En el lenguaje paternalista ¿Machismo?

B

#59 Es como todo, en vez de meterse a una peña de fútbol se meten a esto. Tribalismos y nada más.

1
JoramRTR

#32 como hombre este mensaje me oprime, mi machismo mi decisión!

sephirox

#60 Es que es eso, son convenciones que usas para dirigirte a las personas de una forma coloquial simplemente. ¿Me hace machista decirte "Qué tal, guapa? Evidentemente no.

2 respuestas
B

#63 Como si los apelativos tuviesen un sentido oculto, yo le digo guapa o cielo a tías que son más o menos feas sin importarme una puta mierda su aspecto.

Personalmente yo los utilizo dependiendo de la confianza o aprecio que le tengo a una persona.

B

#63 Eso dependera de la persona, de igual manera de que habra "socialistas" que les hables de nacionalizar ahora y te miran como si estuvieses loco, y para otros es lo básico, de igual manera ocurrirá con el feminismo.

1 respuesta
sephirox

#65 ¿Te refieres a que hay salidos que lo usaran para babosear? Evidentemente, pero sigue sin convertir esas convenciones en algo machista. A ver, quiero decir que les puede decir guapa o rinoceronte, que no es el apelativo lo que lo convierte en machista, sino la forma de decirlo y la visión respecto a la figura femenina que tiene dicho personaje detrás.

No sé si me he explicado, la verdad.

4 respuestas
verseker

#66 Yo apelo por normalizar "rinoceronte".

1 respuesta
B

#58 No creo que sea tan sencillo como para que podamos decir que actuamos de una manera u otra de forma totalmente consciente. Por ejemplo, los significantes de muchisimas palabras tienden a invisibilizar al genero femenino, y esos significantes son los que hemos aceptado desde pequeños sin plantearnos nada mas (logico, eramos niños). Si aceptamos esos significantes y los tomamos como propios, nuestra forma de actuar probablemente vaya acorde a esos mismos significantes, al menos en cierta medida. Podemos entonces afirmar de esa forma tan rotunda que siendo adultos nos podemos desprender de toda esa carga ideologica asi sin mas? Yo lo dudo, es mas, estoy casi seguro de que requiere muchisima pedagogia por lo menos, porque en la base de nuestra educacion estaba el propio sesgo, es lo que hemos mamado toda la vida.

A parte de que habra que hacer que el lenguaje evolucione para que las futuras generaciones no tengan ese sesgo desde el principio.

3 4 respuestas
sephirox

#67 Estaría guapo xd.

B

#66 Totalmente de acuerdo.
El problema es que existen muchos personajes de los que hablas.

B

#68 que el lenguaje evolucione a que? A decir ciudadanos y ciudadanas para que las tías no se sientan excluidas? Yo alucino, si te sientes excluida es que eres una reprimida de la ostia... Sinceramente, que más te dará una vocal u otra...
Pero oye, que muy bien, queréis defenderlo? Ok, yo creo que es ridículo y seguiré en mis 13

1 respuesta
Shaka

Mi chica me llama peke, como debo considerarlo??? tb es un micromachismo? o microfeminismo ??? WTF

1 respuesta
B

#72 micropenismo

B

#68 No, me vas a decir tu a mí a lo que me refiero realmente cuando hablo, que lo sabes tú mejor que. Lo que faltaba ya, querer pensar por los demás.

1 respuesta
whn

#66 Sí pueden ser convenciones machistas porque desde tu posición te das la ventaja de poder hacer ese comentario. Seguramente desde una posición de una mujer, se lo pensase antes de decir "hola, guapo" como algo generalizado.

Creo que A DÍA DE HOY y CADA VEZ MENOS, lo podemos entender como esa "muestra de ventaja" pero sí viene de ahí.

3 respuestas
Cukie

Pues yo utilizo todos esos apelativos cariñosos (en caso de no ser oportuno, no, obviamente) y soy mujer y joven, rebelde sin causa, feminazis come to me.

sephirox

#75 Creo que no te he entendido. ¿Por qué tengo yo ventaja para decirle a una tía guapa y ella a mí no? Es más, muchas veces me han dicho lo de guapo como una convención y no como una realidad absoluta que busquen señalar (pese a que es una realidad irrefutable mi belleza extrema).

1 respuesta
B

#75 que las mujeres se piensan el quee? O sois muy feos los que defendéis eso o que pasa... Por que todas las amigas que tengo siempre están, que tal guapo? Como estas hermoso? Oye cielo... (esa última a mi me pone nervioso, no me gusta que me digan eso si no es mi pareja) y no lo digo por mi ni por ser un guaperas, es en general su forma de hablar, y como estas amigas mías, muchísimas tías.

1 respuesta
B

#75 Pues a mi si me dicen cosas de esas xD, o un que guapo estás o que eres guapo, y yo hago lo mismo y en ningún momento veo ni he visto ningún tipo de "pensarselo dos veces" antes de hacerlo macho.

2 respuestas
JoramRTR

#68 habrá que hacer que el lenguaje evolucione, no que lo haga de forma natural, si no que el castellano hablado por 46 millones de personas en este país evolucione del modo que los de cierta opinión, que la palabra minoritaria queda grande para describir cuanta gente piensa así, quiera.

Con dos pelotas.

B

#71 No es cuestion de vocales, es lo que significa, lo que se trasmite con esas vocales.

