¿Son cosas mías o a Rosalía se la está comiendo el personaje?

B
#330FerPina:

ME hace gracia que desprecies otros generos como el "rock y sus derivados" a la vez que dices que la gente no entiende lo buena que es Rosalia porque hay muchos videos de expertos hablando de ella. Como si de ese genero que acabas de desprestigiar no estuviese lleno videos de expertos diciendo lo maravillo que es. Es un poco contradictorio.

Tienes la comprensión lectora de un niño chico. Nunca he desprestigiado el rock porque, como dije, fui un fanático del rock muchos años y, de hecho, sigo escuchándolo a día de hoy, aunque antes solo escuchaba rock y ahora escucho todo lo que me parece bueno y me gusta, independientemente del género. Así que no me contradigo nada. Lo que desprestigio es a los fanáticos del rock/rap/jazz o cualquier otro género que se creen que su música es la única que vale y que todo lo demás son sucedáneos de peor calidad. Y eso es lo que llevo diciendo en todas mis respuestas. Pero claro, hay que tener comprensión lectora e inteligencia para no saltar con lo primero que te viene a la cabeza. Y el otro "licenciao" te da un like, demostrando que tampoco ha entendido mis argumentos...

1 respuesta
Must

La cosa es que siempre se está devaluando cierta música comparándola con clásicos, música "de verdad" y demás. Pues mirad, es que toda la música es de verdad, porque es música y punto.
Yo también disfruto de la música clásica y he ido a conciertos, y de verdad es algo que me toca el alma. Pero eso no significa que si me ponen a la Rosalía o a cualquier otro, vaya a soltar espumarajos por la boca porque además es que hay momentos para todo. Y sobre todo el contexto de donde viene esta chica y el imaginario que tendrá para crear la música que hace. Porque es muy fácil poner a parir a los traperos o a toda esta jorda de músicos modernos sin analizar de dónde vienen y cuál es su background. Que desde luego no es ir de hiper profundos ni transmitirte cuan bien tocan un instrumento.

Que por cierto, el disco de esta chavala es su tfg. Además de que tuvo que documentarse en una obra de no sé qué siglo para hacer el hilo conductor del disco. Con esto no digo que sea mejor o peor, pero que hay un curro detrás y una intencionalidad está claro. Y cualquiera no crea algo "de la nada", ni tiene tan claro lo que quiere transmitir y cómo hacerlo.

3 2 respuestas
FerPina

#331

#318Buddha:

Hay que dejarlos ahí, en su género trillado (probablemente rock y sus derivados, que se estila mucho el ser fan de este género y despreciar todo lo demás), escuchando toda la vida lo mismo. Hay que entender que hay cerebros que necesitan una identidad sencilla y simplicidad en sus vidas para poder levantarse cada día sin petar.

Pues ahora me entero que decir que el rock es un genero trillado y que es un genero para cerebros que necesitan una identidad sencilla y simplicidad no es desprestigiarlo.

Tambien llamar a alguien así de primeras decir que no tengo comprensión lectora y/o inteligencia dice mucho de tu parte también.

PD: Me gusta el rock, si, pero tambien muchos otros generos, algunos que tienen que ver con el rock y otros que para nada. Escuchar solo 1 tipo de musica, es aburrido (para mi claro).

Edit: am y en el caso que no hubiese entendido algo, creo que hay mejores formas que decirle al otro que no se tiene comprension lectora. Pera claro, para eso tendrias que ser alguien que no contesta con esos aires de superioridad.

2 1 respuesta
Gallifrey
#332Must:

sin analizar de dónde vienen y cuál es su background. Que desde luego no es ir de hiper profundos ni transmitirte cuan bien tocan un instrumento.

¿Y eso qué coño importa? El "background" sólo sirve para el artista, porque está claro que ese trasfondo le servirá de inspiración y sin él no haría lo que hace, pero a nosotros como consumidores nos importa una puta mierda, lo único que tenemos que tener en cuenta es el producto final.

Si la música es buena pues es buena y si es mala pues es mala, independientemente de que el artista en cuestión sea un pijo que se haya criado toda su vida entre algodones en una mansión yendo al club hípico y montando en yate o se haya criado en un barrio pobre teniendo que vender ropa robada y marihuana para comprarse tres cartones bajo los que dormir.

Yo como consumidor consumo, en este caso, su música, no su historia, así que ese trasfondo le servirá a ese músico para crear su música, que gracias a ese trasfondo será así y no de otra manera, pero a mí como consumidor su trasfondo me importa tres pelotas.

