pierde el empleo por faltar al trabajo...

evening0

Yo soy como Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como.

No contrato a nadie ya que piensan que soy una ONG. Si no gano dinero con alguien no lo contrato así de claro que parece que cuando haces un contrato con alguien te casas de por vida incluso no aportando nada.

SI una persona me da beneficios le subiré el sueldo y escalara posiciones. Si va a calentar la silla que se quede en su casa.

Es lo que han conseguido con tanto proteccionismo y si alguien es muy chupiguay de izquierda que contraten ellos pero que a mi me dejen en paz que con sacarme las castañas del fuego yo ya tengo suficiente.

Después ohhh que montón de paro hay.... que quieres hijo si acabé muy escarmentado, bueno yo y unos cuantos miles de autónomos y pequeños empresarios.

2
allmy

#86 Son muy nazis con los horarios si. Supongo que seríais una plantilla grande, y está hecho para que se haga todo automático, si no no puedes controlar a todos. Tu jornada de trabajo era de 9 a X, no de 9:02. Que si, 2 minutos a mi también me parecen una chorrada, y más si es por causa del tren, pero si toda la plantilla de 500 trabajadores (esto me lo invento) se come 2 minutos en cada entrada eso son 1000 minutos al día. Como digo, en una empresa de 100 empleados, el trabajo es cualificado y por objetivos, les puedes dar libertad horaria para entrar dentro del rango de 1 hora (eso lo he visto), en una plantilla de 500 no cualificados que trabajan para cobrar y no tienen ninguna emoción en ello, no.

#89 Un trabajador con Ingles y Alemán que sepa que valga más, no aceptará esa oferta. Simple.

1 respuesta
Tr1p4s

#90 ¿Y quién paga al final esas prestaciones? El mercado, el capitalismo, el ente privado...

Es que es una absurdez cuanto mas se exprima al capitalismo menos calidad de vida habrá... si la gente pudiera tener el dinero en sus bolsillos la gran mayoría de males de nuestra sociedad desaparecerían.

En España es la política del llorón del que me lo den todo y al que hace posible eso gracias a sus esfuerzo se le demoniza.

Cuando la mitad de la gente vive de la que la otra mitad produce el sistema está muerto, por eso necesitan 1231293891238912 parches para salvar al enfermo terminal.

Los que ya sabemos eso y hemos hecho lo necesario para evitarlo no saldremos tan mal parados, en cambio los que confían en el sistema se van a caer con todo, ellos sabrán.

1 respuesta
D4rk_FuRy

#93 no te vayas por las ramas, tú has dicho que hay países sin SMI y con despido gratis como diciendo que es un triunfo, pero te has olvidado de mencionar la otra parte del cuento donde las prestaciones por desempleo son muy fuertes igual que las políticas activas de empleo.

sólo mencionas lo que te interesa.

y encima después sueltas que tienen poca protección al trabajador, cuando es lo contrario.

1 1 respuesta
Tr1p4s

#94 Te estoy diciendo que otros países sin tanto "protección" al trabajador van mejor que nosotros y no pasa lo contrario como dicen los de siempre.

Y tu me estás hablando de prestaciones a la gente que no tiene empleo que se hacen con los que si tienen empleo, no son leyes regulatorias del trabajo sino para ayudar a la gente que no tiene.

Solo menciono de lo que se habla la rigidez laboral y liberización del mercado laboral. No es lo mismo el mercado laboral que las prestaciones, subsidios, ayudas...

PocketAces

No era la primera vez que faltaba al trabajo.

1 respuesta
B

#96 ¿Cual es la fuente? Cibeles?

