La sirenita (2023)

Vhsephi

#1374 y seguramente ni eso... nadie que haya sido elegid apor enchufe puede valer

#1379 pero como coño va a detener a una sirena un cangrejo que no levanta dos palmos del suelo XD?

Ninja-Killer

#1380 No es que quede fea, es que es fea

3
Kirbos

El unico Live Action de Disney que medio merece la pena es el de La Bella y la Bestia. Y casualmente es el único realizado pre era woke.

1 respuesta
Jetxot

#1383

La Bella y La Bestia es de lo mas Woke que ha hecho Disney. Y es horrible quitando un par de cosas.

1 respuesta
Vhsephi

#1384 en realidad la original ya era "woke" teniendo en cuenta que Bella era independiente y descartaba casarse con el más "guapo y famoso" del pueblo sin estar "enamorada", además de tener un padre que la dejaba hacer lo que le diera la gana.

Formó parte de las "antiprincesas" de "amor a primera vista" junto con Jasmine.

1 respuesta
Czhincksx

¿Y el libro de la selva? Nunca llegué a ver el live action pero no la ponen del todo mal.

#1357 ahí falta la basura de Pinocho con 0€ porque era tan mala que salió directa a Disney+.

1 respuesta
verseker

#1386 y Mulán, y peter pan, y otras tantas xddd

Jetxot

#1385 La Bella y la Bestia original no es woke, el término "antiprincesa" no es Woke, es que vaya, ese termino no existe en Disney. Las princesas Disney son Blancanieves, Cenicienta, Aurora, Ariel, Bella, Jasmín, Pocahontas, Mulán, Tiana, Rapunzel, Mérida y Vaiana. Así que habría 8 anti princesas y 4 princesas...

Y ariel no es una princesa al uso tampoco, es una princesa rebelde y porculera, y sale de aventuras y le persiguen tiburones... nada que ver con Blancanieves que se dedica a limpier y cocinar, Cenicienta que es una chacha esclava y Aurora que duerme y holgazanea. Que luego Ariel sea enamoradiza y básicamente una adolescente de 16 años normal y corriente (osea, gilipollas), no la convierte en un propotivo conservador de lo que es una mujer.

Las mujeres historicamente en el cine han tenido un papel casi estrictamente romántico. Sin interes romántico detrás no tenian recorrido. Ahora eso no pasa, pero si pasa tampoco es grave. Hay muchos personajes masculinos que solo estan por interes romantico de la trama.

La Disney de los 90 era en cierta manera muy avanzada a lo que es el feminismo. Sin ir más lejos Mulan es la quinta esencia de lo que es una pelicula feminista, pero femenista como tiene que ser, ella no es una marie Sue, no encaja con su rol de mujer en la sociedad pero entiende que es su responsabilidad para con su familia ser "una buena mujer", tiene una frustación interior, desearía ser una mujer china digna de la casamentera, y si va a la guerra es por coraje y para salvar a su padre, no por empoderamiento. Es que incluso en el ejercito no es más que nadie, todos son unos inútiles y avanzan al unísono. Si que hay veces que ella es superior, pero lo es, ojo, por su feminidad, osea, es menos impulsiva, más reflexiva y constante. Lo contrario que los otros reclutas que son la masculinidad desatada. Pero en el fondo son todos compañeros y la pelicula te explica bien que ningun sexo es superior. Por ejemplo el tio más badass es el hijo del general, y siempre lo es hasta que acaba la pelicula. Mulan lo supera porque al final esta cargado de prejuicios pero quien se lia a toñas con el malo es el capitan no ella. Y hasta a Mulan la ponen a darse de ostias con el arquero y dejan a los fuertes para... los fuertes.

Podría seguir así horas pero vaya, miraos Mulan y veréis una pelicula feminista, que si saliera ahora la aplaudiriamos hasta con los huevos.

La Bella y la Bestia tambien tiene un feminismo bien entendido. Obviamente el malo es una machirulo machista, pero la pelicula no te dice que los hombres sean así, el padre de Bella es un parguela anti-masculino por ejemplo. Y encima Bella es culta, le gusta leer, el arte... tipicos pasatiempos de princesa holgazana con la vida solucionada. Si hasta le salva el día una puta taza de cafe de lo incapaz que es. Por no hablar que la Bestia la salva y tal... no es una pelicula woke para nada.

