Maxis habla sobre los problemas en SimCity

B

Polygon ha entrevistado a Lucy Bradshaw, manager general de Maxis, para que en nombre del estudio les hable sobre los problemas en la conectividad online con el juego y la enorme cantidad de fallos que ha tenido de salida.

Es una entrevista larga que os recomiendo leer en Polygon, pero os dejo aquí lo más destacado al menos desde mi punto de vista:

Hemos estado intentando solucionar los problemas de conectividad, pero simplemente añadir más hardware no va a solucionar los problemas. Tenemos equipos añadiendo nuevos servidores, pero el problema está en como el engine de SimCity, Glassbox, se encargaba de simular los datos de la base de datos. Hemos logrado disminuir un 80% de problemas de conectividad y respuesta, pero no es suficiente y seguimos trabajando agresivamente al respecto.

Hemos subestimado la cantidad de preorders que aparecieron durante las últimas semanas y el boca a boca por los medios y la comunidad. Hemos visto como el juego se ha visto cargado a unos niveles que que nuestros servidores no habían experimentado durante la Beta o los test de carga.

Lo que Maxis no puede hacer, a pesar de las peticiones de los fans, es quitar la arquitectura siempre online del juego.

Un mundo online conectado ha sido nuestra filosofía de diseño desde el primer día. Es un juego que hemos querido hacer desde SimCity 4 tal y como queríamos explorar las dinámicas entre las ciudades y las regiones. Las ciudades de verdad no están cerradas en burbujas; se especializan en recursos, trabajadores entre otros.

Tal y como funciona el juego, la gran mayor parte de la carga del se quita de nuestros servidores para que lo hagan los propios PCs individuales de los usuarios, pero aún así sería imposible hacer el juego offline sin una gran cantidad de trabajo de ingeniería por parte de nuestro equipo.

La crisis saca lo mejor de Maxis. Todos están poniendo su corazón y sus almas en el juego, ver todos estos problemas y la reacción de la comunidad ha sido un duro golpe para todos nosotros. Estamos trabajando las 24 horas porque amamos SimCity y queremos que todos sean capaces de experimentar el juego que le queremos dar.

VipeR_CS

sería imposible hacer el juego offline sin una gran cantidad de trabajo de ingeniería por parte de nuestro equipo

Por cierto, van a regalar un juego en Origin a todos los que han activado SimCity, por las molestias. En plan sí vale, la hemos cagado y estáis mad. Here, have a cookie.

35
B

A mí me gusta esta parte:
Las ciudades de verdad no están cerradas en burbujas; se especializan en recursos, trabajadores entre otros.

No están en burbujas pero tampoco se hacen en 2km cuadrados, Maxis.

cm07

"Hemos decidido diseñar el juego en torno al DRM, y ahora los servers no aguantan"

Es exactamente lo mismo que pasó con Diablo 3. No pueden decir que les haya pillado por sorpresa sin reconocer incompetencia.

2 2 respuestas
LLoid

Lo que ocurre es que no se quieren gastar los cuartos en servidores para aguantar la demanda de las 2-3 primeras semanas, para que luego cuando se estabilice la carga les sobren la mitad.

Que es lo msmo que pasó con D3, por cierto xD

13 2 respuestas
Link34

#5 Ahí está la clave, esto pasa con todos los juegos online, no es ninguna novedad

Ahora, se puede llevar bastante mejor que con colas de media hora

Uriel246

Que lastima de juego.

eagLe__

Este fail de DRM 24h ha venido ni que pintado, hay ya unas cuantas desarrolladoras planteandose echarse atrás en este tipo de DRM, causa más revuelo de mierda que alegrías.

n3krO

No se cual es el problema de DRM 24/7.... Me parece muy bien que lo tengan, siempre que funcionen y sea mas dificil piratear claro....

3 respuestas
Petterrr

sería imposible hacer el juego offline sin una gran cantidad de trabajo de ingeniería por parte de nuestro equipo

Pues que vayan a Taringa y similares, cojan el juego y lo vendan en Origin... ingenieria dicen los cabrones XDDD

4 1 respuesta
Itoh

pero que tomadura de pelo es esta entrevista?

_KzD_

#4

Bueno, el problema de D3 fue simplemente la ola inicial, entraron demasiado de golpe.. a las pocas horas ya iba todo perfecto.. así que lo mismo mismo no es xD

#10

Por supuesto que requiere bastante trabajo, cuando salga un crack lo más seguro que será creando un servidor en tu PC que actuará como el que usa la compañía, no quitarán la funcionalidad si no que la emularán, es lo que se hace siempre con este tipo de DRMs.

