En la legislación el uso energético del agua está por encima del ambiental. La cuestión es que los legisladores y ciertos ingenieros de las eléctricas se piensan que el uso "ambiental" es para que los jippies se limpien los pies sucios, pero no son capaces de ver que la agricultura e industria depende de ello.

Gansoma

#53 Los sondeos no causan temblores, y si , el fraking puede llegar a causar teremotos de pequeña intensidad. Evidentemente a escala muy local,no causaría un seismo fuerte, y más con el fraking que se puede estar desarrollando aquí.

Gansoma

#55 Pues sinceramente parece que no tienes mucha idea del asunto.

1 respuesta
lafundo

#58 Cierto, todos los terrenos donde usan ese sietema luego quedan mucho mejor y mas limpios.

La gente no lo quiere en sus poblaciones, ni debajo ni cerca.

http://www.elcomercio.es/v/20130111/villaviciosa/fracking-pierde-primera-batalla-20130111.html

1 respuesta
Gansoma

Creo que no te he contestado eso, peor bueno. Tu y mucha otra gente tiene un problema y es que piensan que el fraking deja el terreno como en la foto de #50. Esto no es así el fraking destruye el terreno lo mismo que puede hacerlo una perforación, vamos más bién poco..

La foto de #50 y lo que tu te cres que es el fraking #59 biene siendo explotación de "tar sands" y eso no tiene una mierda de comparación con la mecánica del fraking.

Por todo esto te digo que no tienes ni pta idea del tema :).#59

2 respuestas

Usuarios habituales

  • samper
  • Isidrus
  • Kaiserlau
  • lafundo
  • Gansoma
  • T-1000
  • Headhunt

Tags