1 2 respuestas
MavenBack

#97 la misma que la de la noticia, ninguna

2 respuestas
C

#92 No eramos más de 30 en plantilla. Deja de inventarte y suponer cosas si no tienes ni idea. Y a las 9:00 el volumen de trabajo era prácticamente nulo, de hecho cuando me iba era más alto y me quedaba minutos extras. Basándonos en tu teoría, porque no hablas de los minutos que me deberían pagar?
porque hice un cálculo matemático y salían minutos a pagarme y no a quitarme, pero de eso no hablas no?
Pero bueno, para tu información moví hilos para que me los pagasen, y después de mierdas con sindicatos y tal me los pagaron. Resultado? Cobraba 6 euros más al mes. Irrisorio verdad? xd. Uno de los directivos me llamó cuando terminó todo ese tinglado y me dijo que estaba decepcionado conmigo, que pese a ser buen trabajador no tenía ningún tipo de apego por la empresa que me daba trabajo. Yo le dije: Así es, y de hecho 6 euros para mí no son nada, pero es que realmente lo que me daba vida era tocar las pelotas, los problemas que tuvieron y tal, eso me motivaba. Sonaré a gilipollas flipado, a niñatillo y lo que tú quieras, pero que le van hacer, me pone cachondo tocar las pelotas al prójimo, y más si son los típicos empresarios flipadetes. Aunque eso a ti no te molará nada xd. La verdad, es que ese día fue grandioso.

Y deja de hablar como si fueses dando lecciones o los demás no tengamos ni ideas. Ahora trabajo en consultoría, que es por proyectos y sé como funciona el tema de la flexibilidad. Hay un deadline diario y mientras cumplas, da igual el resto.

3 2 respuestas
PocketAces

#97 Sin embargo, Amaya fue despedida por acumulación de faltas.

A ver si antes de hacer el tonto por el foro, leemos los threads en los que posteamos.

1 1 respuesta
Yuih

#99 En mi anterior trabajo me despidieron por estar de baja 3 semanas por tener un hueso del pie roto. Amplío la información:

"Estaba en una empresa a media jornada. Llegaba siempre 5 min antes de entrar y salía siempre más de 15 minutos después de mi hora, de medida. A veces salía incluso más de media hora más tarde. A veces fui a currar enferma con 40 de fiebre y ese último año (llevaba ya 2 años y medio) me dieron 2 días de baja por una gripe (gripe, que lo normal es una semana) y luego lo del pie. Me rompí un dedo del pie y si estaba más de 5 minutos de pie se me inflaba. Llamé al trabajo y lo expliqué. Palabras textuales de mi encargado "espabila porque si estás más de una semana de baja te despediran". Le dije que si podía estar sentada o ir descansando que podía ir a currar, pero de pie las 4 horas de mañana o de tarde no podía pasarlas.

El caso, que me despidieron. La verdad es que yo he tenido suerte porque con mis jefes de ahora es genial. Antes del verano pillé una infección respiratoria y no tuve que llevar papeles de nada. Fuí a mi seguro privado y mi jefa me dice "Tómate 2 días de reposo y descansa".

A lo que iba. La empresas no son ongs, evidentemente. Pero los empleados tampoco son esclavos. Entiendo que hay gente con cara que falta mucho y yo he tenido compañeros de trabajo que se pillaban bajas para ir de fiesta. Pero últimamente se generaliza demasiado y, aunque las empresas no son nuestros enemigos, muchas se aprovechan de la crisis y de que van a poder hacer lo que quieran.

2
Jocanyas

#98 http://www.20minutos.es/noticia/1959532/0/amaya-despedida/falta-trabajo/desahucio/

#100 En la carta que recibió este viernes, la empresa se escudó en las faltas justificadas como motivo de despido, especialmente por no acudir a su puesto en el momento del desahucio.

A ver si antes de hacer el tonto por el foro, leemos los threads en los que posteamos.

2 2 respuestas
H

Si que te vayan a desahuciar es un motivo justificado de inasistencia al trabajo, ya apaga y vamonos...

A saber las otras veces por que ha sido...

Si hubiera abandonado el hogar en el plazo estimado, o hubiera cumplido con los pagos, esto no hubiera pasado, ya que hubiera ido a trabajar.

Ahora por su inteligencia no solo ha perdido la casa sino tambien el empleo. La primera de la case seguro.

