Las 10 batallas más decisivas de la Historia

CAFE-OLE

#235
Hitler era un cabo chusquero del a primera guerra mundial. Como estratega fue pesimo.
Y no solo eso si no que retraso proyectos que por si solos podrian dar giros a la guerra, como el 262 q se retraso un año por su culpa, y la stg44 que se retraso y ademas no fue producida en masa porq Hitler ni siquiera habia aprobado su produccion.
Ademas de no permitir un repligue en el frente oriental para reorganziar las lineas defensivas, no acabar con los ingleses en Dunquerke, y dejar respirar a la RAF en la batalla de inglaterra.

Y el desembarco de Normandia, cuanto le deben los aliados a hitler.

1 1 respuesta
Sparty

#240

Pues entonces eso de que alguien le ha llamado "gran estratega de la historia" me parece una columpiada tremenda xD

alblanesjr

#238 Era cabo ajjajajajaja con toda la vision estrategica que ello implica!

Pero fue segundo mejor cabo de todos los tiempos, solo superado por Napoleon....oh wait!

1
Kaiserlau

#241 y demas tiro en kursk en una ofesinva totalmente unrelated, pese a que le avisaron que los sovieticos habian organizado una defensa impresionante y que contaban con una cantidad de reservas enormes xD

  • la superioridad tecnica de nuestros tanques aplastaran al enemigo

Y eso q ya sabian q los nuevos panther tenian problemas de fiabilidad.. enfin nose como no le ahorcaron al dia siguiente.

H

Hitler era buen estadista. Como militar dejaba bastante que desear.

liebgott

Moscu, octubre 1941. Fue entonces cuando Alemania perdió la guerra

1 respuesta
CAFE-OLE

#246
A Moscu llegaron muy tarde por culpa de ayudar al inutil de Mussolini, y porq Hitler estuvo dudando mucho tiempo entre tomar Leningrado o Moscu.
Aun con ese error gravisimo, la werhmacht estaba a 1000 millas de estar derrotada. Es mas a las afueras de Moscu solo hubo escaramuzas

1 respuesta
T-1000

#237 #239 Para empezar Hitler nunca estuvo en el campo de batalla dirigiendo a a las tropas como hizo Julio Cesar , Belisario , Napoleón , Genglis Khan ,Anibal o Alejandro Magno. Y segundo , la mayoría de las victorias se la deben a sus generales más que el propio Hitler.

Batalla de Poitiers

http://www.youtube.com/watch?v=BXfXeo_9jBI

Campos Cataláunicos y Hastings

http://www.youtube.com/watch?v=NKoKmqMRlMY

2 1 respuesta
Ronso

#1 Es que eso de que me dejes Cannas fuera de la top ten me ha dolido :(

#250 Decisiva... hombre si no te parece decisiva que tras la batalla se paseo por la península itálica como Pedro por su casa habiendo tenido escasas pérdidas y proclamándose con esa batalla como uno de los mejores estrategas pues nada. Si lo que buscas con batalla decisiva es que cambie el curso de la historia pues, dale a Waterloo, Covadonga...

1 respuesta
CAFE-OLE

#248
Que yo sepa esa batalla se duda hasta de si llego a producirse. Poitiers me refiero

#249
Y en que fue decisiva Cannas, si Anibal no saco ningun provecho de esa victoria, sera una derrota muy importante, pero n cambio nada el curso de la historia.

2 respuestas
liebgott

#250
Cannas no fue una batalla decisiva. Anibal no podia plantear un asedio a Roma, no tenia el equipo necesario. Siempre buscó derrotar a los romanos en campo abierto en una batalla decisiva, intentando ahogarla economica y moralmente para que se enfrentaran a él en las condiciones que más le favorecian. Si algo tenia bueno es que conseguia batallar contra ellos en las condiciones que él escogia.

#247
En ese momento la URSS lanza un contraataque brutal que rompe las lineas alemanas. Todos los generales alemanes, todos, consideraron retirarse casi hasta el punto de partida, pero fue la obstinación de Hitler, que obligó a la Wehrmacht a resistir sin retirarse, lo que agotó el ataque sovietico, ya que por entonces el Ejercito rojo no tenia la capacidad operativa para sostener un choque de ese calibre. Aun asi, vuelvo a decir, sin las ordenes explicitas de Hitler, muy probablemente los ivanes les hubieran pasado por encima.

