En el lenguaje paternalista ¿Machismo?

verseker

Me gustaría lanzar una pregunta sobre una actitud en la que cada vez me fijo más y que según de quien venga, ya no tanto en que situaciones (pues según en que situación es más sencillo ver si algo es apropiado o no), son vistas de una u otra manera. No quiero hablar del lenguaje paternalista en cuanto a las personas mayores y como se les trata, ese sería otro tema a debatir. Esto es una simple, o no tan simple, pregunta sobre si esto que voy a presentar lo considerais machista o en algún caso lo parece o lo es y en que situaciones os habeis encontrado algo así que os pareciese, o no, incómodo.

Para saber dónde nos movemos pongo el enlace a la wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Micromachismo


Lanzo la pregunta a través de este artículo de opinión y donde además está vertida, siendo redundante, mi opinión:

¿Está ese "paternalismo machista", sesgado?

Atendemos a la visión sesgada de algunos medios de comunicación en los que utilizan los llamados estereotipos de comunicación para hacer pensar a una parte de la población susceptible de atender a su mensaje y para hacer cambiar de parecer a otros tantos, de que el machismo es intrínseco al hombre, al ciudadano blanco heterosexual europeo, entre otros, pero sobre todo al hombre en general. Donde en algunos de estos llamados micromachismos o lenguaje paternalista negativo, conceptos utilizados con amplitud por una serie de colectivos, están presentes en nuestra sociedad día a día y en cada momento del mismo.

Los micromachismos, según Wikipedia, serían “un amplio abanico de maniobras interpersonales y se señalaría como la base y caldo de cultivo de las demás formas de la violencia de género o violencia machista: maltrato psicológico, emocional, físico, sexual y económico, que serían normalizados.1 Se trataría además de prácticas legitimadas por el entorno social, en contraste con otras formas de violencia machista denunciadas y condenadas habitualmente” .

De manera determinada querría centrarme en uno, uno del que usted puede encontrar y diversas columnas de opinión en medios muy dispares adscritos, como no, a la economía del ofendido, que tanto dinero, tanta publicidad y tantos votos mueve hoy día. Este micromachismo paternalista determinado es esa expresión de algunas personas a llamar cariño, guapa, cielo, maja o alguno de estos casposos adjetivos de uso habitual en las conversaciones de tienda. Y digo de uso habitual en conversaciones de tienda porque es donde más los he escuchado. Quién no ha ido a una carnicería y a escuchado al clásico charcutero hablando desta manera a sus clientas, por supuesto hablando de tópicos serán señoras mayores, y tratándolas como si de sus muñequitas manipulables se tratase (esto es lo que debe pensar más de un histérico/a) Sin embargo la cara y la comodidad les cambia a la “victima” de ser una chica más joven, más versada e implicada en los movimientos actuales por la “igualdad”.

Y no me malinterpreten, yo no vengo a hablar de que está bien hablar así, por algo lo tildo de casposo pues me parece ridículo y anticuado, sino de la facilidad con que la manipulación mediática nos hace ver de tal o de cual forma ciertas cosas que son aceptadas porque son ridículas y nimias que no aportan nada más que un aire arcaico a la conversación de ascensor, de tienda o de pasillo, son más bien aceptadas por ser actos machirulamente opresores que relegan a la mujer a una posición de tiempos pasados para perpetuar todo acto en un paternalismo abusivo (esto último según la mass media, no según yo).

Sin embargo uno se para a escuchar el murmullo de su alrededor cuando sale a la calle y ve como la majísima señora encargada del mantenimiento del edificio donde uno vive, y que además tiene una perpetua sonrisa en los labios, les llama a unos y a otros, niños y adultos, chicos y chicas, hombres y mujeres: cariño, guapo, guapa, cielo, majo, maja, corazón, vida, precioso etc… Y no es que esta señora sea fruto de un mundo pasado, que también puede ser, sino que quizá está libre de juicios abusivos a cosas del simple socializar. Curioso que no sea una persona a la que debamos tildar de absolutamente nada más que de ser absolutamente agradable, pues así es (juro que sin esta persona el salir de casa parte de la semana no sería igual, pues dota el ambiente de un buen rollo impresionante a pesar de la incompetencia de algunos vecinos), pero si cambiamos la visión estaremos inclinados a ver ese micromachismo, ese cáncer del que tanto hablan, en este supuesto determinado.