Lo de ciudadanos y ciudadanos no lo veo a largo plazo, porque estas separando a las personas segun su genero. Lo suyo serian palabras neutras, el problema es que nuestro lenguaje actualmente no las contempla en la mayoria de las ocasiones.

#74 Las palabras y los significantes son consenso social. Si tu quieres llamar mesa a las sillas pues muy bien, pero entonces no estaras usando el significante social de la palabra y nadie te va a entender porque nadie lo usa asi.

3 respuestas
B

#77 #79 nah, es que ya no solo las oprimimos al decírselo, sino también las obligamos (con nuestro lenguaje corporal, OJO) a que nos lo digan :psyduck:

#81 pero vamos a ver muchacho... Como que palabras neutras? Te quieres cargar un idioma de cientos de años por que a cuatro borregos y borregas (va que así os sentís mejor) les moleste que algo acabe en O? O que sea una palabra masculina?
Pero solo esas que dañan la integridad de las feminazis o también cambiamos palabras que acaben en A, taxista, astronauta... Así que nadie se sienta ofendido oye...

Lo que hay que oir

B

#81 Ese es el consenso social que tu consideras, volvemos a lo mismo, para la gente común esas palabras no tienen ese significado PARA NADA, supongo que afectará mucho el contexto social en el que te muevas y manipulará tu realidad.

1 respuesta
Ridote

#46 Vale ellas dicen que nosotros no tenemos por qué decir nada que es su movimiento, entonces nosotros no haremos ni puto caso a su movimiento ya que es cosa de ellas. Bien pensado.

#45 Tú a ellas no puedes ni decirle "bien hecho" porque entonces estás presuponiendo que su trabajo es bueno y que tu valoración es lo que importa para saber si ella hace algo bien o no. Pero luego ella puede decirte que eres machista porque su valoración sí que es en realidad importante, no como la tuya. Y eso es a lo que llamamos microigualdad o cómo funciona esto ahora. O mejor, igualdad monodireccional. Ya tenemos nuevo término feminista. Venga que ya llegamos al progreso señores (¡que no señoros!).

1 respuesta
Cukie

#66 por cierto totalmente de acuerdo. Como mujer a mi la mayoría de veces no me molesta lo que dicen, si no El COMO lo dicen, cambia muchísimo la situación. Lo mismo que recibir un piropo, está fuera de lugar el 99% de las veces, pero porque un alago es molesto? Por cómo lo dicen, por quién te lo dice, la situación, etc. No queramos confundir las cosas, que hay veces que los tíos se molestan encima si te quejas de lo que te han dicho xD

1 2 respuestas
B

#85 he visto tu cara en el tema de caras y no te engañes, a ti no te llama guapa ni tu abuela

sephirox

#85 Por eso he querido marcar una diferencia entre cuando se usa como convención y cuando se usa como piropo.

whn

Vamos a ver #77 #78 #79 no me refiero a vosotros como individuo, me refiero al concepto de hombre como conjunto y mujer como conjunto.

Voy a hablar por intuición, no tengo datos contrastados pero me imagino que va por ahí. Cuando aparece ese "qué tal, guapa" como convinción social para entablar conversación con las mujeres desconocidas se hace desde una posición de ventaja porque estás tomandote ciertas confianzas que solo pueden tenerse a sabiendas que tienes una posición superior.

Ese qué tal guapa, quizá no HOY, pero estoy casi segura que hace 40 años, sí iba con la intención de halagar. Un halago que se hace a la apariencia física simplemente por ser mujer, porque para eso está, para ser guapa y que se le halague. HOY NO CREO QUE VAYA POR AHÍ EN LA MAYORÍA DE LAS VECES Y QUE SOLO ES UNA COLETILLA, PERO VIENE DE AHÍ

Una mujer HOY es posible que no se piense si está bien que diga "hola guapo" porque ve al hombre como un igual, pero eso estoy casi segura que hace 40 años, no era tan factible porque no se veían con la suficiente confianza como para tratarle así.

Que no es que a vosotros no os llamen guapos, es que el utilizar esas expresiones viene de donde viene y por eso se pone de manifiesto ese micromachismo. Para que nos demos cuenta de que ciertas cosas vienen de donde vienen y que hay que cambiar.

Que no es malo decir hola guapa si es como una coletilla sin más, pero hay que entender qué connotaciones puede o pudo tener.

No sé si pilláis por donde voy xD.

Ya dije antes que a mí la mayoría de micromachismos del lenguaje me parecen un poco meh, pero trato de entender por qué pueden ser micromachismos.

1 respuesta
Overwatch

todos los hombres somos machistas, hay que asimilarlo ya y pedir disculpas cada dia por ello.

B

#83 Una cosa es que el significado mas superficial de una palabra no tenga ese machismo aparente, y otra que las connotaciones mas profundas de la misma lo deduzcan.

Por ejemplo, si le preguntas a la gente que significa "ser humano", te dira que engloba a hombres y mujeres o simplemente no hara ninguna observacion de genero. Ahora, si le dices a la gente que se imagine al "ser humano" y lo dibuje, la inmensa mayoria de las personas te dibujaran a un hombre (varon). Ahi esta el sesgo, en el significante mas instrinseco de la palabra.

Que ojo, otras palabras hasta en su significado mas superficial son profundamente machistas, como "zorra" por ejemplo.

Usuarios habituales