The Witcher - 2ª Temporada

*** AVISO: El hilo para comentar y comparar la serie con los libros es el siguiente: ***
The Witcher [SPOILERS Serie - Libros]
Hacer spoilers de los libros en este hilo tiene castigo.

:warning: The Witcher es una serie de Netflix y, como todas las de este servicio, todos sus capítulos estarán disponibles desde el mismo día del estreno. Por ello, ya que cada uno la va a ver a un ritmo diferente (meterse una maratón de golpe, racionar los episodios a uno por semana...), os pedimos señalar claramente a qué capítulo corresponde cada vez que utilicéis el comando spoiler. :warning:

Ejemplos:
[spoiler=1x05]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
[spoiler=Temporada acabada]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
Agrael120

Otra vez el bait de que nadie conocía los libros no, por favor.

La serie ganaría mucho si deleteasen a Fringilla. Qué espanto de trama y de actriz.

2
shisko90

Acabo de ver el behind the scenes y dicen que esta temporada si que adapta la sangre de los elfos, pero que le parecía que el libro tenia mucha informacion y poca accion, y que por ese motivo metieron a

spoiler

A mi me preocupa la quimica entre Anya y Cavill, en esta temporada no me han transmitido mucha

Me han gustado mucho

spoiler

Realmente lo que menos me ha gustado de esta temporada es

spoiler

Hay que ser sinceros, la sangre de los elfos cabe en 4 episodios xD

1 respuesta
zeTman

Ostia este es el tema de The Witcher o de GOT?

Es increíble las ganas que le ponen algunos usuarios en dar cañazo pagina tras pagina, sacaran la tercera temporada y seguirán en lo mismo

SeYc

#958 gracias por tus palabras, supongo xD

Pero vamos a hacer un ejercicio comparativo en vez de poner números "en crudo".

La Reina Roja de Juan Gómez-Jurado ha vendido más de 2 millones (asumo que solo en España), desde 2018.
No se cuánto lleva a la venta The Witcher, pero seguro que más.

Dune ha vendido más de 20 millones y ahora es cuando empiezan a ver qué puede ser una gallina de huevos de oro.

¿Tengo que resaltar las conclusiones o podemos pasar a la parte donde asumimos que no es todo tanto ni tan calvo?

Vamos, no me parece una estupidez contestarle a un random de verdad, que me venga a decir que Netflix ha hecho la serie gracias a los mismos lectores que vienen ahora a tocar los huevos con su fidelidad de adaptación.

#959 te refieres a la película que fue un pufo total y que hasta su director repudió de poner su nombre en los créditos?
Sáqueme también las ventas de esos libros o videojuegos a ver qué me asombre con la millonada que recaudaron.

1 2 respuestas
Dawidh

#964 dune de 1984 es un pufo total porq? En base a qué?

1 respuesta
SeYc

#965 en base a la crítica y las ventas? En base a que el propio Lynch repudió de ella por lo que hizo la productora?

Eh, que hay 2 millones de lectores de Reina Roja solo en España. Hay que hacer una superproducción de Hollywood ya.
The Witcher en media Europa del este ha vendido lo mismo y ahí la tienes, serie gracias a sus lectores.

Dune, solo un libro con 20 millones de ventas en cambio no interesa tanto xD

No quería ponerme sarcástico-engreido pero es que no se puede decir nada a los truefans de la saga de libros.

1 1 respuesta
Prava

#962

spoiler
#957SeYc:

no te ha gustado la pelea en el santuario?

La escena de la primera temporada es pero que muchísimo mejor. Creo que ninguna otra escena ha mostrado todavía lo que es un Witcher en cuerpo a cuerpo. Y, además, añadiría que esa escena de combate, para mí, es de lo mejor que he visto nunca.

#958TRON:

Joder Ansey, no sabes lo que me duele leerte con el respeto que te tengo después de tantos años. Pareces el típico random de off-topic... Estoy seguro que si hubieras leído los libros en su momento como leíste otros, no estarías diciendo estas cosas xD.

No jodamos, hombre.

El Señor de los anillos era muchísimo más conocido que THE WITCHER... y hasta que salieron las pelis el gran público no tenía puta idea de lo que era. De hecho:

Thanks partly to filmmaker Peter Jackson, the Tolkien brand has never been stronger. Fully one-third of the 150 million copies of The Lord of the Rings sold to date were purchased after the release of the first film in the series. And now gamers can look forward to the April 24 release of Lord of the Rings Online: Shadows of Angmar.

https://www.thestar.com/entertainment/2007/04/16/tolkien_proves_hes_still_the_king.html

Artículo de 2007.