MavenBack

#102 Sigue siendo todo la historia de la tia que no tengo porque creermela.

Que empiecen por enseñar la carta, entrevistar a la jefa y enseñar su historial de faltas, ahi ya podremos hablar de noticia y no de una puta mierda

B

#98 uohoho ''Si bien la empresa reconoce que las ausencias están justificadas, esgrime que la Reforma Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo.''

1 respuesta
allmy

#99 Si te dedicas a consultoria sabrás que uno de los grandes problemas de España es la productividad. No sirve de nada que un empleado se quede 20 minutos más, si el trabajo tenía que haber estado hecho en 20 minutos menos. Haciendo horas extra lo que haces muchas veces es precisamente joder.

2 respuestas
B

No voy a entrar a debatir si la empresa ha sido ética en el despido de esta tía porque no creo que nos estén contando la verdad en esa noticia.

Lo que digo yo, vives de alquiler por lo que no estás atada a la casa, parto de la base que cuando firmó el contrato de alquiler se podía permitir la casa y ahora no. Búscate un alquiler nuevo que te puedas permitir y te piras, no pagues el último mes y que se lo cobren de la fianza.

Es que manda huevos que tengan que desalojarte de una casa alquilada y teniendo trabajo, manda huevos.

2
PocketAces

#102 Buena esa, dándome la razón.

En ningún momento he dicho que no estuvieran justificadas. Sino que hubo otras faltas anteriores.

En serio, déjalo. La empresa tiene el mismo derecho a despedir a esa tía, al igual que tú tienes derecho a quedar mal.

Besis.

1 respuesta
MavenBack

#105 Pero eso no lo ha dicho la empresa, es lo que ha dicho ella que ha dicho la empresa.

La empresa no se ha pronunciado en ningún momento ni sabemos la información clave para poder juzgar la noticia desde una perspectiva objetiva.

Me encanta como los pijoflautas atacan contra todos los medios de información porque manipulan la información pero cuando está manipulada a favor aquí todo es fiable.

Es que es patético, cuanto más os creeis que os intentan lavar el cerebro los otros no estáis más que siendo lobotomizados por vuestro propio bando.

1 respuesta
B

#109 la empresa entonces siempre tienen la razón. Oh yeah!

1 respuesta
MavenBack

#110 Pero que hablas? quien le está dando la razón a la empresa?

Solo se está diciendo que aquí solo se sabe una versión, la de la tia, y que no te puedes fiar del testimonio de una persona a la prensa, no sabemos ni como era, ni su historial de trabajo, ni nada.

Pero vamos, lo que te puedo asegurar y poniendo la mano en el fuego es que a una persona con un historial de trabajo limpio y con la que estén contentos no la echan por faltar 3 días justificados. Más que nada porque aunque tu, que no habrás dado un palo al agua aún en tu vida y te crees que todo es el mundo de la piruleta te creas que las empresas son entes malvados destinados a arruinar tu vida en tu lucha contra el capitalismo, eso no es así, las empresas buscan un beneficio y una eficiencia, si tienen un buen trabajador que ha de faltar por una causa mayor, NO LE VAN A DESPEDIR, sabes por que? porque cuesta dinero, porque están perdiendo un buen trabajador y encontrar otro, aunque tu todo lo que leas en twitter es que hay miles de billones de personas dispuestas a trabajar, no-es-facil.
Monta una empresa, haz entrevistas de trabajo, el español medio es un inútil y una persona que no quieres tener en tu plantilla.

Así que basicamente, si sabemos toda la versión, esto fácilmente puede cambiar de un despido injusto y en contra de los derechos humanos a simplemente un "la gota que colmó el vaso".

Mi apuesta? la segunda, pero sabes que pasa? que soy objetivo y no me dejo llevar por mis ideas y me remito a las pruebas e información que se da, cosa que tu no haces ni nunca harás, porque no eres más que uno de los miles de mindundis que acaban de salir del cole y se creen que van a cambiar el mundo y el sistema, y eres una marioneta más a la que engañan haciendole creer que es libre.

