Sobre drogas...

Kaiserlau

#177
Te repito amigo q no solo se puede fumar.. q es la peor manera a mi entender de consumirla[la maria]..

En cuanto a mito o leyenda de sus efectos dañinos para el cuerpo humano.. Bien te dire q hay medicamentos en el mercado para combatir migrañas doores de estomago etc.. con muchos mas efectos secundarios q una infusion de mariguana.. y no lo digo yo sino q lo dicen profesionales mucho mas preparados q tu y q yo.

La forma mas famosa q se sabe en españa como mariguana medicinal viene en forma de pastillas y es recomendada por medicos y especialistas para paliar los efectos secundarios de tratamientos contra el cancer como es la quimioterapia.. xq? xq es natural es mas barato q un medicamento es mas efectivo y como ya te e dixo tiene menos efectos secundarios q las medicinas sinteticas..

Q hay de malo en todo esto? q es una planta prohibida por politicas proteccionistas y conservadoras.. y mucha culpa tiene la iglesia etc..

saludos...

pd: Nunca volvais la espalda a los remedios naturales.. y de siempre..

pd:2
Aparte q aunke te fumes 4 petas de maria en una noche te hace menos daño[opino] q irte de cacharros pagar 50e y encima bbr garrafon..

e dixo

gl

C4rTm4N

Se diferencia la droga light i la dura por la cantidad de mierda que lleva cada una. #180 Te doy la razon en que la hierba llevara menos mierda que el extasis. Pero no te la doy en cuando dices que una es buena y otra es mala. La realidad es que una es mala, y la otra es peor.
Adictas pueden serlo las 2, dependera de su consumo. Y claro esta, si tu te metes 2 porros de maria cada porke si, o 2 pastillas de extasis cada dia porke si, acabaras peor en el caso de las pastillas. Pero ninguna de las 2 tendra efectos buenos para tu salud

aver #181 Q vale, que una sera peor que la otra pero las 2 son malas si abusas o si repites cada dia lo mismo. Si no tienes ninguna enfermedad o nervios xq meterse una medicina? Ahora si me dices que cada dia estas nervioso por la noche y te metes maria pues vale... aunq puedes llegar a confundir esos nervios con una adiccion. Cada uno que haga lo que quiera, pero almenos que sepa la realidad.

Os pensais q es bueno meterse 5 tes al dia por mucha hierba natural que sea? Cada cosa tiene sus efectos, mayores o menores, pero los tiene, y eso es a lo que me quiero referir.

M0E

#178 el caso es, como controlar ese "de vez en cuando" del que hablas?
pongámonos en que son legales:
hay gente adicta a ver la tele, a jugar al ordenador, a mandar mensajitos por el móvil, a la coca-cola, que coño, hay gente adicta a arrancarse los pelos de la cabeza y comerselos!
creo que existe ese porcentaje del consumo responsable, pero es una minoría, y para que esa minoría se dé un homenaje de vez en cuando, no se pueden legalizar unas sustancias tan jodidamente adictivas.

además que coño, andamos todos los dias quejándonos de lo caro que está tal y cual, y los anuncios q nos los meten hasta en la sopa. Seamos realistas, ese tipo de sustancias tan adictivas, si encima su consumo se incitase continuamente, con anuncios, ofertas, descuentos etc..

tu crees que las empresas que se dedicasen a su venta fomentarían en consumo responsable? o tener una población de putos yonkis adictos a sus productos?

UFO contéstame tu también anda, vamos a ponernos en, si la legalizaran, de qué forma se comerciaría?

A

#179, <<Fisiologicamente (dependiendo de la droga), al poco tiempo de estar en abstinencia de esa droga, la adiccion depende unicamente de la cantidad de substancia adictiva de esa droga que queda en tu cuerpo y que es causante del "mono".>

Puede que me equivoque, pero eso de que los restos de una determinada droga que todavía permanecen en tu organismo son los que producen el síndrome de abstinencia no me suena nada bien. Lo que lo provoca es la ausencia total de la sustancia.

<<Sino fijaros que en casi todas las medicinas hay efectos secundarios, que son ocasionados por estas substancias dañinas.>

Todas las sustancias, tanto las consideradas medicinas como las consideradas drogas -a pesar de ser, en origen, lo mismo- , tienen unos efectos secundarios asociados. Repito que ahí es cuando entra el tema de minimizarlos al máximo, y sobre todo valorar si los efectos buscados que nos proporciona compensan a los no buscados.

