Gracias al PP perdemos 9.000 millones de euros

B

#90 no la defiendo, refuto lo que dicen de #1 que no es del todo cierto.

Estoy contento con la operacion? ni de coña

pero igual era la mejor opcion

2 respuestas
xPipOx

En cosas como estas me gustaria saber que estudios tiene la gente que postea. Pero bueno como en España todos sabemos de todo no hay problema.

1
allmy

#4 ¿Aprender de economía?. Lo único que sé de economía es no gastar más dinero del que tengo. Que aprenda el Estado de mí.

Pero luego cuando el estado hace recortes para no gastar más de lo que ingresa, lo ponéis a parir.

Joder, aclararos...

1 2 respuestas
NocAB

#91 Gracias por la aclaración, hacía falta.

La mejor lo veo imposible, pero puede que sí sea una de las menos malas.

GoFoward

#93 Nos aclaramos. Nos toca los cojones que se recorte del personal de un hospital mientras se crean cientos de cargos de confianza a 70.000 euros cada uno, por ejemplo.

Se llama sentido comun, de ese que los informadores no os podeis permitir sin hacer el ridiculo.

3 2 respuestas
Maikel92

Estoy leyendo muchos comentarios sobre el fondo de garantía y demás, pero no sé si os dais cuenta que eso es solo una medida para tranquilizar a la gente, en la práctica ese fondo no existe.

Imaginaros la situación (es algo que es prácticamente imposible por eso digo que os lo imagineis xD): El Banco Santander tiene 9.3 millones de clientes en España, de los cuales, casi 9.1 tienen MENOS de 100.000 €. Por X o por Y, el Santander quiebra (juejjj). Ahora vamos a suponer, que el dinero MEDIO que tienen los clientes del banco en cuentas es de unos 2000 € (tirando bajo)

9.100.000 X 2.000 = 18.200.000.000

¿Vosotros os pensais que España dispone de más de 18.000 millones de euros? Pues eso, que del fondo de garantía no os fieis, tan solo es para tranquilizar a la gente y que no saquen sus ahorros.

1 respuesta
allmy

#95 No respondes. Hay que ajustar el gasto al dinero entrante. Si o no. Solo en lo que a mi me gusta, no vale.

Y por mi, ninguna caja o banco sería rescatado. Si quiebra quiebra, con todas las consecuencias.

#96 Pues ten tu dinero dividido en diferentes bancos basados en diferentes economías. Y en efectivo ten lo justo. Guarda parte en propiedades, metales, que se yo xD Simple.

Y si ya alguien pusiera un coeficiente de caja del 100% para los depósitos a la vista, nos ahorraríamos los dolores de cabeza y las crisis y las burbujas. Pero hasta que los políticos lleguen ahí...

1 2 respuestas
Maikel92

#97 Sí, o sea el español medio que no tiene más de 2000 € en la cuenta y que se queda con 0 € o en numeros rojos a final de mes, va a dividir su dinero en diferentes bancos. Claro que sí.

1 respuesta
allmy

#98 Si tienes 2.000 no te comes la cabeza. Ni si quiera aunque los pierdas xD

Y no me malinterpretes, no digo que no me importara, digo que es una mierda.

1 respuesta
GoFoward

#97 Claro que respondo. Recortan en cosas basicas y necesarias mientras derrochan en sus mamandurrias, sus enchufes y amiguismos y sus negocios oscuros con dinero publico.

1 1 respuesta
allmy

#100 Pues eso es delito y es lo que hay que perseguir. Pero no te equivoques, los enchufes, amiguismos, etc no son el gran problema de la economía española, y dudo que aunque lo corrigiéramos de la noche a la mañana se solucionara nada. El problema es más estructural. El problema, aquí, en Europa y en EEUU es el mismo, la expansión crediticia, y los coeficientes de caja. Y gracias a dios que el Euro y la señora Merkel están manteniendo un poquito la cordura monetaria...

1 respuesta
Maikel92

#99 Ya bueno pero imaginate que eso sucede a principios de mes y te quedas sin tu sueldo recien cobrado y sin poder pagar las facturas. O que tienes tu plan de pensiones con tus 10k o 15k € y te joden vivo, y la gente esperando a que le devuelvan el dinero de toda una vida cuando eso no pasará nunca. Me refería más a eso, evidentemente los que de verdad tienen dinero lo tienen bien diversificado xD

1 respuesta
allmy

#102 Pides un adelanto en tu empresa. O capitalizas el paro que te quede con esa justificación. Y entras al banco, y le pides que te aplace unos meses los pagos que tengas que hacerle. Los planes de pensiones probablemente coticen en otro lugar, así que el paquete no lo tendrá ni el banco, se habrá diluido por Wall Street...

Red_HMR

#3 Eres bastante patetico defendiendo esas burradas y lo peor de todo, viniendo de donde vienen.

1 respuesta
Artefius

#6 Te has coronado con esta frase pero un banco es mas importante que una persona

1 respuesta
B

#104 que no defiendo nada, solo digo mi opinion al respecto de la noticia como h epuesto en #91

aqui el que no tiene vuestra opinion y esta en contra de los bancos es el enemigo supremo

#105 y dale cantaro a la fuente

1 respuesta
GoFoward

#101 Eso es delito, pero como no hay separacion de poderes porque no vivimos en una democracia, unos delitos prescriben, otros no se investigan, otros se investigan y se suspende a los jueces que lo hacen y si al final todo sale mal, tenemos el indulto a mano.