El último libro de el Señor de los Anillos se publicó en 1955. La última película, en 2003. En los primeros 48 años se vendieron 100 millones de copias... pero bastaron 4 años para vender 50 millones. Lo comento, además, porque yo leí la trilogía (y el Hobbit) cuando era un chaval y nadie en ningún sitio donde llevaba los pedazo de ladrillos y leía tenía puta idea de lo que era.

Total, es innegable que los videojuegos de THE WITCHER han puesto la saga donde está, y no alrevés. Si solo hay que ver que se han vendido el triple de copias de la serie en videojuegos... que libros.


Dudas 1º temporada con final 2º temporada
1 1 respuesta
tofreak

#960 El problema de la actriz de Ciri es que tiene 20 años la actriz y hay veces que desentona un poco.

B

The Witcher quería ser el próximo juego de tronos, está temporada está a nivel del final de got.

Horrible esa mierda.

2 1 respuesta
1sioke1

#969 Está casi al Nivel de las series de CW en ciertos aspectos, sobretodo caracterización y escenas... Los actores no son malos pero está montada/rodada un poco de andar por casa. Y el guión flojea, he terminado el 5 y entiendo que debería ser el capítulo de "nada es lo que parece" y me ha parecido el "previsible no lo siguiente". Las reacciones exageradisimas de "no te acerques a mi eres el anticristo" xD dices... A ver... Sabes donde te metes maja y supuestamente deberías ser to powerful... En fin los libros seran entretenidos, pero la serie no pasa de entretenida y ya...

Dawidh

#966 las críticas con dune no fueron malas.

Lo que recaude no tiene nada que ver con su calidad.
Hay pelis que han recaudado muchísimo y son mierda.

1 respuesta
TRON

#964 #967 duh xD, tanto LotR como TW son más famosas una gracias a las pelis y la otra a los videojuegos, pero es que la popularidad de las pelis y los juegos vienen precedidas por dos sagas MUY famosas. LotR (Dune lo mismo) juega en su propia liga y no es comparable lo que ha vendido uno y el otro. Pero es que TW estamos hablando de una saga de los 80 escrito por un polaco que no conocía nadie y se hizo tan popular que a día de hoy es una "eminencia "en su país, es muy conocido en países vecinos y a los pocos años de la publicación del primer libro ya se había traducido en varios idiomas.

Vamos, que no le conocería mucha gente aquí pero el mérito que tiene alguien en Polonia no es la misma que tiene alguien en UK o USA.

4 respuestas
shisko90

https://top10.netflix.com/tv

Casi nada en 3 días, si divides 142.000.000 horas entre 8 ( duración total de la temporada) te sale casi 18.000.000 de espectadores en tres días

2
1sioke1

#972 No joder es como la Laura Gallego de otra manera, la conocemos aquí y en cuatro sitios más por ser española, pero competir en el mundo anglosajón es complicado no lo siguiente, y mira Eragorn que empezó como la futura promesa a lo tolkien y se diluyó como un azucarillo.
Otra cosa es que por ejemplo venga Mercury haga la saga de Memorias de Idhun o como se llame xD y de repente se vuelva mainstream como el brujo. Pero esa saga nunca va a competir con otras grandes sagas. Que en ciertos círculos fuera de tu país seas conocido no quiere decir que seas la polla y un autor mega top internacional.

PD. La peli animada del brujo está mucho más lograda que la serie xD

1 1 respuesta
SeYc

#972 si yo no quiero quitarle el mérito a los libros y el autor.

Esto en resumidas cuentas vino por decir que la serie se ha hecho gracias a la influencia del juego. Me parece tan evidente que estoy flipando con que haya salido una discusión.

Que el juego se hizo gracias al éxito de los libros en Polonia? (Por un estudio polaco) Pues también.
Pero vamos, ya te digo ahora mismo que sin el éxito del juego no hubiera habido serie en la vida.

Vhsephi

#972 A ver, TW no lo sé pero LotR, así como otras obras como Canción de hielo y fuego, Harry Potter y demás ya eran conocidas por sus libros... Pero claro, la película siempre hace que la gente se interese en la obra original

Pero seamos sinceros, TW es concoida a nivel mundial por los juegos, fuera de Polonia los libros los conocían cuatro gatos (salvo ahora, que resulta que to quisqui se los ha leído).