#180, ya que sacas el tema de Holanda, quizá merezca la pena recordar que en ese país, donde se puede comprar cannabis legalmente, el índice de consumo de esta sustancia es menor que el de otros países, como el nuestro, que basa su política de drogas en la represión.

No entiendo por qué la gente piensa que legalizando se fomenta su consumo.

#183, creo que te has saltado el mensaje donde te pedía alguno de ese millón de estudios de los que hablas.

Cuando me contestes tú, te contestaré yo. No voy a andar molestándome para que pases olímpicamente de mis respuestas.

C4rTm4N

Yo a pesar de todo no estoy en contra de la legalizacion de la Maria. Es algo que lo considero como el alcohol o el tabaco, quien quiera consumirlo que la consuma, siempre y cuando este informado de las consecuencias negativas que tendra su consumo. Ademas, si esta prohibida, la compras a alguien que no sabes de donde proviene, que eso no pasa ningun control...
Yo veo a una persona fumandose un porro por la calle y no veo nada malo en ello, simplemento podria pensar que esa persona tiene una adiccion, como la mayoria de gente que ves fumando tabaco por la calle. Pero su adiccion no dependera de si la esta legalizada o no.

#184 q va, si tu fumas tabaco y lo dejas, tendras restos de nicotina durante una semana a partir de cuando dejas de fumar. Y aqui sufres adiccion fisiologica. Una vez pasas esa semana, nivel de nicotina = 0, desaparece el "mono" o la necesidad fisica de la droga, y solo queda la psicologica.

Lo de la medicina es precisamente lo que digo, por supuesto que tendra menos efectos secundarios una medicina que una droga sintetica fabricada en parte con petroleo y polvo de ralladura de tochos. Pero a lo que me quiero referir es que TODAS tienen algo, sea medicina o droga, unas menos y otras mas, unas casi nada y otras muchisimo, pero todas algo, y que si se llega a abusar en la que sea, sera mala.

A

#186, te estaré agradecido si puedes documentarme lo del síndrome de abstinencia producido por restos de la sustancia en el organismo.

<<Ademas, si esta prohibida, la compras a alguien que no sabes de donde proviene, que eso no pasa ningun control...>>

¿Y por qué no aplicas eso al resto de drogas?

<<una droga sintetica fabricada en parte con petroleo y polvo de ralladura de tochos>>

Si empezamos a caer en tópicos, apaga y vámonos.

<<si se llega a abusar en la que sea, sera mala>>

El abuso no es bueno, de nada. Tomar el sol, hacer ejercicio y beber agua parecen bueno en principio, pero llevar esas actividades al extremo puede acarrear problemas.

M0E

#187

· Argentina: más de la mitad de los presos de Buenos Aires son adictos.
http://www.ripred.org/dpna/noticias/12-22-04.htm

· El consumo de Marihuana daña la memoria a largo plazo.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/suplemento/2002/471/1015613994.html

· Estudio inglés sobre la marihuana y el "efecto entrada":
http://www.ripred.org/adobe/estudio%20ingles%20explora%20el%20efecto.pdf

· La marihuana aumenta el riesgo de padecer esquizofrenia:
http://www.ripred.org/adobe/marihuana%20e%20esquizofrenia.pdf

· Consecuencias del consumo de porros durante el embarazo:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/03/31/mujer/1049129246.html

· Relación entre terrorismo y drogas:
http://www.lukor.com/not-mun/africa/portada/06071134.htm

y ahora no me vengas con que esos no valen, o esos no tienen bases blabla, yo he dicho que hay estudios que dicen lo contrario, y punto, ahora contéstame a lo que te he preguntado #183 , que yo tampoco pierdo el tiempo, y también sé hacerme el ofendido.

C4rTm4N

pues #187 no lo aplico porque no creo que ni el costo, ni la cocaina, ni derivados puedan ser legales. Por que? primeramente por su composicion. Las "drogas duras" no llevan practicamente nada natural, y si lo llevan es en un porcentaje microscopico. Ahora me diras: el tabaco tmb lleva muchos productos quimicos perjudiciales y un porcentaje minimo de la hoja de tabaco, y es legal. Pues mi respuesta a ello es que el tabaco no tiene efectos dañinos a corto plazo, o si bien, no tantos como las que tiene una "droga dura", que te altera el comportamiento sin ser tu mismo. Eso tambien pasa con el alcohol y la maria, pero no es tan brusco el cambio de comportamiento. Por eso opino que estas "drogas duras" deben seguir siendo ilegales.
Xq incluyo el costo para que no sea legal? Pues porque si la maria es legal el costo no creo que se consumiera, sobretodo porque la gente que consume costo es porque no puede conseguir maria o porque es mas barata, pero si pudiera elegir, pondria la mano en el fuego que elegiria maria. Y yo creo que antes de consumir costo (mierda) consumes maria.

