¿Por qué no queréis liberalismo?

B

#117 Las empresas deben responder, como todos, ante la Ley. Y en el Liberalismo la reparación del daño es un principio fundamental. Y sí de haber un Estado de Derecho fuerte para asegurarnos que los principios liberales se cumplan.

#118 El punto no era ese, el punto es que no puedes parar a un Estado de hacer lo que le salga de los huevos, para bien o para mal.

#119 Buena suerte reeducando al ser humano para que deje de velar por sus intereses antes que por los del resto, y para que pierda todos esos instintos que nos han traído hasta aquí. Eso sí no cuentes conmigo para financiar tu ingeniería social.

1 respuesta
B

Liberalismo. ¿Por qué? Porque me estoy especializando en algo que un país liberal valora muy bien y en un país socialista eres uno más.

Eso en lo personal, y pensándolo objetivamente porque es el sistema que ha demostrado funcionar mejor.

chocula

Porque la desigualdad es intrínseca a la esencia humana, y un sistema sin reguladores externos avala la búsqueda del máximo beneficio por encima de cualquier otro valor, y el imperio del más fuerte.

El liberalismo está bien como tantos otros sistemas, cuando sobre el papel partes de una premisa de entes predispuestos a colabora en pos de un bien común.

2 respuestas
B
#123chocula:

cuando sobre el papel partes de una premisa de entes predispuestos a colabora en pos de un bien común

El liberalismo funciona precisamente por lo contrario, como buscamos el bien propio, necesitamos cooperar para alcanzarlo, ya que no puedes obtener nada de la sociedad, si tú no le ofreces nada a cambio.

1 respuesta
chocula

#124 Es de lo que hablo. Partes del presupuesto de que los agentes van a actuar de forma racional y con preceptos morales. O lo que es peor, la acción basada en el do ut des. Pero un sistema sin ninguna regulación no va a evitar que quien --por las razones que sea, entrando desde las propias habilidades personales a la mera casualidad-- haya alcanzado una posición ventajosa que permita explotar a otros.

Y me podrás argumentar que los propios agentes participativos en el sistema son quienes regularían al otro agente que intenta aprovechar su posición, pero como digo, esto escapa al terreno lógico; son personas humanas actuando estúpidamente.

Pero vamos, que igual que pienso esto del liberalismo, pienso esto de sistemas de basados en el colectivismo forzoso de imposición estatal.

1 respuesta
Craso

#99 Te daría mil manitas.

B

#125 No ni mucho menos, parto de la base de que si los hombres son buenos, entonces no tienen necesidad de gobernantes. Si los hombres son malos, entonces los gobiernos de los hombres, compuestos por hombres, también serán malos, y probablemente peores, debido a la amplificación del Estado del poder coercitivo.

1 respuesta
B

#123 menuda falsedad. Estás suponiendo que la gente no tendría conciencia alguna, que no existirían sindicatos, en definitiva, que hay que ser paternalista.

Como liberal yo espero lo mejor de cada persona, y de cada empresa. Habrá personas buenas y malas, pero las buenas se llevan el gato al agua porque todo el mundo tiene una conciencia. Si no hubiera una conciencia toda la civilización se hubiera ido ya al garete, el estado no habría podido impedirlo.

Un ejemplo muy gráfico: si yo fuera un empresario liberal jamás impondría horarios estrictos a mis empleados, porque creo que son adultos responsables y que si cumplen su trabajo por qué es necesario imponer nada.

Bien, vamos al caso práctico, a lo empírico a día de hoy. ¿Tú crees que si los trabajadores se ponen de acuerdo para saltarse los horarios, la sociedad avanzaría? ¿Es necesario imponer controles horarios a la gente, por tanto? No, no es necesario, y eso es precisamente lo que un liberal detesta, pero por imposición del estado ahora tenemos contratos hiperregulados con un número de horas concreto, y encima la obligación de fichar. El estado ha eliminado todo atisbo de buena voluntad y confianza en la sociedad para sustituirlo por un palo en las costillas, imponiéndolo a toda la sociedad, cuando claramente no hacía falta, porque todo el mundo echa sus horas y trabaja lo mejor que puede. ¿O me estás diciendo que los trabajadores intentan escaquearse lo máximo posible? ¿O que los empresarios (así en general) explotan con horas extras impagadas a sus empleados?

Craso

#120 ¿13 millones? Jajajajajaj. ¿De dónde sacáis esas mentiras?

2 respuestas
B

#129 tu eres el que no quiere decir en qué trabaja porque es un chupóptero del Estado defensor de todo lo público no?

Estoy seguro de que eres funci

1 respuesta
S

#129

Son 15000 millones en concreto.

1 respuesta
sephirox

Invito a leer este libro para salir de la Leyenda Rosa de la que goza la ideología más asesina de la historia de la humanidad.

3 respuestas
Craso

#130 Trabajo en la empresa privada y mataría por ser funcionario para no tener que mantener a un hijo de la grandísima puta explotador, como son todos los empresarios.

Por cierto, los chupópteros son los empresarios, no los médicos o los bomberos.

#131 Son 2,5 millones y el tío dice que son 13, jajajajaja.

3 respuestas
B
#132sephirox:

Invito a leer este libro para salir de la Leyenda Rosa de la que goza la ideología más asesina de la historia de la humanidad.