Arnius-Fox

Si hubiese dado esas divisiones que Rommel le hacían tan feliz...
Si hubiera echo caso a Von Manstein, y pasar a la defensiva cuando se le pedía en el frente del este después de la derrota de Stalingrado y evitar la contraofensiva de kursk (aparte de retirar X divisiones Panzer del grupo sur a Italia en plena operación de ataque)
Si hubiese dado luz verde a Walther Model y su plan de rodear a los Aliados en la ardenas en vez de empujarles de nuevo a normandia (Plan totalmente absurdo que carecía de sentido)
El 262, puesta operativa esta aeronave a principios de 1943 y no en el 44 (cosa que era posible) y rechazar inmediatamente de la mesa el papel de bombardero en vez de interceptor que Hitler quería llevarlo a cabo.
Y quitado al subnormal de Goering...

Ya tendríamos los ingredientes para poner la balanza de nuevo a favor a los Alemanes, muchos que han estudiado y saben como fue este conflicto armado lo saben. La Wehrmacht es el ejercito mas eficiente, agresivo y profesional de la era moderna, con mucha diferencia al resto de potencias aliadas, sus tácticas y profesionalidad, le llevaron a derrotar en innumerables ocasiones fuerzas enemigas superadas en armamento y en numero, y aun que los primeros compases de la contienda fue todo de colorines para Hitler e ir ganando la guerra, poniendo un poco mas la oreja aquellos que si han pisado una academia militar y muchos de ellos veteranos de la primera guerra mundial, tendremos otro pastel.

liebgott

En mi opinion la absoluta superioridad aerea de los aliados hacia inutil cualquier plan aleman. No hay mejor arma antitanque que un caza.

El frente occidental esta muy sobrevalorado, jamas fue decisivo en nada, sin embargo la propaganda anglosajona no lo ha vendido asi. En conclusión, la guerra se decidió en la URSS.

1 2 respuestas
H

#253 +1

La manteca de verdad en la WWII se decidió en el frente oriental.

bleedingstar

donde está la de Roma?? Esa también es decisiva

#257 cual? hay bastantes batallas. La de Adrianópolis en el 378 (Valente contra Fritigento), la de Cartagena en el 461 cuando el emperador quiso restaurar el imperio y volver a tener todo lo que tuvo roma en sus manos y.. los dos saqueos que no se si cuentan como batalllas.

1 respuesta
B

jaja Hitler estratega militar xDD
No hay que ser un erudito en el tema para darse cuenta que las decisiones de Hitler en estos temas hicieron que se empezase a perder la guerra. Sobre todo en el frente soviético.

1 respuesta
T-1000

#255 Cual?

#256 la pregunta es , Cuando ha estado hitler en el Frente dirigiendo a sus tropas?

1 respuesta
T-1000

El Asedio de Viena (1529)

http://www.youtube.com/watch?v=PGgBgcP26Xk

Sitio de Malta

http://www.youtube.com/watch?v=I7hcjfDLPvM

Agincourt

http://www.youtube.com/watch?v=wro1FtSM5jc

Otra batalla importante fue la Batalla de Mohi , donde el Imperio Mongol gano a los hungaros ,o la Batalla del río Kalka.

1 respuesta
CAFE-OLE

#258
agincourt no cambio nada la historia, quizas prolongo el dominio ingles, pero es q esos reyes ingleses descendian de los normandos q invadieron britania

En ese sentido Hastings si cambio algo, quien sabe a que se habria derivado UK bajo dominio sajon. La verdad yo ni zorra porq no he leido casi anda de sajones ni de normandos.

#260
mas acertado porq?

Yo tengo este libro y es asi como la he visto siempre escrita

3 respuestas
T-1000

#259 más acertado hubiera sido decir Azincourt?

1 respuesta
Lexor

#259dilo tu tambien bien no?

T-1000

#259 la foto esa no sería de unas serie de revistas muy antiguas no?

Lepanto

http://www.youtube.com/watch?v=1W1XInRjxms&feature=related

1 respuesta
CAFE-OLE

#262
es de una coleccion de kiosko bastante antigua q tiene mi padre, es de osprey.