M0E

#187 pero vamos, que da lo mismo, supongamos que me has convencido y que realmente la prohibición causa mayores problemas de los que causaría su legalización, contéstame a #183.

M0E

#191 ni los estudios los he hecho yo, ni las opiniones de los enlaces son míos, ni estoy de acuerdo con mucho de lo que dicen y defienden.

solo quiero demostrar que en internet te encuentras de todo, y que si quieres otras fuentes que apoyen tu teoría, la que sea, lo encuentras.

pero vamos, sigo esperando la teoría económica de Aldous acerca del mercado legal de drogas.

#193 hace cuántos años se prohibió su publicidad? 2? 3? ni en 6 años se notaría efecto alguno. no puedes hacer que los ya adictos, lo dejen, por la falta de publicidad.

C4rTm4N

#190 ombre la publicidad del tabaco esta prohibida en españa y creo que en europa tmb. La gente que fuma tabaco es o porque es adicto o porque le da la gana, pero no porque este incitado por publicidad. Creo que si se legalizara la marihuana seria lo mismo. El tabaco es sumamente adictivo tambien, incluso mas que la marihuana (creo yo nose, pero da =). El caso es que uno te jode por un lado y otro por otro, porque uno legal y el otro no? Mientras no haya publicidad de ninguno no veo problema en que sea legal. Y porque sea legal la marihuana no tiene xq serlo otras drogas mas "duras". Por lo que dije en #186

M0E

#194 mira:
#191 ni los estudios los he hecho yo, ni las opiniones de los enlaces son míos, ni estoy de acuerdo con mucho de lo que dicen y defienden.

solo quiero demostrar que en internet te encuentras de todo, y que si quieres otras fuentes que apoyen tu teoría, la que sea, lo encuentras.

en la parte en negrita explico la razón por la que publico los estudios.

Txentx0

#181 ha explicado muy bien mi opinion

A

#188, ah, vale, eran esos... Es que como en tu mensaje inicial hablabas de que había estudios contrarios a los que enumeran los daños causados de la prohibición... Te recuerdo, de #159:

<<Ahora, si quereis justificarlas con mil estudios, el daño horrible que causa su ilegalización y todo eso, cojonudo. Yo podria poner un millón diciendo totalmente lo contrario,>>

Estudios sobre lo malísimas que son las drogas, ya sé que hay. Incluso hay artículos que les atribuyen efectos que no producen, pero todo sea por la salud pública. Pero me gustaría ver algún estudio sobre lo buena que es la actual política de drogas. Tiene que ser alucinante.

Recuperando un poco lo de #183, seguís empeñados en que la legalización fomentaría el consumo, dejando a un lado que Holanda es el claro ejemplo de que esto no ocurre así. Lógicamente no se permite la publicidad del cannabis, del mismo modo que en España ya no se permite la publicidad de tabaco y alcohol, o eso creo.

Y respecto a la comercialización de drogas, se podrían adaptar las opciones actuales para las drogas que se comercian hoy en día. Se escogería una u otra dependiendo de la sustancia:

  • Prescripción médica.
  • Venta en farmacias sin receta.
  • Lugares habilitados para su venta, como los estancos.
  • Establecimientos con licencia para su consumo, como los coffee shops holandeses.
  • Venta libre, como se hace actualmente con algunas sustancias como el popper o las setas.

Incluso podría aparecer la figura de un farmacéutico especializado en drogas, que aportaría consejos sobre salud y seguridad.

#189, ¿y desde cuándo lo natural es bueno? Animales y plantas contienen sustancias que son usadas como venenos y no por ello las consumimos.

S

Lo natural es bueno desde que comenzó el intento de dictadura ecolochachi.

C4rTm4N

#187 aki tienes la documentacion del sindrome de abstinencia en los factores fisiologicos.