"Ay, es que Rosalía es muy buena porque viene de un barrio humilde y porque mezcla influencias del trap y del flamenco y porque todo su disco se basa en un cuento de hace siglos"... Vale, muy bien, ¿pero yo voy a estar escuchando a un narrador que me cuente todo eso o voy a estar escuchando su música? Su música, ¿verdad? Pues a mí como si se ha criado en una mansión en Pedralbes y a cogido influencias de la copla y del heavy metal y ha basado su disco en Harry Potter, sólo me interesa saber cómo es esa música y punto".

1 3 respuestas
B

#332 Es que está claro. Yo de chaval no me sacabas del rock y del house. Y todo lo demás era "meh". Después me di cuenta de que cada género tiene un par de cracks que si no tienes la mente estreñida te follan la mente, como son:
Hip Hop: Kendrick Lamar, Frank Ocean, Dr Dre, Dave, etc.
Electrónica: últimamente escucho mucho chillout y algún disco de Tiesto lo considero una auténtica obra de arte (como el In search of sunrise 6 Ibiza). Los recopilatorios de Ministry of Sound también suelen estar muy bien, aunque también hay alguno que lo podría tirar a la basura.
Jazz: Jakob Bro, Gary Clark Jr., BB King, Paul Desmond.
Clásica: me gusta un poco de todo, sobre todo la relajante. El rollo fanfarria no me suele gustar.
Guitarra clásica: Paco de Lucía, obv.
Rock: Hendrix, Led Zeppelin, The Smashing Pumpkins, Pearl Jam, Nirvana, Dire Straits, Neil Young, Ben Howard, Pedro The Lion y un largo etcétera.
Y la lista podría seguir enormemente de otros géneros que no sabría ni nombrar (Milky Chance, Matthew Dear, Mac de Marco), es que me la suda totalmente la etiqueta, lo único que me interesa es si me despierta algo postivo. Y punto. Si se llama reggaeton, pues reggaeton que escucho. ME-LA-PELA. Cada disco tiene una época o un momento y se puede disfrutar de muchos géneros sin decir "eso es una mierda porque es pop/reggaeton/clásica".

1
B

A ver si os suena la letra de esa.

Por no currar ni las letras, solo interpreta.
Luego le empiezan a comer el coño con la creatividad y para mi es lo que menos tiene, creatividad.

Por cierto, esto es un poema adaptado por lo que vaya, es la copia de la copia "LA ROSALIAH"

1 1 respuesta
Must

#334 chico, pero es que el disco va de una historia. Y cada canción explica una parte de esa historia, siendo culminante esta en una de las canciones del disco. Que te seguirá pareciendo puta mierda, pero al menos le da a las neuronas para crear algo.

Si interpreta, porque copia (como si ser intérprete fuera malo) y su crea, porque crea puta mierda. Y si no crea, pues también. El caso es que si no te entra pues no te entra y ya está.

1 respuesta
B

#336

De la droga se puede salir.

1 1 respuesta
B

#338 Exacto, y estaba editando pero es que eso es un poema adaptado, como digo es la copia de la copia la tía

imnothing

#334 para apreciar cualquier arte el trasfondo es importante. La poesía no se entiende si no se conoce lo que rodea y preocupa al poeta. Con la música sucede algo parecido. Por ejemplo, no entenderás igual a Verdi y el Va Pensiero si no entiendes el trasfondo político y nacionalista que tiene. Si no lo conoces, te puede parecer un canto coral magnífico. Si conoces dicho trasfondo, entenderás que es algo mucho mayor lo que estaba en juego, y el porqué escribían los italianos "Viva V.E.R.D.I" o lo gritaban en sus obras con otra intención, o porqué le cantaron espontáneamente dicho pasaje del Nabucco en el funeral del músico italiano.

La buena música, como el buen arte, transmite historias, sensaciones, ideas y pensamientos. Es algo que estudia la filosofía estética. Y para ello se exige al oyente una trabajo más allá de consumir el producto porque sí.

5 2 respuestas
fuNN

¡y PUM! Tra tra

B

#340 Ole tú.

FerPina
#334Gallifrey:

¿pero yo voy a estar escuchando a un narrador que me cuente todo eso o voy a estar escuchando su música? Su música, ¿verdad?