El live action es woke porque:
-Multiracialidad en la francia versallesca, parece los Bridgerton. La cantante de opera pakistani, la doncella negra etc...
-El unico negro del pueblo es bibliotecario (=mas sensible) y el unico que apoya a Bella.
-Lefou, el lacayo de Gascon, tiene bondad en su interior, y al final sale y se vuelve bueno. Para reafirmarlo lo hacen gay.
-Los paletos del pueblo son eso, paletos, y van a masacrar a los objetos/personal del castillo, excepto uno que se vuelve bueno cuando el armario lo traviste, literalmente lo vuelve travesti, el tío se ve monísimo y a partir de allí se vuelve bueno en la pelicula. Al final para rematarlo lo ponen a bailar con Lefou.
-Ding dong es el único en la película que tiene una familia hetero normativa (hijo y mujer), Lumiere por ejemplo no tiene hijos y se chusca a una mulata, es diferente. Pero Ding Dong no, al final de la pelicula nos remarcan que el único con una familia tradicional es en realidad un amargado que no aguanta a su mujer, que hasta desearía volver a ser un puto objeto.

Toda esta mierda ni se huele en Disney hasta La Bella y La Bestia live action. Esta pelicula es el lanzamiento woke de Disney por todo lo alto. Ni Frozen, Ni rapunzel, ni Rompe Ralph son woke.

Hasta en Zootropolis, que superficialmente parece una oda a la multiculturalidad, subyace una critica a la multiculturalidad y a la discriminación positiva. Bueno Zootropolis da para otro tocho pero es una pelicula interesantísima de analizar.

15 2 respuestas
KenHo

Y aún y con todo, yo diría que la Bella y la Bestia es de los pocos Live-action "potables". Digo, si pones el cerebro en Stand-by y te olvidas de esos detalles....se deja ver.

1 respuesta
Jetxot

#1389

A mi visualmente me parece horrible... lo que pasa es que la historia es muy potente y quien tuvo retuvo. El ejemplo es la canción nueva que se saca Alan Menken de la manga y es digna de los mejores temas de Disney de los 90, pero es un tema que canta la bestia y eso me parece un error garrafal darle un tema a la Bestia, a una bestia que es un CGI inexpresivo digo, en la de animación habria sido cojonudo. Y luego es que ese numero musical es muy oscuro, se ve como el culo... buff, es que hay una desidia en los live action que alucinas, los hacen en modo automático.

Solo salvo El Libro de la Selva y La Cenicienta, sobretodo esta, que mejora la original y como pelicula independiente engancha desde el minuto 1 (se nota a Kenneth Branagh detrás), es que hasta te compro como baja Cecinienta por la escalera con el vestidazo, la cara de imbécil y el chocho pesicola mirando a Rob Stark.

1 1 respuesta
KenHo

#1390 A mi El libro de la selva....meh. Prefiero la peli de Andy Serkis, Mowgli. Mas fiel al relato original.

1 2 respuestas
amenazax

El unico live action de disney que me ha gustado, ha sido el de la bella y la bestia. Porque mas o menos es fiel a la pelicula, y Ganston y el actor escogido para mi es un acierto.

#1388 Me acabo de ver el final de Mulán y al final si que le hace un combo, y lo desarma 1 pa 1 al malo malisimo. Pero si es verdad que le dejan el 1 v 1 al capitán y lo pierde.

2
KenHo

El que quiera ver la mejor adaptación de Mulan, que vea esta:

Hua-Mulan del 2009.

6
Mushrooman23

#1391 a mi en su momento me decepcionó mucho. Le metieron un ritmo súper oscuro en contraposición a lo colorida y divertida que es la de dibujos.

Toda la secuencia del Rey Louie, que en la de dibujos es súper divertida y en la que se representa perfectamente que todos están "haciendo el mono" (como burlándose de los reyes de la realidad), en la versión viva es súper oscura con un Louie que da muchísimo miedo.

Esperaba divertirme y salí triste, cero sentido.

1 respuesta
pardier

no se si ya lo he comentado por aqui pero curiosamente la version tradicional y la mejor en mi opinion es en latino, por que años despues sacaron audio castellano y a mi personalmente me parece bastante peor

1 2 respuestas
Vhsephi

#1391 coge a todos los animales y se carga a todos los humanos de la aldea como en el relato original?

#1395 eso le pasa a mi novia, creció con la latina y cuando la pasas por Disney Channel siempre se mosquea XD

Pero no solo fue La Sirenita; Oliver y su pandilla, Robin Hood, 101 dálmatas... básicamente, todas las pelis que salieron antes del 95 en España tenían doblaje latino.

