¿Votaríais a un partido con este programa?

B

Si sacan versión RPV a lo mejor

DiosUniverso

Si se quiere incentivar el consumo, lo que haría es bajar el IVA lo más posible, pero aumentaría aquello que grava la acumulación de riqueza.

Es decir si lo gastas, perfecto, pero si te lo guardas en plan tio gilito mal.

Yo creo que elimiar las diputaciones sí, y promover, si no obligar a fusionar ayuntamientos. AL final es quien realmente ejectuta las cosas que afectan mas cerca.

SI veis que el P1 se gasta dinero en rotondas que no valen para nada, el P2 en jornadas a favor de la libertad del amor entre humanos de colores y el P3 en banderitas de españa y fotos d la guardia civil, pues que cada uno vote lo que prefiera xD

ManOwaR

Suprimir el IVA/basuras y subir impuesto de sucesiones e IBI.

A ti te escuece el ano, y no por ser gay.

chiptune

El primer punto me gusta, en el segundo ya estoy fuera.

Czhincksx

Hasta llegar a aquí: Aumento del impuesto de sucesiones. Pensaba que era VOX. Luego me he quedado con cara de WTF! ¿Por qué íbamos a querer que nos robaran más?

1 respuesta
Lecherito

A grandes rasgos no está mal, luego habría que ver la viabilidad de muchos de esos puntos, y otros que directamente diría que no.

Mafioso14

#35 Hay que pagar la seguridad social y sus ampliaciones, entonces ha pensado que la mejor forma es subir impuestos al dinero del que ya se han pagado impuestos.

B

Sí, no creo que lo lleguemos a ver jamas en este pais

nerkaid

¿Lo de que el dinero no sale de las piedras no se lo comentaron al que lo propuso no?

letee

Popilismo del bueno y del barato. No gracias.

Hiervan

No

Petterrr

Como se nota que el populismo no sabe absolutamente nada de Economia y Empleo

1 respuesta
Leoshito

Me encantaría saber por qué la gente que está en contra lo está.

A menos que tengan 50 pisos y cobren 300k no veo el problema, a menos que sean esclavos agradecidos.

3 respuestas
Christian2

#1 Salvo por lo de la eliminación del Rey (que se podría reducir su presupuesto en todo caso), la supresión del IVA (¿cómo recaudamos el dinero?) y la edad de jubilación en los 60 años (inviable con un modelo en el que el estado proporciona el 100% de la jubilación y una población cada vez más anciana) no parece mal programa. ¿Qué partido mágico tiene ese programa?

B

#1

Modelo de Estado: Votable
Inmigración: Votable
Justicia: Votable
Igualdad: Votable
Seguridad Social: Ni con tu sobre
Economía: Ni con el sobre de mi peor enemigo
Libertades personales: Votable
Empleo: Ni con tu sobre
Política internacional: Ni con tu sobre

Conclusión: teniendo en cuenta lo aberrante que es el programa económico y laboral (las dos partes más importantes) la conclusión es un no rotundo.

#42 Touché
#43 Apúntate a la UNED, haz primero de Economía, y entenderás por qué la gente está en contra.

Mar5ca1no7

Que mas da si no lo vas a cumplir xD

Una poya pintada en una papeleta es lo que toca en las siguientes

G

No.

nerkaid

#43 Porque es absolutamente inviable económicamente hablando. En los mundos de yuppi, tu puedes aumentar las partidas presupuestarias para seguridad social una barbaridad y a parte quitar impuestos de todo tipo. En el mundo real si haces eso te quedas sin dinero y vienen los problemas.

B

me gusta casi todo, aunque el apartado economía es más bien utópico. Aun asi wp.

A

"Supresión del modelo de comunidades autónomas y diputaciones. Delegar la gestión en los ayuntamientos y reforzar su figura."

siempre he considerado que cuanto mas local es el gobierno mas posibilidades de amiguismo y corrupción, devolveria todas las competencias de las comunidades al gobierno central para realizar una mejor gestión tipo sanidad, policia, etc y utilizaria el gobierno de las provincias para gestionar pueblos y municipios pequeños para hacer una mejor gestión de recursos y evitar la corrupción o que se endeuden.