Para finalizar, sabemos que ciertamente en el caso de ser este el individual y único de esta mujer, pues no sé si mi experiencia se puede alargar a muchas más personas (aunque les prometo que yo esto lo he escuchado en muchas más mujeres sin que despierte en mí la más mínima alerta de absolutamente nada), podría ser usado para sesgar de una manera cruel su forma de hablar y entonces dirán que su simpatía es producto de la sociedad patriarcal y por ende ella está alienada y corrupta por nosotros, los hombres.

1
sephirox

Me leo luego el hilo que me parece interesante. Pero así, sin leer nada, dejo mi opinión: el tema del machismo en el lenguaje y cosas similares, me parece una gilipollez del tamaño del Empire State.

27 6 respuestas
B

He parado de leer en la primera línea. Primero diferencia entre aptitud como has puesto, y actitud y luego ya si tal te leo...

1 1 respuesta
verseker

#3 Vaya por dios, perdone usted, el corrector del móvil hace lo que le sale de los cojones a veces.

De paso podrías utilizar correctamente la puntuación en tu corrección y usar la coma con propiedad. Ya que si haces un inciso gramatical, lo mínimo es que lo trates como tal y así lo puntues.

15 3 respuestas
B

#4 touche! También desde el móvil compañero :cry:
Interesante hilo, pero igual que Sephirox, y eso que no empatizo nada con el, creo que eso de considerar el lenguaje machista es cuanto menos, ridículo.

1
B

Yo soy mujer y personalmente los "cielo" y "guapa" tienden a molestarme, tanto si vienen de hombres como de mujeres. No por considerarlo machismo, si no simplemente porque lo considero como tomarse ciertas libertades y confianzas. Así es como me sabe a mí, no creo necesariamente que sea la intención del otro (tampoco le he cantado nunca las cuarenta a nadie por esa chorrada xD). Si es gente mayor quien me lo dice, me lo tomo más como un apelativo cariñoso, no sé.

A todo esto, no se me ocurre de ningún micromachisto que nadie haya cometido en mi presencia o hacia mí. Y también me parecen una ida de olla.

8 5 respuestas
LuisKA

Qué pereza da el sobreanálisis de todo para encontrarle el machismo a las cosas. Esto en concreto creo que es algo ya bastante en desuso y ligado a otra época, que queda bastante poco elegante tirando a maleducado por lo anacrónico que es.

cabron
#6Katz:

A todo esto, no se me ocurre de ningún micromachisto que nadie haya cometido en mi presencia o hacia mí.

Bueno a ver si viene Nott y te dice que sí que lo han hecho solo que tú no te has dado cuenta.

1
Ulmo
#6Katz:

Yo soy mujer y personalmente los "cielo" y "guapa" tienden a molestarme, tanto si vienen de hombres como de mujeres. No por considerarlo machismo,

Efectivamente, yo veo en ese "cielo" y "guapa" más un tratarte de idiota que no de machismo, me parecería lo mismo si a un hombre le dijeran "guapo", que también me ha pasado.

#2sephirox:

el tema del machismo en el lenguaje y cosas similares, me parece una gilipollez del tamaño del Empire State.

Depende, es un tema en el que se tienda a exagerar muchísimo, yo soy totalmente contrario al uso del "amigos y amigas" insinuando que el plural masculino es machista. Pero eso no quita que otras formas del uso del lenguaje, pero es más en el uso social del lenguaje que no en el propio lenguaje en sí.

1 1 respuesta
sephirox
#9Ulmo:

Efectivamente, yo veo en ese "cielo" y "guapa"

Yo lo de cielo no lo uso, pero lo de guapa sí que lo hago muchísimo. Pero vamos, que lo hago sin darme cuenta, como lo de llamar a los hombres nano. no es algo que haga por machismo ni por tratar a la mujer como una idiota, sino una forma coloquial de hablar.

whn

Yo en estos temas estoy un poco como #2 y me tienden a parecer un poco mimimimi aunque entiendo por donde van.

A ver si me sé explicar.

Que este tipo de expresiones sean consideradas micromachismos se debe a que, como pone #6 se deben a un abuso de confianza en el que, la persona que lo emite (generalmente un hombre), se cree con derecho a apelar al aspecto físico sin que la otra persona se lo haya pedido.

