¿somos conscientes?

chanquete

Realmente no sé si somos conscientes o no de lo que estamos viviendo. Sabemos que pasamos por una crisis. ¿Pero creeis que somos conscientes de lo que puede representar esto para nuestro futuro?. ¿Somos conscientes de que nuestra generación va a vivir peor que la de nuestros padres?.

¿Somos conscientes de que esta generación de juventudes no puede drogarse por falta de dinero?

De verdad, ¿somos conscientes?

n4x0

Yo creo que si somos conscientes, somos conscientes que vamos a tener que currar hasta que se nos caigan los webos en el suelo

4 1 respuesta
Enely

Demasiadas preguntas para un domingo T.T

Hoy no somos muy conscientes de nada créeme.

6
Urien

Te sugiero que mires a lo largo de la vida de una persona de unos 80 o 90 años. Ha vivido guerras, cambios de gobierno, hambrunas y demás. Casi cada generación ha pasado por lo mismo y absolutamente en todas se ha pensado que durante sus vidas se acabaría el mundo.

Igualmente no entendamos la crisis económica como la caida del sistema actual sino como la renovación que necesita (y ya te digo yo que esta no es la que hará caer nada).
Una reflexión del tio que llevas en el avatar:
No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado".

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.[/i]

Steve Jobs hablaba de que es maravilloso coger el mundo y cambiarlo, y que todas las personas que lo consiguieron antes no eran mucho más inteligentes que tú. En resumen y definitiva, todos tenemos la capacidad de sobreponernos a esto, todos, sin excepción. Lamentarse día a día de como está el mundo es lo que hace que no progrese en absoluto, "creer que tú no tienes la solución porque estás abajo del todo es el error de todos" decía.
Y ya algo más trillado pero igualmente interesante: "si no eres parte de la solución... lo eres del problema".

Todo esto pueden parecer premisas, consignas o los lemas de una revolución pero no son más que las reflexiones de los adelantados a su tiempo. Personas que no eran nadie al nacer, cogieron el mundo y le dieron la vuelta. Y no hablo del dinero que hicieron sino del cambio que provocaron, solo digo que alguien que ha desafiado a su tiempo te dice que somos parte del cambio y al aceptar esa visión eso es de lo único de lo que quiero ser consciente y no hundir las manos en mi cara y sentarme a verlas venir.

16 2 respuestas
Acrimiens

La consciencia no es mas que una reinvencion de la no consciencia.

B

¿Cómo vamos a ser conscientes cuando un alto % de la población está sumisa a la falsa información mediatica?

¿Cómo vamos a ser conscientes si aun no nos ha tocado salir a buscar comida en las basuras?

Cuando se empiece a pasar hambre trabajando todo el dia por un dinero que no te llega siquiera para pagar lo basico... empezaremos a ser conscientes. Cuando se vea que las grandes empresas siguen siendo grandes gracias al monopolio que obtuvieron hace decadas y no gracias a trabajar efectivamente, solo sacar mas y mas beneficio y una posición privilegiada...

1 1 respuesta
Maikel92

#1 Tranquilo, hubiese crisis o no, los ricos van a seguir siendo ricos y los pobres van a tener que seguir currando hasta los 70, la única diferencia es que ahora los pobres en vez de currar 8 h currarán 12 para ganar lo mismo but nothing change.

1
neiclon

#1 ¿Cuántos de vosotros pasa de las cervecitas en los bares, de los cafés matitutinos, de esos pequeños "Lujos" que cada día nos hacen perder unos eurillos que se convierten en más a fin de mes? ¿Cuántos ahorramos porque pensamos que lo peor está por llegar?

Pues muy poca gente. Yo lo digo, soy consciente, estoy preparado para lo que pueda llegar y hasta tengo latas de conservas(no demasiadas pero va subiendo el número) para unos 3-4 años. Todos esos pequeños caprichos los dejo a un lado. ¿Navidad? ¿600 euros se van a gastar de media las familias? Yo me gastaré 20 en comer, no compraré ni árboles ni luces ni regalos.

Pocos son conscientes de lo que va a venir, eso te lo garantizo.

3
R3D4N

y de que sirve ser consciente si te van a dar una palmadita en la espalda y poco mas...

Hay muchos que ni se esfuerzan en saber que ocurre exactamente porque el no saberlo les facilita la existencia. Por el contrario, si existiera alguna forma de arreglar la situacion (que existe y opino que es la violencia) al menos algunas personas si se informarian.

Con un paro de estas medidas se formaria un buen grupito de revelacion.

Spy, are you there?

#4 +1 En resumidas, que hay que estar siendo ahogados para sacar lo mejor de nosotros. Pero la cuestion esque no puedes aportar dulces a un niño y pretender que el solo se de cuenta de que son malas para la salud. No se si me explico...

Ev3rSmAn

#4 chapó en todo,si señor. Yo sinceramente veo un poco descentrada a la generación actual

PrinceValium

Lo peor de todo no es que las vayamos a pasar putas, lo peor de todo es que siempre hemos estado acostumbrados a vivir como reyes y ahora vamos a notar un cambio brutal.

holeshow

Yo no me inquieto ni por la crisis, ni por ti, ni por mí. Y menos aún por la humanidad. Lo que tenga que venir vendrá. Tan solo quiero vivir toda la vida.

