Sin Ocio hasta la Vacuna?

PaPa

#270 Que inquilino de que hablas?

#269 Tengo a mis padres en casa, y claro que son una prioridad para mi, pero eso no quiere decir que tambien hay vida despues de esto, y que todo no se puede parar eternamente, que hay negocios que no van a poder resistir esas medidas y va acabar el pais en la absoluta mierda, por que todos no pueden aguantar esto.

Nerviosillo

#267 Lo que si me plantearía sería abrirlos por provincias y zonas.
Que aquí vamos a 5 infectados nuevos por día, y si acaso algún muerto cada dos.

De aquí a verano debería estar todo mucho más tranquilo.

1 1 respuesta
E

#272

O se hace muy bien o se tarda mucho en hacer. Grupos de gente y bares. Me parece muy peligroso.

1 respuesta
Nerviosillo

#273 Es que si no... pfff
Ya no es porque en el fondo mataría por una cerveza e irme de tapas, que es una realidad, si no porque mi ciudad casi que vive de la hosteleria y de la agricultura...

Se me hace muy bestia el imaginarme a más de la mitad de locales cerrados hasta diciembre. Hasta me acojona pensarlo. Es que se iban a cargar la forma de subsistencia de la ciudad casi por completo.

1 respuesta
Prava

#249 Algunos os pensáis que toda España tiene la misma tasa de fallecidos por millón, y que el riesgo es el mismo. No, no es así. Aquí tenemos unos 80 fallecidos por millón de habitantes, a día de hoy.

Así que sí, el día que abra el bar estoy haciendo cola con los colegas a los que hace 1 mes que no veo.

#211 No digas tonterías, haz el favor. Ni siquiera en esos colectivos la tasa de mortalidad es del 10%, hasta donde yo sé.

#216 Los cojones. No hay ningún motivo razonable para no abrir a partir de Mayo, al menos en la mayoría de regiones del país. Y si te da por mirar motivos económicos más a mi favor.

#217 Alemania está volviendo a la normalidad, por ejemplo. Sería un disparate esperar tanto cuando dependemos mucho más que ellos en estos sectores.

3 1 respuesta
Prava
#274Nerviosillo:

Se me hace muy bestia el imaginarme a más de la mitad de locales cerrados hasta diciembre. Hasta me acojona pensarlo. Es que se iban a cargar la forma de subsistencia de la ciudad casi por completo.

No es que sea bestia, es que económicamente no es viable. Algunos se piensan que podemos permitirnos tener sectores puntal del país como hostelería, hospitality y tantos otros cerrados hasta diciembre. ¿Que perdemos el 30% del PIB? NO PASA NADA, HOMBRE! El siguiente año podemos aplicar ese recorte a pensiones y sanidad, y entonces no tendremos 40-50k muertos, tendremos medio millón o muchos más.

Va a morir gente por el virus, es lo que hay. La línea hay que ponerla hasta donde el sistema aguante. Ni más arriba, ni más abajo. Lo que no tiene ningún sentido es causar más muertes a largo plazo por la inactividad económica causada por intentar, en vano, salvar al máximo número de gente posible.

Y voy más allá: siendo un país basado en el turismo tenemos que buscar la inmunidad de grupo antes que los países emisores de turistas. Primero, para que ellos aquí tengan menos % de pillarlo, y segundo para que no nos vayamos a la puta si nos entra un guiri con el bicho. Así que más motivo para dejar que sanidad aguante la tralla y sálvese quien pueda.

3 2 respuestas
JMBaDBoY

#276

La línea está en lo que aguante la sanidad sin colapsar totalmente. No es viable que empiece a morir gente por la calle, ni gente con otras patologías que no se pueda atender. Las palabras son bonitas pero nadie aguantará a sus espaldas a cientos de miles de muertos, y la sociedad tampoco lo acepta en su conjunto.

También Johnson se hacía el chulo y a la que empezaron las muertes se hizo caquita y recogió cable.

1 1 respuesta
Aguila2k2

#276 Espero que seas uno de esos de "Es lo que hay" porque es mas importante la economía o que tu te eches unas copas con tus colegas a una sola vida humana.....

1 respuesta
Hiervan

#275 Pues el Gobierno está barajando dejar abrir a los bares, hoteles y demás en diciembre, así que es lo que hay.

https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200417/3vqp5gbfs5fivjjropzfni2lci.html%3foutputType=amp

2 respuestas
JMBaDBoY

#279

En Diciembre no, de manera progresiva entre Septiembre y Diciembre que sería la fase 2. Igualmente todo esto son "planes", sin saber exactamente la situación actual es mucho decir.

¿Y si en otoño hay una oleada bestia?

1 1 respuesta
Hiervan

#280 Están jodidos de todas formas.

1 respuesta
JMBaDBoY

#281

Tampoco nadie te asegura que puedan abrir en Diciembre. Igual abren en Septiembre, viene la oleada en Octubre o Noviembre y tienes que cerrar de nuevo. Todo son pajas mentales.

1 respuesta
Hiervan

#282 Lo de los bares preocupa, pero lo que más nos hace pedazos es el cese en el sector turístico, un puto 14% sobre el PIB, es una putada muy grande y siendo uno de los países más afectados a saber los turistas que van a querer venir en los próximos 2 años porque algunos economistas ya dicen que hasta dentro de 3 años no va a haber mucha mejor en el sector servicios, aunque lógicamente es algo que no se sabe.

Prava

#279 Pues habrá revueltas y muertos en las calles, te lo garantizo. El dinero no crece en los árboles.

#277 Johnson fue un gilipollas que casi lo paga con su propia vida, porque dijo "no vamos a hacer nada porque podemos monitorizar la situación y así tomar medidas acertadas" lo cual es una gilipollez cuando llevas un retraso mínimo de una semana. Vamos, sería como conducir un coche con 3 segundos de lag, qué podría salir mal al conducir por carretera pública.