La musica no es solo un ritmo, es una forma de contar historias, de expresar sentimientos. Asi que si tiene importancia la historia que cuenta (en el caso de ser un disco la historia ver el disco entero y no solo 1 cancion). Y el como se cuenta cierta historia a traves de un disco es interesante, no te quedes solo con 1 tema. Tambien te digo, que no es nada nuevo que muchos cantantes hacen eso, pero es interesante.

Pero el trasfondo de una persona y como refleja eso en su musica como expresa sus sentimientos, es muy importante.

1 respuesta
imnothing

Y añado que la música hay de varios tipos, puede ser una obra de arte impresionante, como los reconsabidos clásicos, o un producto momentáneo de usar y tirar pero que te viene muy bien tanto para bailar con las mozas del pueblo como para entender mejor la idiosincracia, pensar y sentir de una sociedad en un momento dado.

Ahora, donde poner la línea que separa la musica como arte de la música como artesanía y comercio... uff, eso está jodio de verdad xD

1 respuesta
B

Foro de videojuegos > thread de Rosalía > 350 respuestas en menos de 24 horas... cantar no se, pero algo bien está haciendo la verdad...

1
B

#344 Tio de podrías currar un hilo con lo de Verdi o alguno otro que se conozca menos su trasfondo, molaria bastante si tienes tiempo

1 1 respuesta
imnothing

#346 podría, pero tendría mucho menos éxito que este hilo seguro xDD

Quizás podría ampliarlo a la filosofía estética, el camino al conocimiento a través del arte, expresar lo inefable, etc. Pero para tener cuatro comentarios tras un curro de tres horas, como que no xD

1 respuesta
B

#347 Bueno eso no lo sabes! Yo conocía parte de lo que has contado pero no sabía lo de su funeral por ejemplo y son cosas super interesantes

Yomolo

#8 pero que puta mierda de canción, si son todas así es penosa

Gallifrey

#337 Yo no he dicho que lo cree sea mierda, no he entrado en valorar eso, sólo he dicho que no necesito saber todo eso para saber si una canción me gusta y me llega o no.

#340 Pero es que no hablo de entender el arte, hablo simplemente de si te gusta o no. Una poesía te la lees y ya sabes si te gusta o no, no necesitas saberte vida y obra del poeta que la escribió.

#343 No para mí. Si me gusta la canción y quiero buscar curiosidades sobre ella por curiosidad pues sí, pero sino no. Yo escucho esto:

Y sólo con escucharla ya sé que no me gusta, y saber que tiene el transfondo de una historia de maltrato de hace varios siglos y de que es sólo un capítulo de una historia que se desarrolla durante todo el disco no hace que me guste.

Por ejemplo, pongo un caso personal:

Esta canción siempre me ha gustado. Siempre me ha puesto de buen rollo y siempre se me ha hecho agradable a la oreja. Hace relativamente poco, cuando ya llevaba muchos años escuchando la canción, me enteré que en realidad iba sobre un tiroteo en un instituto de USA. ¿Ha cambiado eso en algo la opinión que tengo sobre la canción o las sensaciones que me transmite? No, en absoluto. ¿Conclusión? Que estas cosas sirven sólo para frikear y mirar curiosidades si te interesa el tema y estás una tarde aburrido en casa, pero para saber si te gusta o no la obra en sí no importan una puta mierda.

Por cierto, ya que habláis de que Rosalía copia:

"Pero le pidió permiso a Justin Timberlake"... Igual que habrá pedido permiso para versionar el poema, sigue siendo copia.

1 5 respuestas
Must

#350 bueno, pues no te gusta y listos. Tampoco pasa nada. Pues en el temita de Bagdad mola mucho el contraste con el coro, la verdad. Y qué buena está la jodía.

rusillo_

#2 No salgas de la cueva por dios, quierete un poco y no salgas de ella xD, hay cosas que es mejor no descubrir.

B
#333FerPina:

PD: Me gusta el rock, si, pero tambien muchos otros generos, algunos que tienen que ver con el rock y otros que para nada. Escuchar solo 1 tipo de musica, es aburrido (para mi claro).

He dicho varias veces eso mismo con otras palabras. Como por ejemplo en:

#320Buddha:

A ver, que yo era igual de cretino cuando era un pipiolo, y no me sacabas de toda la escena grunge de Seattle. Me conozco el snobismo del rock porque yo y mis amigos fuimos parte de él. Solo que algunos lo superamos y supimos ver que si realmente te gusta la música, puedes salirte de tu género favorito, que se pasa bien y no pierde uno amigos ni nada, ¿sabes?