Por otro lado, estaría esa intención paternalista de utilizar esas expresiones como para suavizar lo que vas a decir y dar a entender que hay que ser sensible y condescendiente con esa persona (generalmente una mujer) porque hay que protegerla ya que por si misma no puede. No sé si pilláis por donde voy.

Para mí, el considerar este trato como micromachismo, creo que es más para poner de manifiesto esa impunidad con la que te puedes referir a una mujer como "guapa" "princesa" "cariño" etc y tomarse esas libertades que con un hombre te pensarías antes. (Hay muchas mujeres que lo usan indiscriminadamente, así que mi teoría se va a la mierda ahí, pero es por tratar de darle un sentido)

Ahora bien, creo que este tipo de expresiones se utilizan para ser agradable sin más... a diferencia de los piropos, por ejemplo, que sí creo que tienen una connotación distinta.

pd: creo que pasa algo parecido con el uso del Nosotros, nosotrxs y tal. No es algo malo per se, pero utilizar el nosotrxs sirve para poner de manifiesto que hay ciertas partes del lenguaje que tiene connotaciones machistas.

1 1 respuesta
MaTrIx

Todo puede ser ofensivo si nos queremos ofender. Desde ese prisma lo mejor que podríamos hacer en el caso de la tal Murillo el el otro hilo, es directamente no comunicarnos, encerrarnos separados hombres y mujeres y ya está.

El problema es en este caso de quien se ofende por que digo todo el mundo en vez de la gilipollez que se las ocurra decir que es la manera correcta.

El feminismo es bueno cuando busca objetivos lógicos como igualdad de sueldo, enseñar a las nuevas generaciones que hombres y mujeres son iguales aunque físicamente tengamos diferencias.

Me parece estúpido que todo las ofenda, joder es que hasta si las digo gracias a algo, también puede ser ofensivo.

1
Vitov

#4 has escrito ese tochazo desde el móvil?

Mis 10s

1 respuesta
verseker

#13 iA Writer es la clave xD

1
markath

Si los que se ofenden por esto van a Canarias donde el mi niño/a dicho indistintamente por hombres y mujeres está a la orden del día, les da un ataque.

1 respuesta
DoRiTo

Dicen eso por no saber los nombres y no importarles como para preguntar.
De todas formas por paternalismo siempre entendí el ayudar a alguien como si fuese un niño por considerarlo incapaz.

B

#11 esto que has puesto: "Que este tipo de expresiones sean consideradas micromachismos se debe a que, como pone #6 se deben a un abuso de confianza en el que, la persona que lo emite (generalmente un hombre), se cree con derecho a apelar al aspecto físico sin que la otra persona se lo haya pedido."

Eso no es micromachismo, eso es exceso de confianza de toda la vida, o ser un impertinente si quieres. A esa persona le dices, no me llames así que ni nos conocemos o que me estas haciendo sentir incomoda y OK, pero si le dices que es un opresor o que esta haciendo a tu sexo inferior... Emm.. No

Yo jamas digo cariño ni cielo ni nada así salvo a mi pareja, y a amigas si que les digo que tal guapa? Como fue el finde, o alguna chorrada así. (suelo decir más guaposo o guaposa, que parece más chiste que adjetivo... Para que no haya malos entendidos)

1 respuesta
Ninja-Killer

Problemas del primer mundo

1 respuesta
Ozonoo4

Cuando veo que el feminismo se enfoca en luchar contra estas cosas, me reconforta saber que realmente se han conseguido los verdaderos y necesarios objetivos.

Por lo menos en España, que a pesar de que 4 locas pongan a este pais como la cuna del machismo, somos un ejemplo a seguir en muchos aspectos.

1
Ulmo
#15markath:

Si los que se ofenden por esto van a Canarias donde el mi niño/a dicho indistintamente por hombres y mujeres está a la orden del día, les da un ataque.

Todo hay que ponerlo en su contexto, de igual forma que "hijo de puta" puede ser o no ofensivo. No se trata de estirar las situaciones para llegar a conclusiones absurdas, sino de diferenciar si existe machismo en el uso del lenguaje bajo ciertas circunstancias.