#13 A mi y a todos los que conozco solo nos costó entrar la/s primera/s hora/s, luego jugamos días, literalmente, sin parar y sin problema alguno.. el único problema fue el login de tanta gente a la vez.

Creo que la tontería del D3 ya se ha vuelto un mito en el que no distinguís la leyenda de la realidad... yo estuve viciando sin parar la primera semana y se perfectamente donde y cuando estuvo el problema, otra cosa es que el juego luego fuese una mierda...

La defensa es que estás haciendo una comparación estúpida, llevado más por todo el mito-meme que se ha creado en la red, que por los hechos reales.

#16

Tienes toda la razón, blizzard me adora y por eso a mi me dejaron jugar, I must be special.

1 2 respuestas
cm07

#12 Fue algo de días, no de minutos. Y de todas formas cagarla más que tu precedente no es una defensa.

1 respuesta
rubenike

#9 El problema del DRM 24/7 es que te clavan el juego por 60€ edicion normal y luego quieren que no pirateemos. Estos estan flipadisimos.

2 1 respuesta
T

Por muy diseñado que este al modo online, siempre puedes coger y correr el servidor en local cuando haces una partida. Sigues teniendo la arquitectura cliente-servidor y lo unico que pierdes es la conexion con otros jugadores que algunos prefieren incluso no tener.

Yo creo que han ido de listos y al final es un fallo en el diseño y la han cgado pero bien. Correr parte del juego en sus servidores es de locos, asi luego pasa lo que pasa problemas con sincronizacion y demas y pierdes lo que llevabas de partida.

Contra la pirateria la receta es:

  • Activacion online, Solo activacion...
  • Multiplayer interesante que incite a tenerlo original para poder jugar mp
  • Precio competitivo
  • Sacar juego completo, o hacerlo F2P o muy barato si luego piensas vender edificios por piezas y adoptar un sistema de micro pagos y DLCs
  • Aceptar que hay gente que pirateara el juego, no es del todo malo... yo he pirateado juegos y los he comprado luego cuando me los he podido permitir (si se que suena a tipica excusa pero es verdad)

Lo han hecho todo mal, han perdido muchos posibles compradores incluido yo y encima la van a liar en el futuro cuando os aparezca algo tal que asi:

5 1 respuesta
S

#12 pero que estas contanto si no se pudo jugar durante semanas. Quiza por las mañanas y tarde por la noche se podia, pero el login estaba SIEMPRE dando problemas a la hora que la gente normal entraba (de 18:00 a 22:00). El primer fin de semana fue desastroso, y los posteriores igual.
A ver si es que estamos locos:
https://www.google.es/search?q=diablo+3+error+login

2 respuestas
Anubis_1

#5 Como si no se pudiesen alquilar temporalmente los servers xd

1 respuesta
n3krO

#14 Supuestamente el DRM es para que nadie sin el juego pueda jugarlo (para evitar la pirateria) pero la verdad es que son inutiles...

No me dan ni me quitan nada....

sigo sin enteneder que mas os da tener el DRM o no, si los limitase, vale, pero es que no lo hace.

1 respuesta
n3krO

#17 Alquilar sale muy caro a la larga y una empresa nunca sabe cuando se definira la base de jugadores....

Ademas, los servidores que esten de sobra en Diablo3 serviran para llevar el All-Stars.

#15 Si bueno, en teoria todo esta muy bien, pero la cosa es que hay muchissima, y digo MUCHISSIMA gente que se baja TODO y se la suda TODO....

O sea, yo me bajo juegos, pero la proporcion comprados/bajados es como de 3:1.

Vamos, que cuantas veces me perguntan porque me voy a comprar el juego si me lo puedo piratear....
Despues se quejaran que los precios cada año suben mas.

2 respuestas
B

#18
Pues que dependes de una línea de internet para jugar. Y muchos nos gusta jugar sin tener que estar conectados a nada. Ya sea porque no nos sale del pie izquierdo, o porque se me ha cortado la línea, o porque quiero jugar con el portátil fuera y no tengo línea, o porque la línea la están usando para algo importante y tener cosas conectadas solo hace que vaya más lento.

El problema es que los DRM al final la gente se los salta, consiguen piratear a pesar de que haya DRM, ¿y quién sale perdiendo? Pues el usuario que tan solo quería jugar a su juego y por el motivo que sea no puede jugar ya que no tiene línea de internet en ese momento.

Y ya no hablemos de que dependes completamente de los servidores de dicha empresa. Servidores que se pueden caer, tener mantenimientos, pérdida de datos, hackeos y sabe Dios que más historias. Si al menos fueran seguros vale pero este SimCity es una prueba de que a muchos no nos hace gracia esperar una cola para conectarme a un juego.