#1388 a ver, la nueva es más woke, está claro, pero la anterior ya rompía un poco el "estereotpio"

Básicamente, en el cuento original Bella se pasaba el día mirando el retrato del "príncipe" que no sabía que era la bestia porque estaba enamorada (y es prima de la bestia, tócate los huevos con el giro que colaron al final XD). Pero la trama original al final tira de "me enamoré del interior, no de lo de fuera" que era lo que querían mostrar en la historia (en el cuento el hechizo se rompería solo si la bestia pasaba la noche con una chica (ojo, solo dormir eh? esos furros...)).

A lo que me refiero, es que Bella se atreve a plantarle cara a la Bestia desde el principio, mientras el padre está acojonado cosa mala, le pega la bronca por "haberle gritado" y lo doméstica como si fuera un perrito faldero, y ya ni hablemos cuando entra con caballo incluido en el castillol para reunirse con la bestia... No eran cosas "típicas de princesa".

Del mismo modo que lo de Jasmine, por muy "protestona que fuera" no era normal un sultán tan inútil y que le permitiera esos pensamientos a su hija, pero había que hacerlo más "caricaturesco" (lo único que medio arreglaron en ese live action tan horrible). ¿Qué la Jasmine de dibujos es menos woke que la del LA en cuestión? Por supuesto, pero rompió de nuevo con los "estereotipos" de "el hombre me salva y soy indefensa" (aunque luego se den esas situaciones).

Como pasa, por ejemplo, en La princesa cisne. Ambos se enamoran al verse de adultos de lo guapos que están, pero ella le dice "¿Por qué te queires casar conmigo?" para que no sea solo algo "físico" sino que haya algo más. Pues rompía con la estética de las historias de princesa tipo La bella durmiente o Blancanieves que se enamoran del primero que ven y con ese acaban.

Aunque, para mi, la mejor historia de princesas es la de Encantada (la primera, la segunda es una porquería como un templo XD)

1 respuesta
pardier
Aidanciyo

#1394 Osea que es buena, pero no es lo que buscabas.

1 respuesta
Mushrooman23

#1398 No he dicho que fuera mala en ningún momento, pero a mi no me sedujo. No era un debate, sino una opinión (por tanto subjetiva).

Jetxot

#1395

Es que los redoblajes en español neutro es una cosa horrible. No es solo nostalgia es que hay muchísimo menos talento.

La Sirenita sin ir las lejos la gabiota y Sebastian... Es que en latino te descojonas en el redoblaje ni puta gracia. Es que ni respetan el "boquiche humerfluo curvilineo". Tambien digo que la dobladora de Ariel en latino ni de coña tiene voz de adolescente.

1
Horribeler

#1396 la ultima pelicula de Disney estrenada en cibes españole con audio latino fue La Sirenita. Para el 91 con La Bella y la Bestia ya llegaron todas en castellano.

Y todo muy nostalgico todos nos hemos criado con esos doblajes. Pero los qie se hicieron en castellano en los 90 estan a putos años luz de los latinos en cuanto a calidad. Vamos, era como venir del pleistoceno y entrar de lleno en el primer mundo.

Y no, las princesas dianey de los 90 no son menos wokes. No son wokes directamente. Es como si me dices que Leia o Ripley ya eran wokes... No hombre no xD

Vhsephi

madre mia...

3 respuestas
KenHo

#1402 ¡Mis ojos!

Shikoku

#1402 la pregunta es, "porque cojones, porque!!!!!"

2
Kabraxis

He visto un video de un youtuber que ya fue a ver la película y dice que por lo menos respetaron la historia, el resto pues...

1 2 respuestas
derek-

la cara de esa pava me da miedo

Czhincksx

#1405 no creo que la respetasen mucho viendo los spoilers del cuento.

No tengo la imagen pero el spoiler es...

spoiler
1 respuesta
Kabraxis

#1407 Me refiero a la historia de Disney.

La historia real tiene un final más trágico, pues la sirenita no consigue el amor del hombre y ese se casa con una princesa del país vecino, como la sirenita quiere regresar al mar, pero no puede al tener piernas hace un nuevo trato y para volver a ser una sirena debe matar al hombre y hacer que su sangre corra por sus piernas. Al final no lo hace, y la sirenita se va al mar y muere.

2 respuestas
Czhincksx

#1408 eso, la de Disney.

El vídeo no lo he visto, he pasado al medio a ver si salían las imágenes que decía.

Vhsephi

#1408 pero se reencarna como hija del viento, así que, técnicamente no es tan trágico XD

Pero para quién quiera ver el cuento en forma cuqui

aunque esta versión también mola

#1405 la historia se supone que no la iban a respetar en "esencia" en palabras del propio Haley Berry o como se llame la tia.

1 respuesta

Usuarios habituales