Luxemburgo, primer país Europeo que legalizará el cannabis

OmegleSpy

#120 En general la droga viene de las mismas mafias, que tienen medios para producirla a gran escala. Pero "whatever".

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#113 tienes una visión demasiado simplificada del mundo.

No hay un solo productor ni nadie puede impedir a otro producir droga, si alguien pretendiera reducir la producción aparecía otro produciendo y bajando precios y le joderia su plan de genio

Ya que pienses que hay ricos y poderosos conspirando explica por que ves el mundo tan simple

#121 falso. Si hablas de cocaina los productores no forman parte de los carteles y son pequeños o medianos productores en el terreno que venden pasta de coca

Si hablas de heroina hay producción en 4 focos distintos del planeta así que como para hablar de que una mafia lo controla

Si hablas de marihuana ya me entra la risa.

1 respuesta
varuk

#114 me equivoque xD. Era para otro usuario. No me acuerdo que post. Perdón.

1 respuesta
OmegleSpy

#122

Si hablas de cocaina los productores no forman parte de los carteles y son pequeños o medianos productores en el terreno que venden pasta de coca


http://i.imgur.com/gxFVoTI.png
Alguien tiene que traer la droga a España (país en el que vivo y que más me importa si hablamos de moral) y debe de tener dinero. También a otras partes de Europa.

Ya que pienses que hay ricos y poderosos conspirando explica por que ves el mundo tan simple

Ah, yo sólo sé que hay mafias con tantos millones que han intentado incluso llegar a ministros y presidentes (en Sudamerica), ellos son los que más se benefician con cantidades ingentes de dinero. En cuanto al resto de productores o colaboradores, serán privilegiados o ricos también dependiendo de como vivan y en comparación al resto de la población. Asímismo cuando hablo de ricos y privilegiados... puedes ver como cada X tiempo personas famosas y ricas mueren de sobredosis, una de las últimas Saorise Kennedy Hill. Otra más que financia a criminales y muere por su delito.

No hablo de marihuana.

Ya que pienses que hay ricos y poderosos conspirando explica por que ves el mundo tan simple

No hay una necesidad corporal intrínseca de droga. Los que la producen saben lo que hacen y sus efectos. Quienes más ayudan a que se comercialice la droga tienen mucho dinero y no son asalariados de 1000€. Si existe algun pobre granjero sin dientes e infecciones en el cuerpo intentando sobrevivir a toda costa estoy seguro que debería de recibir ayuda a cambio de que deje de producir. Claro que siempre pueden ser campos financiados por terrorismos y mafias en cambio.
Mafias existen o no serían mayormente los pobres sudamericanos los que más se mueren.

nadie puede impedir a otro producir droga, si alguien pretendiera reducir la producción aparecía otro produciendo y bajando precios y le joderia su plan de genio

visión demasiado simplificada del mundo

XD Buena suerte intentando crear toda la droga de Sudamérica en España, te encontrarás con que en España hay leyes y tratados y protocólos que impiden darles facilidades para su producción.
Siempre puedes preguntarles a estos si en España se puede uno convertir en drug overlord o no https://www.unodc.org/
https://www.unodc.org/documents/wdr2015/World_Drug_Report_2015.pdf -> Segun estos expertos cuanto más pobre más posibilidades de caer en uso de droga. Así que, ¿quién sino alguien con mucho dinero se beneficiará más? Segun estos, la forma más fácil para los criminales de ganar dinero es mediante el narcotráfico.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#124 sabes que los paises no son sujetos no?

En todos esos países hay muchísimos productores de droga, no solo uno así que toda tu paja mental se desmonta con solo eso.

Y no solo trae droga una mafia, hay cientos. No interpretas bien lo que dices

1 respuesta
OmegleSpy

#125 ¿Hay cientos de mafias? Ok.
En esos países no se para la producción de droga porque no tienen control sobre lo que pasa en su país porque hasta algunos miembros de sus gobiernos se benefician de ello. La inseguridad en esos países es manifiesta segun los propios sudamericanos que vienen aquí.
No intento inventar la polvora de nuevo.
Nunca he dicho que Donald Trump o el Rey de España sea el vendedor de droga.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#126 claro que hay cientos de grupos criminales dedicados al tráfico de droga.

Mira solo los grupos mexicanos existentes y sorpréndete y en Venezuela, Colombia, peru y bolivia (sin contar Brasil o Chile donde también hay cierta producción) hay a montones.

Además la experiencia nos enseña que si cortas la fuente la demanda se mantiene. Sabes que se puede producir clorhidrato de cocaina de manera sintética y que si no se hace es porque es gratis cultivarla en las montañas?

Tenemos la epidemia de opiaceos sintéticos en eeuu como muestra de que lo que digo no es una locura.