Y luego no comparemos... en USA, y otros países del mundo (salvo en España) es común leer. Leen cuando van an el metro, el tren... Sus obras ganan popularidad rápidamente.

#974 Hombre, Laura Gallego tiene su público fuera de España aunque no te lo creas, y hay muchas obras españolas que han triunfado fuera del país (Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape...). De Eragorn no sé como sería los libros pero es que la película que le hicieron... era mala hasta decir basta XD

#971 las de Marvel son un buen ejemplo de eso XD

De todas formas, a nivel empresarial, si que es un factor importante. Si no recauda mucho, no se puede considerar que el producto ha sido de la atención del público.

2 respuestas
Ronjoujoujou

#976 Para cuando salieron los juegos ya llevaban varias reediciones de la saga así que no se Rick.

1 respuesta
Kalgator

#977 Witcher prácticamente solo lo conocían en Polonia, por ello el autor vendió los derechos por una mierda y no quiso lo del % de ventas de videojuegos ( lo que luego mas tarde se puso a llorar, por que bien que se lo ofrecieron)

2 respuestas
Ronjoujoujou

#978 Pero eso no tiene nada que ver con los libros.

Y sinceramente viendo el primer juego que presentaron yo hubiera preferido también el dinero xD.

2 respuestas
SeYc
#979Ronjoujoujou:

Pero eso no tiene nada que ver con los libros.

Hostia, pues como la serie xDDD

1 respuesta
Ronjoujoujou

#980 Eh? Creo que te has liado y has soltado el chascarrillo en la conversación equivocada.

1 respuesta
SeYc

#981 No, tu vuelve a leerlo que terminarás entendiendolo

Agrael120

#978 Prácticamente, sí. Las ventas dicen otra cosa.

Prava
#972TRON:

Pero es que TW estamos hablando de una saga de los 80 escrito por un polaco que no conocía nadie y se hizo tan popular que a día de hoy es una "eminencia "en su país, es muy conocido en países vecinos y a los pocos años de la publicación del primer libro ya se había traducido en varios idiomas.

Pero lo que ocurra en país de origen es irrelevante. Creo que es difícil que en España haya alguien que no sepa quien es Reverte... ¿pero fuera? Suerte. Y es que es normal, porque al menos en mi CCAA tenías que chuparte un libro de Reverte sí o sí durante la ESO.

Y lo que digo es que LOTR había vendido x20 lo que TW antes de salir juegos o pelis de ambos... y LOTR no lo conocías si no te gustaba el género fantástico y/o la lectura. En cambio, ahora, ¿quién no conoce la obra de Tolkien?

TLDR: los creadores de videojuegos pueden elegir entre montarse ellos una saga... o coger una ya existente. Si la saga es conocida, como Star Wars o LOTR... es evidente que buscan reconocimiento utilizando algo que la gente ya conoce. Pero cuando usan sagas que no conoce ni Peter como TW o similares, lo que buscan es ahorrarse trabajo en cuanto a creación de personajes, lore, etc. TW hoy es conocido... cuando CDPR sacó el primer juego no. Pero me apostaría la cuneta a que sin TW3, que ha sido el título que lo ha petado en ventas, no habría serie ni de coña.

Es que además,

Comentarios de la temporada 2 vista entera

#976 Harry Potter un producto a parte porque seguramente sea el libro que más rápidamente se ha vendido de la historia. Era noticia cada vez que su autora sacaba un libro la de colas que había para conseguirlo, lo cual es una locura si piensas que hablamos de libros. En ese caso sí que era un producto ya conocido y todo lo que ha venido después buscaba crecer con esa base ya conocida. No tengo nada que decir ahí.

Pero LOTR hace 20-25 años, que es cuando lo leí yo, lo conocían los que leían muchos libros y/o les gustaba el género fantástico. O sea, un % pequeño de la población. Ahora no hay nadie que no sepa qué es.