B

Que pereza tiene que dar ofenderse por absolutamente todo...

1 respuesta
verseker

Hago una pregunta, poniendo un ejemplo, sobre como los medios y ciertos grupos manipulan ciertas cosas para sus propios intereses, además dejando claro que no estoy de acuerdo con este nuevo movimiento del todo es paternalista y machista y viene #21 y suelta estas cosas como si esto fuese FEDA.

Facciamo un po 'di serietà, ragazzo (un frase, el traductor español italiano y yo ya he echado la mañana. Me parto el ojete)

#18 Realmente es un problema del primer mundo la manipulación mediática para seleccionarte como individuo y mezclarte en una u otra lucha gracias a su sesgo ideológico que suele venir motivado por intereses políticos o económicos. De hecho es un problema del primer mundo que afecta al tercer mundo.

2 respuestas
whn

#17 Si todo lo que dices, lo comparto.

La cosa es que ese exceso de confianza puede venir de creerte con la potestad de tratar a la gente como si fueras superior. De ahí que se pueda entender como micromachismo.

#17RocaLee:

Yo jamas digo cariño ni cielo ni nada así salvo a mi pareja, y a amigas si que les digo que tal guapa? Como fue el finde, o alguna chorrada así. (suelo decir más guaposo o guaposa, que parece más chiste que adjetivo... Para que no haya malos entendidos)

Y así debería ser siempre, seguro que ni te planteas el decírselo a una compañera random del trabajo. Se lo dices a gente con la que tienes la confianza suficiente como para trataros de iguales.

1 respuesta
B

#22 Mi comentario no va dirigido a tí.

#23 Si alguien te parece que se cree mejor que tú o que te trata como si fueses un crío pues que le den por culo, apartate de esa persona o aprende a que te de igual lo que te diga cualquiera, pero que es eso de inventar términos que no tienen nada que ver con la realidad... Como si sólo las mujeres fueran "víctimas" (que manda cojones que tenga que usar esta palabra para lo que estamos tratando aquí) de este tipo de cosas...

2
challenger

Como se siga tolerando que se sigan dando enfoques negativos a tal o cual acto masculino, terminaremos siendo unos peleles.

Nacer varón será considerado violencia Machistas because yes.

1 respuesta
B

#22 Darle seriedad a este tema me parece darle más fuerza de la que se merece, cuanto menos hablemos de ello y más nos riamos de sus gilipolleces menos se lo creeran, lo peor es que piensen que su enemigo está tan loco y radicalizado como ellos.

#25 Ya es considerado que todos los hombres son violadores en potencia por mucha gente, con lo cuál estoy de acuerdo; ahora, no vale coger sólo esa parte de la teoría de "la sombra" de Jung, tienes que cogerla entera.

Todos los seres humanos somos capaces de hacer mil cosas que no nos imaginariamos dadas las circunstancias necesarias. Pero decir que esto es exclusivo del hombre heterosexual es increiblemente sexista.

pike_97

Yo eso del paternalismo siempre lo he considerado como un equivalente del famoso cuñadismo. Un "quita, que tú no sabes" de manual. Luego hay una escisión de esos cuñaos a los que les gusta cebarse con las mujeres, tratándolas de idiotas y añadiendo apelativos cariñosos. Y entiendo que cabree. Quiero decir, no creo que se refieran solamente a usar expresiones como las que dice #1, lo cual es una chorrada, sino a la actitud que va asociada a éstas.

1
B

Entiendo que ciertas actitud, como piropos innecesarios o ir detrás de cualquier mujer para intentar ligar en un momento que no es adecuado moleste, lo veo totalmente normal.

Ahora... en el tema del lenguaje me parece totalmente absurdo y fuera de lugar, me da asco la gente que dices nosotros y nosotras lxs nosotroxs, los que ahora por modan dicen nosotras para todo...

El feminismo parece más una moda que otra cosa, y yo por mi parte no voy a apoyar un movimiento así, por mil mierdas que digan de si eres machista por no apoyar el movimiento etc etc...

Hardy

La obsesión que se tiene en la actualidad por ofenderse con cualquier cosa hace tiempo que rebasó el límite de lo ridículo.

1
DiSoRDeR

Dadle manita a #1 a ver cuantos primos se leen el hilo

Usuarios habituales