Aunque cierres los mares y las fronteras e impidas que llegue droga sudamericana la demanda se mantendrá y o bien se consumirán otros estimulantes o bien alguien sintetizara cocaina (ya que a 60€ el gramo hay mucho margen para hacerlo)

2 1 respuesta
snacky93

#119 Pues ya veo como la policia actua, estan desbordados, Lo máximo que puede hacer son redadas a distribuidores. Pero vamos con el vacío legal de las aso hoy en día a quien no fuma es porque no quiere. Que ojo a mi me molesta que la gente fume en la calle o en los parques cerca de niños pero viendo el panorama es normal que se legalice.

OmegleSpy

#127

Aunque cierres los mares y las fronteras e impidas que llegue droga sudamericana la demanda se mantendrá y o bien se consumirán otros estimulantes o bien alguien sintetizara cocaina (ya que a 60€ el gramo hay mucho margen para hacerlo)

Además la experiencia nos enseña que si cortas la fuente la demanda se mantiene.

Pero la demanda de un producto que genera adicción ( a pesar de no ser la única causa de su consumo este consumo también causa problemas que acentuan su consumo) cae al mismo ritmo que la falta de stock. La infraestructura (y personal y dinero) para suministrar tampoco se genera mágicamente. Otra cosa es que luchar contra la droga sea difícil/lleve tiempo.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#129 y si es así como es posible que existan drogas en todos los paises del mundo?

Hasta en Arabia Saudí o en Singapur puedes encontrar drogas (con dos sistemas totalmente distintos pero ambos destinados a garantizar que no existan)

Como puede ser que cuando en la UE acabaron con el aceite de safrol (ingrediente indispensable en el extasis/mdma) en los 90 no dejase de existir la droga y simplemente se pasase de consumir mdma a consumir otras drogas sintéticas?

Existen infinitas posibilidades en el mundo de la química para crear drogas y si algo nos ha enseñado la guerra contra las drogas es que cuando falta una droga se crea mercado negro y cuando se persigue ese mercado negro eliminando la oferta se crean otras sustancias (lee sobre los research chemicals y sus efectos)

Podríamos hablar también sobre cómo el dificultar la obtención de ketamina los traficantes pasaron a vender otras sustancias con efectos similares (y con efectos secundarios aún menos estudiados) tienes a la MXE como ejemplo.

Si consigues eliminar la oferta de cocaina pasarían a consumir otro estimulante y habría alguien con los recursos para suministrarlo dispuesto a correr el riesgo. Te repito, vender una sustancia a 60€ el gramo o más hace que la gente se arriesgue (mira Australia con sus 200-400€ el gramo debido a las políticas antidroga allí)

1 respuesta
OmegleSpy

#130

y si es así como es posible que existan drogas en todos los paises del mundo?

Porque no hay país alguno que sea tan bonito como lo venden (porque es lo que venden) y porque el consumo de droga tiene un factor social basado en la repetición y el desvalimiento (conceptualizando ambos términos de forma general) Arabia Saudi y Singapur socialmente no son perfectos (especialmente Arabia Saudi que debe de ser corruptísimo) Por no hablar de que en ambos países hay extranjeros que provienen de otras sociedades.
Si me pones a Australia como ejemplo, es democracia liberal en el que hay mucho libertinaje como cualquier otra democracia de las "buenas"

Te repito, vender una sustancia a 60€ el gramo o más hace que la gente se arriesgue (mira Australia con sus 200-400€ el gramo debido a las políticas antidroga allí)

¿Quieres decir que se arriesgan a comprar sustancias cualesquiera a cualquier precio sea más barato o mucho más caro? Si suben el precio se supone que eso es bueno por aumentar dificultades para su compra. Si mueren personas por comprar lo primero que vean, hay menos consumidores de droga, más problemas para los vendedores etc etc.

Si el único modo de evitar que se consuma droga es a) evitar que exista b) educar para que se conciencie que no es un buen hábito vital y que es dañino c) multas y cárcel para evitar su compra y producción o d) muerte de los consumidores y vendedores y productores

¿Qué estrategia crees que puede lograr menos consumidores de droga?
¿La legalización o la ilegalización?
Técnicamente la ilegalización provoca que existan menos usuarios. La legalización provocaría un efecto similar al del tabaco, que se consume masivamente, incluso con campañas de concienciación su uso aumentaría por el efecto repetición. El tabaco con 25% de consumidores sólo ha dejado de consumirse tras décadas de subidas de precios, crísis económicas, informes médicos, imágenes gore en los paquetes, campañas de concienciación, prohibiciones de consumo en cada vez más lugares, que los consumidores mueren etc (España aun no es de los lugares con más prohibiciones en relación al tabaco)
Yo considero que la ilegalización persigue precisamente evitar una desconcienciación de los efectos además de la imposibilidad material de adquirirla.