Y si, el enchufismo, el amiguismo y el intercambio de favores es un gran problema que hace que miles de millones de nuestra caja se hayan malgastado y derrochado. No hay mas que mirar cuantos miles de personas con sueldazos "trabajan" en cargos de confianza y que empresas han donado miles de euros a los partidos politicos que luego han adjudicado obras por valor de miles de millones, en muchos casos con sobreprecio o construyendo infraestructuras que no se necesitan.

Polakoooo

#106 Si preocupa el dinero que tiene la gente en el banco, se les da a ellos. Si hay que rescatar un banco para no dejar tirada a la gente por la gestión de unos hijosdeputa, el dinero hay que dárselo a las familias, que es quienes lo van a administrar con conocimiento, pagando las deudas, de tenerlas, inyectando en su negocio familiar, de haberlo, o gastándolo en su día a día, de necesitarlo. Así es como se genera consumo, que tanto defendéis cuando os toca hablar de reducción de impuestos y demás.

Así es como se ayuda a la gente y no volviendo a meter dinero público en una pozo negro para que los 20 directivos cobren su millonada y el resto desaparezca en operaciones financieras especulativas de mierda.

Eso, claro está, suponiendo que lo que se pretenda sea ayudar a las familias, que no se lo cree ni cliford, bueno sí, alguno hay.

2
Leonidasxx

#1 jajajajajajjaaajajajajajaja

AnuQeiRo

#1

LiuM

Nuestro dinero para un banco son solo números, es evidente que realmente no existe todo ese dinero junto.

A partir de ahí el banco como no se conforma con las ganancias en intereses, juega e invierte con esos números. Muchas veces ganan y se enriquecen, otras veces pierden y pasa esto. Lo mas parecido a dejarle pasta alguien para que se lo juegue en el casino a cambio de una comisión, aunque aquí te obligan a hacerlo.

Si el gobierno no fuera corrupto les cortaros el grifo, pero como los beneficios son también sus beneficios prefiere mantener en pie algo que falla y a riesgo alto de que se repita, en vez de hacer lo que tendría que hacer.

Este país es un gran show de truman

1 respuesta
allmy

#111 El problema es que si quiera, la cantidad que tienes que pagar es mayor. Curiosamente todo lo que se han jodido han sido cajas (Bankia es la fusión de 7 cajas). Ningún banco privado como tal, ha tenido absolutamente ningún problema.

Lo dicho, lo que hace falta es aumentar el coeficiente de caja para los depósitos a la vista y dejar de manipular los tipos de interés...

2 respuestas
B

#112 ahora mismo te pones a restringir el coefficiente de caja y reduces el credito mucho y con ello el multiplicador, que es la base del consumo

unununium

#3 que ingenuo a la vez que ignorante eres.

Tu argumento para justificar la inyección de 10.000 mill € y así que los depositantes no pierdan sus ahorros es cuanto menos demagogia barriobajera. Por lo visto muchos de vosotros presentáis encéfalo plano y aceptáis cualquier argumento veraz, siempre y cuando dichas frases salgan de una laringe ceñida por una corbata.

Tenemos claro lo sucedido, no vengas a manipular la realidad.

nerkaid

#91 ¿Ese banco tenía más de 9.000 millones de € en ahorros de la gente? Pregunto.

1 respuesta
Letalius

#112
El FROB, a través de NCG, se hizo con el Banco Gallego a través de una reducción-ampliación de capital (que no me preguntes como funciona porque no lo se). La diferencia es que los accionistas de Banco Gallego han perdido todo (en los que me incluyo) y los de NCG no porque es el estado-autonomía, y como los que reparten son los que dan pues risas. Todo para después venderlo a otro banco en una operación más que dudosa.

Los bancos privados también tienen problemas, especialmente los pequeños.

Letalius

#115 80.000 millones de activos aprox

1 respuesta
nerkaid

#117 Yo no tengo ni puta idea de economía a estos niveles, pero siempre me llaman la atención estas cosas.

El banco es de Galicia, y tenía 80.000.000.000€ en activos (que entiendo es dinero de la gente). En Galicia hay 2 millones y medio de personas aprox, de las que no todas tendrán cuenta en el banco, pero habrá gente de fuera que tenga su dinero ahí, luego dejémoslo en 3.000.000 de personas para redondear.

Entre 80.000.000.000€ entre 3.000.000 sale a 26.000€ mas o menos por persona.

¿No es mucho? Hablo desde la ignorancia ya os digo...

Dieter

Esto os parece grave, lo de Pedrito "yo estaba en contra" Solbes con el oro es para mear ya. Aqui todos los notas son unos cracks a la hora de malvender.

1
B

#93 Estamos hablando de que se ha inyectado dinero a un banco porque tres listos han decidido llevarse la pasta cual Dioni y el que tiene que pagar dicho rescate son los de siempre, a ver si nos enteramos de una puta vez ya xD

Usuarios habituales