Domenico Losurdo

fue un historiador, escritor, profesor universitario y filósofo italiano, uno de los principales del siglo XX, cercano al comunismo

Un negacionista del genocida Stalin, y un blanqueador del horror de la URSS. Buena fuente de información por su ausencia de sesgo y su rigor.

S

Ad hominens desde la libertad.

B

#133 Vamos que te escuece el culo porque no tienes huevos a buscar algo mejor y ya todos los empresarios son unos explotadores

1 respuesta
B

#132 Y no solo más asesina, sino que hoy sigue matando impunemente y lo seguirá haciendo durante muchos años más.

Me daría vergüenza ser liberal, pero bueno, para eso hay que tener moral, los liberales hace mucho que la sustituyeron por dinero.

#133Craso:

Trabajo en la empresa privada y mataría por ser funcionario para no tener que mantener a un hijo de la grandísima puta explotador

Amén. Luego ves que el mismo que te dice que la empresa no da beneficios o que ya te devolverán las horas extras se compra un Audi nuevo.

1 respuesta
B

#137 Y no te da vergüenza ser socialista o comunista?

1 respuesta
B

#138 Soy anarquista, así que soy inmune a señalarme genocidios y demás.

Y como anarquista y aun con todo prefiero que las cosas las regule un Estado (aunque este se deba superar) que empresas privadas que solo buscan sangrar al débil y que un hijo de puta se compre un nuevo yate.

2 respuestas
B

#139 un anarquista que prefiere el estado a una sociedad liberal con libre asociacionismo (igual que los anarquistas), estás contaminado por el estado igual que los liberales actuales, no nos podemos quitar esas cadenas. Hazte a la idea que la única diferencia entre liberales y anarquistas es la propiedad privada, y en algunos casos las represalias para ciertos delitos. El asociacionismo es idéntico en ambos sistemas, y es el verdadero poder, en mi opinión, que supera ampliamente en libertades a cualquier regulación y represalias del estado. No por haber liberalismo va a dejar de haber asociaciones libres de consumidores, sindicatos, o cualquier otro grupo de poder colectivo.

2 respuestas
Hipnos

#140 La propiedad privada y la conciencia de clase, importante esta última.

Un fundamentalista de mercado ni tiene ni quiere conciencia de clase.

1 respuesta
B

#140 Pues fíjate como estarán las cosas, que después de años de escuchar a los liberales por aquí (y en la calle, por algún amigo) y ver que clases de liberales hay en la política y como economistas de "prestigio". Prefiero una URSS antes que cualquier país neoliberal.

1 respuesta
B

#141 ¿por qué? No veo contradicción. Yo puedo tener una conciencia de clase y un libre asociacionismo con gente de mi mismo nivel económico, cultura, o lo que sea, y podremos llegar a tener el mismo o más poder que una persona rica. Siempre dentro de un marco de respeto, claro, si la persona rica se encarga de eliminar a los cabecillas de dicha asociación pues xD Aunque en ese caso también podría haber terrorismo proletario a los ricos como respuesta.

benjaZUx

Algunos no sabéis lo que es el liberalismo en su mayor esplendor.

A día de hoy en Chile tienes que poner en tu CV donde has estudiado (instituto y universidad), por qué depende de si eres pobre o tienes dinero, podrás demostrar que tu educación ha sido mejor o peor. Eso es liberalismo, el que lo quiera que se vaya a vivir a Chile, yo me quedo en España donde hay mas igualdad y la conciencia social está arraigada.

B

#142 ¿qué significa neoliberal?

1 respuesta
B

#145 ¿Para mi?

El fin de las pocas conquistas de la clase obrera.

1 respuesta
NigthWolf

Lo mejor es jugar al fortnite y no pensar en estas mierdas, total, las familias que han sido ricas hace 200 años lo van a seguir siendo y el que tenga mejores amigos y contactos va a tener mejores posibilidades siempre.

Hay muchas excepciones, pero pocas van a pasar de tener que comer pollas, prometer favores y tirar de agenda de amigos.

B

#139 Hostia la caída de careta épica jajaja
#146 La lucha de clases terminó cuando el currito medio de un país capitalista vive mejor que el más afortunado de los miembros del partido comunista en cualquier república bananera.

Pero entiendo que os tenéis que agarrar a ese tipo de luchas para no terminar de hundiros en el fango.

2 respuestas
B

#148 veo un poco contradictorio el ser anarquista y no apoyar el libertarismo, es un primer paso lógico hacia el anarquismo, porque ya por lo menos el estado es mínimo, reduces su poder. Por eso me choca que diga que como anarquista prefiere antes una URSS, donde el estado era un puto monstruo que controlaba absolutamente todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. Increíble para un anarquista, y más a sabiendas de que los comunistas los masacraron múltiples veces durante el siglo XX (y volverían a hacerlo me temo) 😂

2 respuestas
B

#149 Pero de verdad te has creído que es anarquista? Si le lees por aquí no es más que otro afiliado al negacionismo de los genocidios comunistas y abrillantador de genocidas socialistas. Eso sí, luego cualquier cosa mala que ocurra en el planeta es culpa del capitalismo.

Usuarios habituales