1 respuesta
JonNieve

La verdad es que Alemania JAMAS tuvo oportunidad de ganar la guerra, por mucho que se pinte que "si no hubiera hecho esto o lo otro", el principal problema que tuvo , desde antes de comenzar la contienda, fue de escasez de materias primas. El ataque a la URSS era inevitable, y todos los planes nazis estaban encaminados a Barbarroja, las invasiones anteriores fueron fruto de esa preparacion (Polonia, crear un colchon frente a la URSS y cimentar el pacto Molotov-Ribbentrop), la ofensiva en el Oeste para cubrirse el culo una vez empezado el ataque a Rusia, o por paridas de los italianos(Balcanes, Africa).

Pero la verdad es que desde el principio la URSS era el principal objetivo, se neceistaban sus materias primas no solo para la industria, sino tambien para alimentar a la Europa ocupada, y el Lebensraum para ser colonizado por la raza superior.

Desde el momento que Alemania no tenia materias primas (ni colonias de ultramar donde conseguirlas), era inevitable el choque con la URSS y con los EEUU, y ya ahi es imposible, en ninguna circunstancia, que hubiesen ganado.

Ademas, esta el mito de que la economia alemana era maravillosa en aquellos momentos, pero nada mas lejos de la realidad, Alemania no podia de ninguna manera afrontar los gastos brutales que requeria un ejercito a la altura de los Aliados, por ejemplo el plan para modernizar la Luftwaffe entre 1938-1942 requeria gastar unos 60.000 millones de marcos, cuando el el presupuesto de TODO el pais en 1937 fue de 21000 millones, y de 33000 en el 38.

La unica manera en que Alemania podia haber ganado la guerra es que la URSS hubiera entrado en el Eje, cosa que obviamente era imposible por la propia mentalidad nazi. El odio de los alemanes hacia "las bestias eslavas" (y viceversa) hizo ese Eje inviable

Lo milagroso es que aguantasen tanto, 6 años contra todo el mundo, es ya de por si un hecho digno de admiracion.

2 respuestas
duriel_one

#264 Uf, discrepo totalmente en casi todos los puntos. Otro día escribiré, que a estas horas ya no hay ganas.

Ninja-Killer

#264 En todo lo azul digo yo que algo de materias primas tenían

1 respuesta
JonNieve

#266 Claro, ese es el mapa de las maximas conquistas, claro que ahi tenian algunas materias primas, y tampoco te creas que muy sobrados de algunas importantisimas. Por ejemplo, siempre hubo una carencia cronica de petroleo, totalmente dependientes de los pozos de Rumania, y por eso la ofensiva sur de Rusia, para conseguir los campos petroliferos de Baku. Y , hasta el mismo dia de Barbarroja, la URSS estaba enviando a Alemania cereales, cromo, manganeso, hierro y caucho, entre otras materias primas vitales para el Reich.

Ademas, en ese momento de maxima expansion, ya era imposible mantener un ejercito en tantos frentes, todo lo que entraba por un lado, salia descontroladamente por el otro. Si no hubiera sido por Speer, un genio de la organizacion, el sistema industrial aleman se hubiera derrumbado mucho antes de 1945

1 respuesta
Mysterio619

#253 +1 El frente occidental está casi tan sobrevalorado como "la Résistance" francesa xd

1 respuesta
Ninja-Killer

#267 La parte en azul oscuro la tuvieron bastante tiempo en su poder.

A la URSS le podrían haber machacado sin piedad (algunos se piensan que era invencible o algo y estuvo un pelo de palmar). Por ejemplo, si el eje hubiese sido una alianza y no una mierda, Japón hubiese atacado a la URSS por el este en vez de atacar Pearl Harbour, adiós URSS. Aparte de que EEUU no hubise entrado en la contienda (al menos por el momento).

Lo de las materias primas es cierto, pero no es tan exagerado como dices. De lo que más dependían era del hierro, y lo traían de la conquistada Noruega. Al principio la URSS daba alimento a los alemanes mientras su pueblo se moría de hambre, no es porque viviera del cuerno de la abundancia ni ataran a los perros con salchichas...

Las materias primas claro que hacen falta, pero Alemania no estaba tan desesperada como para hacer por ejemplo la gilipollez que hizo en el cáucaso por el petróleo

1 respuesta
Mysterio619

#269 Japón tampoco podía permitirse un ataque a gran escala contra la URSS porque les habían cortado el grifo del petróleo. Aparte que estaban más centrados en afianzar sus territorios en China que en atacar a los soviéticos xd

Usuarios habituales

  • Ninja-Killer
  • T-1000
  • CHiCoMaRTiNi
  • Strangelove
  • CAFE-OLE
  • angel222
  • _RUGBY_