Uber y Cabify suspenden su actividad en Barcelona por las agresiones d

ReEpER

#1050 Amazon hace practicas monopolistas, pero no tiene el monopolio per se. Los taxis han tenido un monopolio en españa.

2 respuestas
Elinombrable

#1051 Claro y la EMT tiene el monopolio del transporte público. Los taxis no tienen monopolio alguno. Es un servicio público regulado con unas tarifas y unas licencias reguladas y nada más. ¿Los abogados también son un monopolio? ¿O los notarios?

1 respuesta
thrazz

#1051 ¿pero dónde he dicho yo nada de Amazon? :psyduck:

1 1 respuesta
Von_Valiar

#1052 Que yo sepa no hay límite al número de abogados, y el notario es parte del Estado, así que no es comparable al taxi.

De comparar, lo veo más razonable hacerlo con las concesiones de estanco o itv

1 respuesta
Elinombrable

#1054 Pues eso mismo. Lo que me refiero es que todo tienen un requerimiento y es tener una licencia para poder ejercer y el control y concesion de esas licencias las hace el estado. Llamar monopolio a algo que puede tener cualquiera si llega en el momento adecuado es absurdo. Algunos consideran monopolio cualquier cosa que no puedas ejercer tú cuando quieras por tu cuenta y riesgo.

¿Si limitamos el número de licencias VTC a un número determinado y el 95% de ellas las compran UBER y compañía entonces también es un monopolio? ¿Cualquier cosa con límite es un monopolio?

n3krO

#1050 Pero eso pasa porque incluso las VTC son un mercado limitado por el estado, y con la tonteria de uber y cabify el mercado negro de licencias VTC tambien se ha disparado.

La unica diferencia es que los taxis tienen precios regulados (entre otras cosas) y las VTC no.

Abrir el mercado es abrir el mercado.

No dejarlo como esta ahora.

1 respuesta
NickNack

Las licencias se obtienen mediante un concurso y pago de una tasa estándar. Si te jubilas la licencia se pierde. No puedes transferir la licencia, solo cancelarla. La licencia se revoca si no trabajas un mínimo de horas al mes. No puedes conducir el taxi si la licencia no está a tu nombre.

Se acabarian el 90% de los problemas rápido. Pero claro, entonces los taxistas tirarían espuma por la boca por qué se les termina el chiringuito.

4 2 respuestas
DunedainBF

#1057 Los modelos de cómo se debería haber hecho más o menos están claros para todos por lo que ando leyendo, el problema es cómo dar solución una vez metidos en la situación actual donde se han pagado pequeñas fortunas por licencias, creado un pseudo monopolio y enfrente unas licencias VTC que tampoco son hermanitas de la caridad.

1 respuesta
AikonCWD
#1057NickNack:

Pero claro, entonces los taxistas tirarían espuma por la boca por qué se les termina el chiringuito.

Y de aquí todo el follón.

Con la llegada de las VTC ven peligrar la inversión en sus licencias. Su precio en el mercado negro cae en picado. Es lo único que quieren defender. Eso sí, piden y piden pero no aceptan mejorar el servicio o actualizarse. Una mafia, vamos.

1 respuesta
n3krO

#1058 Pues que te la sude lo que cada uno haya pagado en el mercado negro.

Yo haría una devolución de los 5000 euros aprox. que te cobra el gobierno para transferir la licencia de una persona a otra y ya esta.

1 respuesta
Y

Si es muy facil, "Queremos que se cumpla el ratio" no puedes quitar las licencias que has dado, el ratio actual es 1:7, pues hay que meter 23 licencias de taxi mas por cada licencia de VTC.

1 respuesta
iPoded

#1061 licencias que se venderán a amiguitos de taxistas por 500€ y se revenderán por 102.000€ como por ejemplo ocurrió en Córdoba en 2016.

1 respuesta
DunedainBF

#1060 Creo que las tasas por las transferencias son municipales y varían bastante de un sitio a otro.

El mandarles a la mierda y que les jodan por especuladores es una solución muy brava, pero es que estos no especulaban con pisos o bitcoins, especulaban con una concesión pública donde algo de responsabilidad pública también hay por permitirlo, mirar para otro lado sabiendo que olía a mierda e incluso tener ingresos con esas tasas que mencionas.

1 respuesta
NickNack

#1059 el mercado negro no es algo legal, están indefensos ante la opinión pública si eso sucedediese.