Tolerancia y sindrome de abstinencia

Las sustancias capaces de provocar dependencia inducen un fenómeno llamado "tolerancia", que consiste en la disminución de los efectos típicos de una sustancia cuando se usa de manera regular, o bien, lo que es lo mismo, un efecto que se mantiene similar aún cuando se aumente la cantidad de sustancia. Es el fenómeno habitual en los bebedores de alcohol, que son capaces de tolerar grandes cantidades de alcohol cuando llevan años consumiendo. Ocurre también de manera marcada con los efectos euforizantes de la cocaína. La tolerancia aparece sobre algunos efectos de las sustancias psicoactivas y no sobre otros. Un fenómeno que está estrechamente ligado a la tolerancia es el de sindrome de abstinencia, o simplemente abstinencia. El sidrome de abstinencia es un fenómeno agudo que ocurre al interrumpir el consumo de una substancia en un sujeto que lleva largo tiempo utilizándola de manera más o menos continua. Cada sustancia tiene un sindrome de abstinencia característico, y entre estos el del alcohol es sin duda el más grave. El sindrome de abstinencia al alcohol varía entre leve, moderado y grave. El sindrome grave tiene una significativa mortalidad si no es tratado a tiempo, constituyendo una real emergencia médica. El sindrome grave de abstinencia al alcohol se conoce como delirium tremens (del latín "delirio tembloroso", en alusión a sus dos grandes síntomas). Sin embargo, no todas las sustancias adictivas provocan abstinencia. Por ejemplo, el sindrome es intenso (y grave) en el consumo de alcohol. También es muy notorio en el consumo de opiáceos. Sin embargo, es poco notorio o inexistente en el consumo de cocaína y nicotina.

La tolerancia y el sindrome de abstinencia son fenómenos reversibles. Un sujeto que se ha hecho dependiente, puede dejar de consumir una sustancia y en un tiempo variable perder la tolerancia que tenía. En términos prácticos esto significa que, si vuelve a consumirla, sentirá los mismos efectos que un sujeto vírgen de experiencia. Suele ocurrirle a los consumidores de alcohol cuando han pasado un largo período sin consumir (por ejemplo, un año). Cuando vuelven a consumir una pequeña dosis, que normalmente no les haría efecto, sufren una intensa embriaguez. El sindrome de abstinencia también es reversible y tiene un tratamiento eficaz. El más grave, el del alcohol, tiene una duración que, en el peor de los casos, no supera los 10 a 12 días. Después de ese tiempo, el individuo puede volver a hacer una vida normal. De este modo, al ser reversibles y tener un tratamiento eficaz, dependencia y abstinencia en estricto rigor no representan un grave problema sanitario.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Adicci%C3%B3n

Mira la parte en negrita. Esos 10 - 12 dias es lo que tarda el cuerpo en expulsar totalmente esos restos de alcohol en tu cuerpo y por lo tanto la abstinencia fisiologica desaparece toalmente como ahi dice.
Me lo explicaron unos educadores de un centro de desintoxicacion, todos ellos estudiantes de medicina y/o psicologos.

POR CIERTO, EN ESOS 10-12 DIAS QUE EL ALCOHOLICO ESTA EN ABSTINENCIA FISIOLOGICA, PUEDES FLIPAR, YO LO HE VISTO EN DIRECTO, Y ES UN MONO QUE NO TE PUEDES NI IMAGINAR, COMO UN ATAKE DE ANSIEDAD QUE TE DURA DE FORMA SEGUIDA LOS PRIMEROS DIAS. Es inexplicable, pero si alguno lo ve alguna vez, se os pasaran las ganas de muchas cosas... -> mera curiosidad para quien le interese

#197 he utilizado el termino natural porque, como #181 dice que viva lo natural en otras palabras pues he usado ese termino.

Por supuesto que el abuso es malo en las drogas y en todo, no creo que hiciera falta remarcarlo tanto

M0E

#197 osea, que solamente defiendes un modelo similar al de Holanda?... pero.. ahi son todas las drogas q tú defiendes legales?
acaso no hay más consumo de otras drogas en Holanda que en otros países? es decir, que esas drogas legales fomentan el consumo de otras?

y si, eran esos estudios de los que hablaba. no hay estudios sobre las consecuencias de una legalización de todas las drogas. en todo caso, hipótesis o elucubraciones

y lee a #199 y dime si eso no sería un cohete en manos de las empresas.

A

#199, todo eso ya lo sé, pero ahí no aparece nada de que los restos de sustancia en el organismo provoquen el síndrome de abstinencia. De hecho, el alcohol se elimina en cuestión de horas y ahí te habla de un síndrome de abstinencia de 10 ó 12 días.