1 1 respuesta
1sioke1

#984 Ui ui que equivocado estas, LoTR lo conocían mis padres cuando yo era pequeño sin haberles interesado en su vida la literatura fantástica. Cualquier persona medianamente "culta" conocía los libros mucho antes, otra cosa es leerlos o interesarse por ellos, pero el Hobbit y LoTR ya digo que sobretodo el primero era un libro de cabecera para muchos críos, al ser poco más que un cuento.
Luego vinieron finales de los 80 y principios de los 90 los juegos de rol inspirados en...
XD vamos decir que nadie los conocía es hardcore otra cosa es que no eran libros de la generación del 98 o del 27. Y claro en nivel de analfabetismo entre los 60-80 era importante, pero las familias de clase media que tenian acceso a un nivel cultural medio y por tanto era "obligatorio" leer para los nenes conocían como mínimo la existencia de LoTR en aquella españa.

1 respuesta
Prava
#9851sioke1:

LoTR lo conocían mis padres cuando yo era pequeño sin haberles interesado en su vida la literatura fantástica

No hablo de "sé que LOTR es una saga". Sino de "sé de qué va la historia y me gusta lo suficiente como para influenciar la compra de un videojuego".

#9851sioke1:

vamos decir que nadie los conocía es hardcore

No digo "nadie". Digo "el público general". Hablamos de productos de masas.

Vhsephi

#979 el primer videojuego es de 2007, como quieres que se vea XD? Pos con los gráficos que había en ese momento

Y claro que tiene que ver con los libros. Si tienes una saga de libros, pero solo se "venden" en tu país de origen... ¿De qué sirve?

Por ejemplo, un alto % sabe quien es Agatha Christe (y supongo con las horrendas reinterpretaciones cinematográficas de El asesinato en el orient express y Muerte en el nilo más aún), pero, ¿sabe alguien quién es Donna Leon? Pues claro que no.

Hasta que no te hacen un juego, serie o película americana no existes para la mayoría porque no leen. Anda que no hay pequeña que con el boom del cine de Harry Potter se compraría los libros y aún los tendrá con el plástico después de 16 años XD

Yo reconozco que no me he leído The Witcher, y la verdad es que tras echarle un vistazo en la tienda poco me apetece por el tipo de narrativa (ya en su día intenté leerme LOTR y Canción de hielo y Fuego y no pude con ellos. Y el Hobbit porque me obligaron y encima en valenciano que le tengo un asco al libro que ni paque XD) pero vamos, que lo conozco por el juego es así

Es como otras obras como Ready Player One o Parque Jurásico, ¿cuántos sabes que están basados en un libro y se lo han leído? Pues ni 1% de los que han visto la peli, pero ya eran libros con un "poco de fama". Pero claro... es más fácil ver la peli XD

1 respuesta
Ronjoujoujou

#987 Bueno si no lo digo por los gráficos, a mí personalmente me parece bastante "original" su sistema de combate, refleja bastante bien la esgrima del brujo. Pero ha envejecido muy mal.

Sobre lo que dices de los juegos pues bueno esta bien que se conozca así, pero no deja de ser algo como la serie: inventado de cabo a rabo.

Pero no digo de forma peyorativa esto, al revés, es difícil hacer un 1:1 de juego o serie pero al menos das a conocer la saga.

1 respuesta
TRON

Joder me ha quoteado tanta gente que no sé qué posts son exactamente xD.

No sé qué consideráis vosotros popular pero un autor que era en menor o mayor medida conocido en toda Europa y vendió 5 millones de copias hace 15 años, con ediciones de sus libros en varios idiomas al poco de empezar a publicarlos... Lo comparáis con autores con estatus de leyenda moderna, tampoco es justo.

Y ya no desvío más el hilo, me gusta hablar del tema pero es una discusión estéril y en el hilo que no toca!

1
Vhsephi

#988 Bueno, como he dicho no sé que "tanto se aleja" tanto la serie como los libros de los juegos. Por lo que dices entiendo que es tan libre como cualquier otra adaptación y el estudio lo hizo a su manera.

Y en el caso de Netflix bueno... ya sabemos que estos hacen las cosas como les viene en gana XD

Difícil adaptar 1;1 un libro a cine o juego no es complicado, es tener ganas de hacerlo bien. Pero vivimos en la época que vivimos, y los autores o no se meten el proyecto y solo cobran (como es el caso del autor de The Witcher) o pasan de todo y solo cobran (como la de JK Rowling o George RRMatin) y les da igual lo que salgan

A mi en lo personal la serie me gusta, si que es cierto qu eesta segunda temporada ha tenido un par de momentos que se me han hecho muuuy pesados y que el cGI es bastante mejorable, pero bueno... Podría haber slaido algo peor

1 1 respuesta

Usuarios habituales