Ahora, si eso, edúcate un poquito antes de volver

1 2 respuestas
Jocanyas

#108 En ningún sitio dice que hubiera faltas anteriores. Has puesto palabas donde no las hay.

Toma , vuelvelo a leer.

Sin embargo, Amaya fue despedida por acumulación de faltas. La carta de despido considera que no haber acudido al trabajo el día de su desahucio y los siguientes es motivo más que suficiente para extinguir el contrato. Si bien la empresa reconoce que las ausencias están justificadas, esgrime que la Reforma Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo.

Si te parece complicado #68 puede ayudarte.

1 respuesta
PocketAces

#112 Lo de acumulación de faltas será que se refiere a las que ha hecho cuando juega al fútbol.

Por favor, para. No seas ridículo.

1 respuesta
Jocanyas

#113 Se refiere a las faltas justificadas por baja médica.

#111 Holaaa. Supongo que ésta notícia también es falsa ¿no?

https://www.diagonalperiodico.net/global/morir-por-miedo-perder-trabajo.html

una baja médica justificada entre nueve y 20 días es causa de despido procedente. Un cambio del marco laboral que Konecta no tardó en aplicar en otra de sus sedes. En Güeñes (Vizcaya), donde ofrece sus servicios a Iberdrola, 11 trabajadoras fueron cesadas en marzo de este año siguiendo esta misma norma que desde Euskal Sindicatua califican de “despido encubierto”.

O ésta otra:

http://abusospatronales.es/node/1708?page=21

La empresa Konecta BTO, servicio de atención al cliente de la empresa Iberdrola, ha utilizado la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP para despedir a 18 trabajadoras, once de ellas por absentismo laboral debido a enfermedad, según ha denunciado ELA.

Pero puestos a no creerse nada , yo no me creo que hayas trabajado en Konecta , como has dicho antes. De eso sí que no tengo ninguna prueba. Me creo -5

#119 no te puedes fiar del testimonio de una persona a la prensa, no sabemos ni como era, ni su historial de trabajo, ni nada.

Pero sí sabemos cual es el historial de la empresa , para ir haciendonos una idea.

2 respuestas
B

#111 http://www.trabajobasura.info/directorio/promofon_grupo_konecta.html
http://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-Hacienda-fmen-34-5188120.htm
me baso en la experiencia, no es la primera vez que ocurre con esta empresa

saludos, y la proxima vez informate un poco sobre la empresa.

PocketAces

#114 Pues ya está. Estaban cansados de las bajas y le despidieron en la primera que no fue justificada.

Así se ahorran la indemnización por despido improcedente y GG.

No sé si llamar a Caponata y que te lo explique ella.

1 respuesta
Jocanyas

#116 JAJAJAJAJA ¿Y si en lugar de parecer un demente empiezas por leerte la noticia?

B

Este es el enésimo caso de lo que supone endurecer el despido y anquilosar el mercado laboral con infinitas regulaciones, que el empresario tiene que recurrir a lo que sea para que no se le hunda la empresa. Pero sí, quemarlo todo es la solución.

1 respuesta
MavenBack

#114 Por favor, revisa tu capacidad de lectura y comprensión, ahora vuelve a leer mi post y dime donde he dicho que la noticia sea falsa.

En ningún momento he defendido a Konecta, me parece una empresa de mierda, pero entre el blanco y el negro existe el gris, aunque no lo sepais

1 respuesta
B

Me apuesto que de los que dicen que es justo lo que han hecho a esta tia el 80% no conoce el trabajo de teleoperador, ni sueldo, ni horas, ni las localizaciones de las oficinas, el otro 10% lo hace por mera conviccion politica o religiosa que el trabajo es mas sagrado que tu vida misma y el restante simplemente no se ha indendizado ni trabajado en su vida.

2 respuestas

Usuarios habituales