1 respuesta
B

La politica de inmigracion tendria que ser algo mas dura, pero vamos comparado con segun estamos.
El ejercito debe patrullar las fronteras, para por ejemplo evitar lo de la cal viva del otro dia.

massaker

#50 +1. Ya que no se puede dar manitas...

usarmy

Si se pudiera hacer algo así no se pediría hacer algo así. Cobertura sanitaria completa a cambio de quitar IVA comunista. Tres inspectores por denuncia anónima cuando no va ni uno ante miles de denuncias con pruebas. Bajar edad de jubilación cuando está a punto de colapsar.

D

La descentralización no es más corrupta sino al contrario. La corrupción tiende a aparecer cuando la recompensa tiende a ser mayor, es decir, mientras más grandes sean las cantidades de dinero que se maneja (administraciones centralizadas). Además, el tráfico de influencias se da en sistemas centralizados. No es viable para una empresa comprar a todos los ayuntamientos, pero es muy fácil comprar a unos pocos ministros que tienen todo el poder. Por eso los estados más corruptos han sido siempre los más verticales y centralizados (en España, el franquismo). Y por eso la mayoría del dinero robado en tramas corruptas sale de los casos de corrupción más sonados en las ccaa y el gobierno central.

Lo del amiguismo tiene una solución: oposiciones. Y en los casos en que no sea posible se pueden ver otras medidas.

Además, y más importante, la descentralización promueve la democracia, la soberanía y las libertades individuales. No es casualidad que los sistemas más represivos y autoritarios fueran los más centralizados.

1 respuesta
H

#54 Y te habrás creído todo lo que has escrito.

Jetxot

Lo de los hay-untamientos es mala idea. Yo es que directamente a partir de -X habitantes metia un gestor con oposiciones y sin vinculacion a partido politico.

Luego me teneis que explicar que os pasa con el impuesto de sucesiones. El impuesto mas injusto y comunista que existe.

1 respuesta
mrphy

Es lo que voy a hacer. Votaré VOX

Y

Te ha faltado en empleo, despedir al 50% de los funcionarios, con posibilidad de despido si muchos ciudadanos se quejan.
Y lo de prohibir que los bancos ganen dinero.

Lexor

hay ciertas cosas que se deberian retocar pro bueno, tiene tambien buenas propuestas

laZAr0

Yo votaría al que diga que la frontera de Ceuta va a ser una linea pintada en el suelo y no la cruzará nadie que no tenga permiso. Y cuando necesitemos recibir a inmigrantes o nos toque recibir a refugiados, se haga siempre a través de convenios con sus países de origen para que manden a gente documentada, con visado de trabajo, con un registro familiar completo, su historial médico y delictivo. Me da igual que sean Sirios, Franceses, Rumanos, Tailandeses, Ecuatorianos, Congoleños o Paquistaníes. ¿Para qué vamos a recibir a personas si no les podemos garantizar su bienestar?.

Que se exija a los inmigrantes respetar nuestas leyes y cultura, que se integren y aprendan el idioma, que no se aislen en guetos, al igual que pasa cuando nosotros vamos a otros países. Que no tengan prioridad a recibir ayudas sobre el resto de españoles, que reciba el que realmente necesite, sea de dónde sea y sea quién sea.

Que legisle sin saltarse a la torera la constitución y en base al principio de que todos somos iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Una vez pongamos orden en políticas inmigratorias e igualdad, se van a solucionar por si solos muchos otros problemas sociales y de justicia. Ahora que dejen aparacadas las nimiedades y absurdeces ideológicas y que se dediquen a fondo a trabajar en lo que es realmente importante; economía, sanidad y empleo.

Usuarios habituales