D4rk_FuRy

#6 está demostrado científicamente que las desigualdades entre rentas de personas a nivel mundial se ha reducido.

y eso que estamos en una economía de amiguismos e intervencionismos... si fuera economía de mercado bien hecha... pero queda mucho atraso cultural todavía.

gracias a la globalización y la economía de mercado, millones de personas han salido de la pobreza.

1 respuesta
AeRoS

Lo mas triste es que sabemos que vivimos en una democracia engañosa y no hacemos nada para remediarlo.Nos conformamos con muy poco mientras nuestros políticos se enriquecen.

1
Yandr0s

Habla por ti, yo puedo seguir drogandome

1
B

#13 Tambien millones se han enriquecido mermando la riqueza del otro porcentaje. Otras muchas se han hecho mas pobres, se han empobrecido.

1 respuesta
D4rk_FuRy

#16 sí, aquellos países con gobiernos deficientes, corruptos, y cerrados a la globalización, víctimas de décadas de pensamientos y medidas marxistas, son víctimas de la pobreza (también por otros factores sociológicos y geográficos).

en un mercado libre no te puedes enriquecer acosta de otros que se empobrecen debido al libre intercambio y voluntario de bienes.

sin embargo las medidas europeas de protección arancelaria por ejemplo, si que empobrecen a los países del tercer mundo, pero son medidas que se alejan mucho del libre mercado eh...

#18 lo explico con administraciones plagadas de funcionarios corruptos.

aparte de con aranceles que no dejan comerciar los productos agrícolas de África en Europa.

por ejemplo, la leche europea, se vende en África, siendo más barata que la leche local que no se vende puesto que es más cara.

como se puede explicar esto? pues porque Europa compite deslealmente con África ultrasubvencionando sus productos, esto es una de las razones de empobrecimiento del continente...

1 respuesta
B

#17 No voy por ahí.

Tú tratas el enriquecimiento como algo positivo. Yo tambien.

Pero lo que no veo bien es que si tú vives con un alto porcentaje de riquezas y calidades de vida y otros no tienen lo minimo para vivir, se les enriquezca pero sigan sin poder vivir. ¿Cómo me explicas esto?

Pues facil, debido a que te aprovechas de su gobierno corrupto para enriquecerte mas a costa de los pobres (ahora menos pobres, pero siguen siendo pobres).

#17 Entonces no trates de venderme que el intervencionismo es malo, cuando precisamente lo que hay son corruptos administrando ese intervencionismo. Cuando alguien actua de forma corrupta en la administración de lo que sea, el problema no está en lo segundo, si no en lo primero.

¿A que no te gustaria un libre mercado corrupto? ¿Verdad que ya no seria libre mercado? Pues exactamente eso es lo que hay: Un intervencionismo corrupto (que ya no es intervencionismo). Y aparte un conflicto de intereses.

1 respuesta
kerm4n

Yo consciente soy, del mismo modo que soy consciente de que amargarme la vida por algo que obviamente no voy a poder cambiar yo sólo es una gilipollez.

1 respuesta
B

#19 Eso es algo conformista no crees?

1 respuesta
kerm4n

#20 Lo es, y es triste, pero prefiero anteponer mi felicidad a una situación que han creado personas que no me representan. Todos queremos cambiar las cosas, pero con las lapas que están en el poder y sin juntarnos gran parte de la sociedad...

Moler

Seremos todos conscientes cuando: O los Alemanes nos traigan la tercera guerra mundial y tengamos que levantar todos el brazo, o también cuando llegue la revolución nacional sindicalista.

Siempre abra una esperanza.

Enkripted

#1 No, la mayoría de la gente no es consciente de la que se nos viene encima, España se va a empobrecer muchísimo.

S

#1

Creo que deberías desintoxicarte antes de que esnifes toda la pasta de aquella venta de pisos.

ManOwaR

Yo creo que no somos conscientes aún de lo que es pasar una crisis de verdad. Cuando veo a gente con blackberrys e iphones hablando de crisis es que me desorino.

1
K

Solo soy consciente de que mi portatil solo es capaz de jugar al Minecraft porque ya viene pixelado, cosas de la crisis.

KONRA

tu crees que si la gente fuese consciente ahroa mismo estaria viendo el futbol o haciendo otra cosa?

No somos conscientes, apechugaremos con lo que nos toque.

B

Yo creo que un 80% de las personas no saben lo que es ahorrar. O no poder permitirse ni 4 días seguidos de fiesta al año. O de sacrificarse. Y de mil cosas más.

Pero bueno, tampoco tiene mucha importancia ni la crisis ni nada que nos viene encima. Con esta tasa de paro, casi casi casi nadie (aunque se haya sacado la carrera año por año y hasta con buena nota) llegará a la cotización mínima porque le chutan de todos los lados. Para mí, eso es lo triste.

F

Semos consientes compañero pillate ya la caña de peska y dale duro

paulvandyk

Yo lo que creo es que la gente no es consciente de los avances que disfrutamos y que nuestros padres a nuestra edad ni se imaginaban.

No ya médicos, tecnológicos, sociales, etc, sino políticos. Por mucha mierda que se eche a todo el sistema actual, ni punto de comparación con la dictadura.

No sé igual es que mis padres ya son mayores y me parece una estupidez todo esto.

Usuarios habituales