Y sí, el delirium tremens es el único síndrome de abstinencia que puede provocar la muerte. Pero aquí la gente sigue con la idea de que el alcohol es inofensivo, y así nos va.

Respecto a lo de las "drogas naturales", has sido tú quien ha dicho que son las que se deberían legalizar, no otras que no tienen nada de natural. De ahí mi comentario.

#200, tú entiendes lo que quieres entender. He dicho que Holanda es el claro ejemplo de que legalizando una sustancia no se fomenta su consumo, ya que allí se puede comprar cannabis en establecimientos autorizados y el índice de consumo es menor que el de España, por ejemplo.

¿De qué otras drogas hay más consumo y comparado con qué países? Sé un poco más específico, por favor.

Hay estudios sobre los males ocasionados por la prohibición y cómo una legalización eliminaría todos esos problemas. Es aplicar la lógica, igual te cuesta.

Finalmente, no entiendo muy bien qué es lo que quieras que lea en #199. ¿Que hay sustancias que provocan tolerancia y síndrome de abstinencia? ¿Eso es nuevo para ti? Porque para mí, no.

Y una última pregunta, ¿has leído alguno de los enlaces que me pasaste en #188? ¿O simplemente buscaste en Google y pusiste lo primero que encontraste? Me inclino por lo segundo.

LiDeR

Rechaza las drogas, son sustancias que afectan a tu cerebro. Los efectos a largo plazo son irreversibles. No juegues con tu vida. ...

A

#202, si le pones música y lo entonas, el efecto será mayor.

B

M0E tío, que no se harán publicidad de las drogas como si fueran cacahuetes tío. Hoy en día CREO que no se permiten ni tabaco ni alcohol. Yo tampoco pondría anuncios de "50% de dto. en coca". Es que muchos, o queréis que todo siga igual, u os pensáis que la legalización será parecido como si (comparándolo al sexo), todos fuéramos haciendo orgías por la calle.

Yo apoyo la legalización CON-TRO-LA-DA. A partir de los 18 años, sin publicidad, y con un control de calidad. Aparte, se eliminaría el narcotráfico, y el gobierno haría campañas de información (ya que, todo el beneficio para ellos).

Lo único malo que cambiaría, es lo que pasa con el alcohol y el tabaco, la heroína pasaría de ser el demonio a ser "el mejor amigo del hombre, después del perro".

PD:
#202
Te esperas que te contestemos y/o tomemos en serio?

Por cierto. Esto es mi opinión personal (que seguramente no coincida con Aldous, ni con nadie xd). Si se legalizan las drogas, y media España muere por sobredosis de algo, no me preocuparía, ya que esa gente, para mí, no valían la pena como personas.

Conócete a ti mismo. Si sabes que te puedes "atrapar" a algo, no lo hagas. Imponte unas medidas o unas restricciones sobre el producto.

Muchos decís "con la legalización seríamos un país donde todo el mundo iría colocado por la calle".
Pues la gente que lo hiciera "porque son legales, y no hacen daño", que se muere, pudran, infecten o lo que más daño os haga pensar. Para mí no vale nada esa gente.

Kaloo

Que patada en la boca os daba a todos esos que defendeis las drogas

B

#205
Ya que nos vas a dar una patada en la boca, antes argumenta por qué, no?

O es que la ingestión masiva de azúcar en el paso de los años te ha alterado?

LiDeR

#207, conoces a alguien que consuma cocaina "responsablemente" ?

Kaloo

no tomo nada de eso, practico culturismo desde hace 3 años y no entra dentro de mi rutina tomar todo eso xD y sí, me jode por que nunca sabre que sabor tiene un redbull pero me da lo msimo vamos :P a la vez que me jode, me la lo mismo

B

#208
Más de los que tú te crees de tu entorno consumen cocaina responsablemente. Y lo que dices (aunque fuera cierto que nadie en España la consumiera responsablemente), no es motivo para mandar a callar a nadie, ni no explicarle a la gente qué efectos produce su toma, etc...

Que seas un ignorante no te da derecho a hablar como si tuvieras la verdad, y que no te podamos dar una réplica. No eres mejor del que dice "los porros son malos, ya que mi padre y hermano se fumaban 15 al día y ahora no recuerdan ni su nombre".

#209
Yo respeto lo que haces. Ahora, por qué tú no respetas que la gente se meta lo que quiera?

O podría jugar a tu juego:
-Que patada en la boca metería a toda la gente que da prioridad al desarrollo corporal antes que el intelectual

Usuarios habituales