Y

#1062 Esque el hecho de que la licencia no este binculada a persona/vehiculo/vehiculo de substitucion es el problema.

Si ya os digo yo que el 70% de los que estan ahi dando porculo, es porque el due;o de la licencia les ha dicho que o hacen ruido o los hechan.

1
B

#1063 responsabilidad publica de que la gente especulara con las licencias?? Anda ya.

1 respuesta
AikonCWD

Una posible solución sería eliminar las licencias de taxi y cambiarlas todas por VTC's. Y que los taxistas continúen con sus coches sucios, vestidos en chandal y oliendo a cenicero. Los ubers con sus coches modernos, limpios y trajeados. Y comprobaremos que opción escogen los usuarios.

1 1 respuesta
DunedainBF

#1066 Pues claro que hay responsabilidad, son concesiones públicas y estás permitiendo que se transfieran entre particulares.

Es más, cada municipio publica sus tasas sobre lo que te cobran por realizar la transferencia. Unos pocos miles de euros, poco comparado con lo que se paga, pero una barbaridad y vergüenza.

thrazz

#1056 pero si eso está pasando en mercados en los que no hay licencias limitadas.............

¿No entiendes que nadie va a poder competir con Uber si siguen abusando de su posición en todo el mundo?

1 respuesta
ReEpER

#1053 hombre cuando contestas a #1049 supongo que te refieres a amazon no?

1 respuesta
thrazz

#1070 no. Es que él también ha nombrado a Amazon vete tú a saber por qué.

1 respuesta
iPoded

Y ni hablemos de los que estan manifestandose pero tienen licencias VTC a nombre de la mujer para que no cante el asunto.

n3krO

#1069 En que mercados?

El ejemplo que todo el mundo da siempre es amazon, y amazon tiene todo menos el monopolio.

#1067 Y tendrias que eliminar los carriles taxi y los taxis ya no podrian recoger personas, o les permitirias a las demas VTCs usar los carriles taxi y recoger personas sin reserva?

2 respuestas
ReEpER

#1071 mea culpa pues. Pense que tu segunda parte del comentario hablando de comprar competencia, vender por debajo de mercado etcc. te referiaas a amazon, mas que nada porque es como opera :P

AikonCWD

#1073 Lo que haría es que las VTC hagan uso del carril taxi y poder coger personas en la calle. Y que no existan los taxis como tal (ni sus licencias). Que todo sea VTC, que todos paguen los mismos impuestos y que adquirir una VTC sea un proceso legal que no lleve a la compraventa en el mercado negro.

Sabes lo que pasaría si alguien hace eso? Que ni dios cogería un taxi mugriento que huele a sobaco. Te quedarías con el mejor de los servicios.

1 respuesta
Y

#1075 Vaya, eso suena extra;amente a capitalismo, serugo que eres tu Aikon?

varuk

Vídeo:

Una ruta en Cabify en un día de huelga de taxistas
https://elpais.com/elpais/2018/08/01/videos/1533104566_171096.html

thrazz

#1073 mira la cuota de mercado de Uber en los países en los que opera de manera relativamente libre. Luego busca cómo han comprado o desterrado a la competencia (sobre todo la local).

En Singapur, por ejemplo, acaban de prohibir la unión entre Grab y Uber (después de varias fusiones de ambos) precisamente porque el sector tiende a acabar siempre en un monopolio. En EE UU Lyft es ya casi anecdótico. En Reino Unido tienen 3/4 del mercado (a pesar de que les revocaron la licencia en Londres, porque se la pela). En las capitales de Latinoamérica son el único servicio que hay básicamente...

Ahora explícame como introduces un competidor allí cuando tienes una empresa con fondos ilimitados regalando (literalmente) los viajes. La última vez que estuve en Panamá no pagué un Uber en dos semanas, todo a base de códigos en carteles bien grandes.

1 respuesta
AikonCWD

#1078 Y qué hay de malo? Si el servicio final es bueno y mejor que el actual.

1 respuesta
DunedainBF

#1079 El servicio sería aún mejor si pudiesen terminar de no pagar un solo impuesto y pagasen a sus conductores con un sandwich de mortadela.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Ninetails741
  • Elinombrable
  • Niponia
  • AikonCWD
  • ReEpER
  • thrazz
  • isnotavail