Que las grandes concentraciones de gente queden bloqueadas hasta Septiembre es totalmente entendible. O más, incluso. Fútbol, baloncesto, discotecas, manifestaciones, etc. ¿Pero bares y restaurantes? No tiene ningún sentido. Pero ninguno.

#277JMBaDBoY:

La línea está en lo que aguante la sanidad sin colapsar totalmente.

Pero si eso es lo que yo he dicho xD Literalmente, además.

1 respuesta
Lizardus

Algunos parecen perder de vista que vamos a 5000 contagios diarios y casi 600 muertos, todo ello despues de un mes y pico encerrados, con 2 semanas en los que el país se ha paralizado.

Vamos, que estamos MUCHO PEOR que en los momentos pre 8 de marzo cuando ya todo el mundo decía que se tenia que empezar a controlar los desplazamientos, transportes publicos y sobre todo , locales donde se concentran personas .

Y según parece , la cosa se ha acomodado , no tiene pinta de cambiar, ademas de que la tan famosa " inmunidad " parece que es como lo del calor, algo con lo que aplacar a la masa , con muchos pacientes que enferman y a los X dias recaen quedándose como asintomáticos, pero con la facultad de hacer de vectores. O desarrollando de nuevo la enfermedad.

Que todo volvera a parecerse a como era antes? claro, no lo dudeis . Que será esto a corto plazo ? Eso ya no lo tengo tan claro....

1 2 respuestas
Hiervan

#284 Tampoco le vendría mal al Gobierno (sea el que sea, porque son unos chupópteros todos) una revuelta gorda.

1 respuesta
Prava

#278 La economía a largo plazo es más importante que una vida humana hoy. Sin duda. ¿Por qué? Porque la economía termina salvando vidas. No dinero = no pensiones = no sanidad = no prestaciones públicas, etc.

1 respuesta
dynamic

#285 y muchos pidiendo salir XD para que se multiplique más

B

El ministerio de educación que se plantea poder abrir los centros para los exámenes finales ni de coña van a abrir, no?

1 respuesta
Prava

#285 Hay más muertos porque se ha cambiado el criterio. Antes no se metía a ningún muerto de ninguna residencia (pues decían que en Madrid había mínimo 3000 fallecidos de este modo a los que no se les habían practicado el test), pero ahora parece que en Cataluña sí los han metido, rebentando las cifras.

#289 Eso sí que sería un sinsentido. Si lo que tiene que abrir no aporta a la economía no tiene ninguna utilidad que lo haga.

Lizardus

#287

A ver a donde mandas a la economía si hay hay vidas que la sostengan y la dirijan, anda que menuda pedazo de chorrada has soltado colega. La economía siempre es recuperable , y siempre debe estár subyugada al bienestar de las personas. Si lo que pretendes es seguir creyendóte el cuento de que el sistema económico prepandemia va a volver algún día , ve cambiando de chip, eso es historia.

Si este virus de mierda nos termina esquilmando, al final de esas cenizas saldrá un nuevo orden económico , pero pretender mantener en animación suspendida un sistema económico incompatible con la nueva realidad a cambio de vidas es digno del trono dorado del emperador Dios del Warhammer: ciencia ficción.

1 1 respuesta
Prava

#291 Claro, todo el mundo está volviendo más o menos a la normalidad, al menos en Europa, y aquí vamos a cambiarlo todo porque potato.

Esos mundos de yupi tan ricos, ¿eh?

#291Lizardus:

La economía siempre es recuperable , y siempre debe estár subyugada al bienestar de las personas.

Es precisamente alrevés. El bienestar de las personas mejora con la economía, precisamente porque el bienestar cuesta dinero. Un país con 15% de paro como teníamos nosotros no puede tener un buen bienestar y unas cuentas equilibradas, cosa más que obvia viendo el déficit que gastábamos.

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Post-crisis????????? Sueñas con unicornios si realmente crees que podremos mantener el bienestar sin importar la economía jajajajaja. Los muertos de este año no serán nada frente a los que tendremos en pocos años por cualquier enfermedad común si tenemos que meterle la tijera a la sanidad y a las pensiones.

#291Lizardus:

un sistema económico incompatible con la nueva realidad

¿Pero qué nueva realidad? ¿Qué pollas dices?

#286 El tema está en que el dinero no lo puedes sembrar, por lo que no puedes decirle al 10-15% del PIB que supone la restauración que "asuman 9 meses de cierre" porque es inasumible.

5 2 respuestas
D4rk_FuRy

#292

Le estás exigiendo demasiado, yo que tú desistiría

1 1 respuesta
Prava

#293 Tiendas toda la razón. Es lo que voy a hacer.

1
Raylan

Hablan de diciembre para volver a abrir el turismo y ocio pero science habla de una segunda ola más grande que la primera justo para esa fecha. No entiendo.

El modelo de fase 1 (junio-julio) y fase 2 (diciembre) es igual que el de Alemania pero parece más un plan para el caso de "haber superado la pandemia".

1 2 respuestas
JMBaDBoY

#295

Es que es eso.

B

#295 Es que justo en noviembre empiezan las gripes y los catarros de nuevo. Así que si para entonces seguimos sin vacuna, estamos bien puto jodidos.

1 respuesta
Serpentino

Ahora el que saque un modelo de negocio pionero que realmente satisfaga las necesidades se forra

1
JMBaDBoY

#297

Imposible que haya vacuna para distribuir a gran escala en 6-7 meses. No hay nadie que dé estos plazos y que sea experto en el tema.

1 respuesta
B

#299 pues nada, a disfrutar 2020 y 2021.

Usuarios habituales