Y por último, ¿qué pasará dentro de 10 años? ¿O de 20? ¿De verdad crees que la empresa continuará con unos servidores de un juego que ya nadie juega? ¿Y si a mí me apetece jugarlo dentro de 20 años? Yo he comprado el juego para jugarlo ya sea ahora o dentro de un siglo. El DRM al final no es nada más que un alquiler hasta que les apetezca a ellos, y cuando se pierdan los servidores tendré que piratear el juego para poder jugar.

Me parece bien que las compañías luchen contra la piratería, pero no a consta del usuario. Aunque bueno si la gente pasa por el aro es libre de hacerlo. Yo por mi parte no tengo interés en esperar colas para jugar a un juego.

17 2 respuestas
S

#9

Er... pues que no funciona y que deja fuera de juego a las personas que no tengan una conexión a internet.

_KzD_

#19

En realidad los precios tampoco han cambiado mucho, al menos en el aspecto de videojuegos, antaño era bastante normal que los juegos rondasen las 9,999pts.. que al cambio viene a ser lo mismo o incluso menos, pues técnicamente el valor del euro actual es bastante más bajo, pero claro, el poder adquisitivo es igual o peor xD

El problema no es que la gente piratee, el problema es que hacen juegos de mierda y los llenan de DRM, si sacasen juegos buenos, sin mierda de DRM ni 4 DLCs planeados desde el día de salida, pues mucha más gente compraría, especialmente si los precios fueran más asequibles a la situación económica actual..

La piratería seguirá existiendo siempre y cuando la gente no se pueda permitir pagar por un juego, o siempre y cuando la gente no se pueda arriesgar a comprar un juego debido a la mierda que están acostumbrados a recibir..

Es decir, la única solución es bajar los precios y ofrecer demos, pero esto último haría bajar mucho las ventas porque la gente conocería la mierda que les quieren vender a tiempo de cancelar cualquier plan de compra.

1
porroponpom

En serio...este juego mola? xd

Anubis_1

#19 temporalmente, lee al comment que yo quoteé

SmashingP

#16 yo tuve 0 problemas en el diablo3 con el login, no me salió ninguna vez el famoso error y me iba de las maravillas, los primeros días estuve jugando con la cuenta trial (al haber estado en la beta cerrada me la dieron) ya que el juego lo compré físicamente y el envío no me llegó hasta 3 días después de la release xD. Solo tenia problemas cuando los servidores estaban chapados por completo obviamente. En el sim city por lo que parece nadie se libra de los múltiples problemas, no es un problema de conexiones, es de la mierda que habrán montado.

n3krO

#20 Solo veo, Y si, Y si, Y si, el caso es que la gente se queja pero de toda esa gente, solo hay una pequeña parte que podria tener dichos problemas....

Ya te digo, yo nunca he tenido ningun problema con ningun DRM (quitando que a veces jugar con el de games for windows se hace complicado)...

Ademas, no creo que tengo alguno juego que acutalmente utilize DRM 24/7 y la gente se queja incluso de los DRM activation first time.

1 respuesta
S

#26

Pues hombre a ti igual te va, pero hay un huevo de personas quejándose de problemas sin poder entrar y con fallos en ciudades.

Adicionalmente por mucho que te vaya si mañana se te cae la conexión no puedes jugar, y si un día te vas a algún lado y te apetece echar un vicio en el portatil y no tienes internet, tampoco te va.

Pero nada, el conformismo es lo que tiene.

1 respuesta
Dr4g0nK

Después de ver el Diablo 3 no toco un juego que requiera online ni harto vino xD

El otro día hacían reparaciones en las instalaciones telefónicas dejándome sin Internet un par de horas, a las que jugué con Steam offline.

n3krO

#27 Unos lo llaman conformismo, otros lo llaman tener otros problemas mas importantes que quejarse de tonterias.

3 respuestas
Glicerart

Lo peor de todo este asunto es que dentro de 5 años EA dirá que no le sale rentable mantener los servidores para la poca gente que quede y corte el online, como ha hecho con tantos otros juegos. Y entonces nadie podrá jugarlo de forma legal.

Cada día estoy convencido de que EA es la mugre de este sector, todo lo que toca lo jode. Que se dediquen a hacer FIFAs y dejen al resto de estudios en paz.

2

Usuarios habituales

  • n3krO
  • Prava
  • bammargera
  • Veinx
  • Sourgin
  • MavenBack
  • _KzD_

Tags