Existen infinitas posibilidades en el mundo de la química para crear drogas

Conste que no he entrado a valorar lo que es droga. Sin embargo las autoridades consideran droga de forma general a las sustancias dañinas que no tienen controles médicos y cuyos efectos están demostrados como adictivos y dañinos y que pueden matarme fácilmente por sobredosis.
Pero con tu quote, pensando así también puedes vender homeopatía diciendo que es droga a ver si cuela y se vende masivamente.

SIgo sin hablar de marihuana de todos modos.

kusha

#123 Errar es humano. Nada que perdonar men!

Tenemos la epidemia de opiaceos sintéticos en eeuu como muestra de que lo que digo no es una locura.

La cual viene a ser un auténtico problema real. Con muertes de por medio y muchos casos de adicción.

Si quereis hacer comparativas con el tema, los ejemplos de los carteles y sobretodo el mundo de la cocaina tienen pocas similitudes (en en contexto actual). Acercaros mas al ejemplo de Canadá, que es uno de los últimos paises en despenalizar el consumo.

RusTu

#29 El típico comentario de persona que no tiene ni puta idea de nada.

1 1 respuesta
Sphere

Puntos positivos:

  • Más control sobre el ratio THC/CBD una vez se regularice su venta.
  • Más trabajo en el campo de la química e industria agroalimentaria (empresas dedicadas a la manufactura de productos con cannabis, extractos de THC, etc)

Puntos negativos:

  • El olor a mierda que suelta la maría fumada que se huele a medio kilómetro.
  • Más casos de psicosis si no resulta suficiente el control de ratio THC/CBD o no se realiza correctamente.
  • Mayor contacto de menores de edad con la droga, existiendo estudios que indican que puede provocar cambios negativos en el cerebro durante su maduración (aunque estos estudios necesitan replicación ya que puede deberse a que los sujetos tuvieran una vida muy insana a base de algo más que fumar porros y el resultado fuera una suma de todos los factores).
  • Necesidad de estandarizar tests de THC en los controles de tráfico rutinarios y el problema de que estos tests den positivo días después de haber fumado.
2 respuestas
sephirox

#133 A la cárcel que vas.

1 respuesta
GraffKid

#134 precisamente creo que con la legalización se les haría más difícil a los menores conseguirlo, ya que necesitarían tener un amigo +18 que se lo consiga. En cambio ahora mismo cualquier chaval de 14 años va a cualquier sitio y lo consigue fácilmente.

1 respuesta
Sphere

#136 Claro, como con el tabaco. ¿No fumaban en el cuarto de baño del instituto los chavales que estaban enganchados al tabaco? Podían conseguirlo fácilmente si querían por los medios que tú mismo indicas.

#136GraffKid:

En cambio ahora mismo cualquier chaval de 14 años va a cualquier sitio y lo consigue fácilmente.

Cualquier chaval se va a la zona chunga de la ciudad o tiene contactos que trafican con ella... sí sí

3 respuestas
GraffKid

#137 no hace falta ir a ninguna zona chunga a pillar porros, hay miles de parques y plazas en las que siempre hay alguno vendiendo, y muchísimos chavales de 16-17 años que venden y que son de todo tipo de estratos sociales (no sólo gente de familias humildes) con lo cual sí, cualquier chaval de 14 años ahora mismo lo tiene facilísimo, al menos en las grandes urbes. Yo mismo empecé a fumar porros con 14 años y el mismo verano que empecé hice 3-4 contactos, así que.....

SikorZ

#137 Es curioso como parece que lo que quieres decir es que es mejor que los menores puedan conseguirla como hasta ahora, osea, en cada rincon que legislandolo y sacando a los menores del mercado.

En que siglo te quedaste pillado?

Lo seguiran consumiendo igual pero con regulacion lo tendran mas jodido.

Pero no, para ti lo mejor es que lo consuman sin controles de ningun tipo.

Que tienes, 60 años? O es que el porreta de clase te pegaba y tienes un trauma con el tema?

2 respuestas
Tritoman

Cuánto pollavieja en este hilo xD

#134 lo del olor será a tí, lo que más oigo en lo que coincide la gente (fume o no) es que huele genial, y estoy de acuerdo

3 respuestas
SikorZ

#140 Excepto prejuicios.

Yo cuando no fumaba y era prejuicioso tambien lo odiaba, pero a medida de acostumbrarme al olor y dejar de ver a cualquier fumador como un yonki (si, con 15 años era tan retrasado como muchos que postean aqui) pues se me paso y me gustaba, huele a cesped fresquito muchas veces o a limoncito xD.

Y este cambio fue años antes de probar un piti por primera vez (a los ventitantos probe uno) asi que supongo que seria prejuicios..

elred

#98 Tiene lógica que no lo veas puesto que es ilegal.

Tampoco creo que veas a mucha gente pillando coca, speed, anfetas, etcétera... pero somos el primer consumidor mundial :rofl:

El contrabando de tabaco es una realidad y más habitual de lo que piensas, pregúntale a cualquier agente de aduanas.

#139SikorZ:

Lo seguiran consumiendo igual pero con regulacion lo tendran mas jodido.

¿Más jodido por qué? aunque esté regulada seguirá habiendo muchísima gente que plante para vender y sacarse unos eurillos, y como será mucho más barato que la marihuana del estado mucha gente seguirá comprándola.

Por no hablar de los menores de edad que obviamente no podrán comprarla de manera legal y van a seguir pillando al camello del barrio como se ha hecho toda la vida.

#137Sphere:

Cualquier chaval se va a la zona chunga de la ciudad o tiene contactos que trafican con ella... sí sí

Marihuana puedes conseguir en cualquier sitio, en cualquier barrio, en cualquier pueblo, en cualquier ciudad y prácticamente en cualquier momento.

No hace falta irse a las 3000 viviendas, que hoy en día planta marihuana cualquiera en el chalecito, en la casa del pueblo o en las tierras del abuelo.

No se ahora porque hace mucho que ando desconectado del mundillo de salir de fiesta, raves, conciertos, etcétera... (ya estoy viejuno) pero en mis tiempos te ibas con los amigos en el coche a cualquier pueblo/ciudad de fiesta o de concierto, entrabas en algún bar del rollo o te acercabas a un grupo de gente con "pintas" de poder fumar porros y en 15 minutos tenías varios contactos para pillar lo que quisieras (no solo porros :rofl: )

1 respuesta
1mP

Los porros mataron a mi perro y sodomizaron a mi padre.

SikorZ

#142 Entonces mejor ignorar la realidad, no legislar, que los menores lo tengan mas facil en vez de mas dificil, no saquemos dinero de impuestos, gastemos en perseguir algo que no tiene fin, permitamos que sigan las mafias y tambien que no se sepa que se mete la poblacion en el cuerpo.

Hay que ser muy ignorante para pensar asi la verdad. Que lo haga mi padre con 70 años vale, pero en pleno 2019 da pena.

No tendras quizas un trauma? Un porreta te gano en un torneo de lol o algo?

1 1 respuesta
1 comentario moderado
Sphere

#140 entiendo que a los que fumáis porros os encante, no lo cuestiono. Igual que a los coprofilicos les encantará el olor a mierda.

bicho0

Seguís erre que erre , que la marihuana no es peyote , lsd, mdma, etc... Es que me atrevería a decir que es hasta más suave que el alcohol. Parece que se vaya a crear una hecatombe con su legalizacion

1 respuesta
n3krO

#9 Eso no significa que sea legal.

Esta despenalizado el consumo, pero no el trafico.

En luxemburgo van a regularizar la producion y venta de canabis, ergo, van a crear una nueva industria en la que meter las manitas de politicos. Es un win-win.

Mejor calidad, mas impuestos, mas competicion.

#147 Ni de coña es mas suave que el alcohol xDDDDDD

La cantidad de alcohol que tienes que beber para que estes peor que con 1 porro de 0,5 gr es una burrada.

2 respuestas
bicho0

Beneficios económicos que está teniendo Canadá
www.elblogsalmon.com/economia/negocio-legalizacion-cannabis-caso-canada/amp

#148 es es segun todo como se mire. Hay quien no le echa tabaco y se los fuma solos , hay quien se bebe los cubatas solos sin refresco ; dentro de lo malo , mejor quien lo necesite un porro para dormir antes que medicamentos ; hay gente que en vez de fumar tabaco solo fuma algún porro diario ( no metas los enganchados que se fuman 20 al día 😂); yo no fumo , fume en su día , pero es que no la veo más mala que el tabaco tampoco

1 respuesta
SikorZ

#145 Fijate si te rindes ante la obviedad de la realidad que no te queda otra que insultarme.

Madura un poco y culturizate, asi dejaras de ver las cosas como quieres verlas para verlas con mas perspectiva y moderacion, sin prejuicios y con informacion vaya.

Siento que un yonki de esos que se fuma un porro te quitara las churris en el insti 'tron'. Ya es hora de superarlo estamos en 2019

#148 Cuantas personas mueren por el consumo de ambas drogas?

Marihuanna 0

Pero si, el alcohol es mucho mas sano, solo te destroza el cuerpo y puede matarte de una sobredosis. Y ya si hablamos de hierba vaporizada sin combustion ni tabaco...

Que no digo que la hierba sea sana, pero decir que es peor que el alcohol es directamente mentir.

Veo mucha desinformacion por aqui...

1 2 respuestas

Usuarios habituales