Después te quejas de que te diga que no tienes comprensión lectora.

#333FerPina:

Pues ahora me entero que decir que el rock es un genero trillado

Sí, el rock es un género trillado. Se lleva escuchando muchísimas décadas y además con una cantidad enorme de grupos y álbumes. Mucho más que el reggaetón, el trap o cualquier otro género que los illuminatis consideren de mierda (y sí, el 90% es mierda, pero también lo es el 90% del rock).

#333FerPina:

y que es un genero para cerebros que necesitan una identidad sencilla y simplicidad no es desprestigiarlo.

Y sí, si una persona no sale del rock (y tengo a varios amigos que no los sacas de ahí), es una persona simplona en lo que a gustos musicales se refiere. Es como ser un Sheldon de la música. Si solo sabes hablar de teoría de las cuerdas y desde que te sacan de ahí te cabreas y te empieza el tic del ojo, por muy compleja y chula que sea la teoría de las cuerdas, eres un tostón soporífero al que solo soportarán otros frikis amantes de la misma historia.

#333FerPina:

Pera claro, para eso tendrias que ser alguien que no contesta con esos aires de superioridad.

Si frustras a alguien con la misma cantinela una y otra vez y tiene que explicarlo desde mil ángulos para que lo entiendas, ten por seguro que cuando se canse, va a sonar como que tiene aires de superioridad. Haz la prueba con un amigo, pregúntale sobre una cuestión 5 veces y haz como que no entiendes sus múltiples explicaciones, a ver si no te acaba respondiendo de malas maneras. De todos modos, si alguna vez sueno como que tengo aires de superioridad y sé que mi intención no era esa y que simplemente me han acabado frustrando, tampoco me va a afectar mucho. Yo no puedo decidir con qué aires me ve el de enfrente, yo solo intento resolver mis juicios y prejuicios. Los tuyos son tu responsabilidad.

1 respuesta
imnothing

#350 la poesía, entendida como el género lírico, es la expresión de los sentimientos del poeta a través del verso. Si no te paras a leer sobre las preocupaciones de ese señor, no entenderás ni papa, o como mucho te gustará como suena, pero no le estás sacando el jugo debido.

Por ejemplo el Romancero Gitano de Lorca no habla de Guardias Civiles matando a gitanos, o gitanos matándose entre ellos, como parece al principio. La hermeneútica lorquiana habla de fuerzas antagónicas que luchan hasta aniquilarse entre sí, y los gitanos es una alegoría al modo de ver la vida de forma alegre, vital y sin preocupaciones; mientras que la GC representa los esquemas sociales rígidos e inflexibles que pretende terminar con todo lo que se sale de lo establecido. Y si empezamos a revisar sus metáforas ni te digo.

Lo mismo sucede con un cuadro: puedes ver el Descendimiento de la cruz de Rubens y decir "que colores, que expresiones", pero para sacarle jugo debes entender mejor el contexto de la obra, la composición, la técnica empleada, etc.

Del mismo modo, no puedes comparar a Rosalía con cualquier trapero de medio pelo, o peor, es lo que harás si no analizas la historia tras el disco. Es lo que algunos tratamos de decir: no te quedes con lo externo del producto artístico, si miras al fondo puedes encontrar algo más (o no) y así ver cuando tienes un producto de calidad estética o algo más bien artesanal-comercial.

4 1 respuesta
FerPina
#350Gallifrey:

¿Conclusión? Que estas cosas sirven sólo para frikear y mirar curiosidades si te interesa el tema y estás una tarde aburrido en casa

Habla por ti, para mi tiene bastante importancia y no es solo para frikear.
Pero tambien te digo, si el ritmo, o el estilo de la cancion no me gusta, por mucho que la historia sea buena, no la escuchare porque no me gusta el estilo por ejemplo. Pero lo que no me gusta es el genero / estilo de la cancion y esto es un gusto personal, no es que sea malo, solo que no coincide con mis gustos.
Eso no significa que para mi el transfondo no es LO MAS importante, pero si tiene cierta importancia.

A mi, con el caso de Pumped up kicks cuando escuche el significado me parecio curioso y fui capaz de escuchar la cancion de otra manera. Y me sigue gustando claro, es mas se me hace una forma curiosa de enfocarlo desde la vista del asesino.

2
B

#354 Te como la polla haz un puto hilo ya de lo que quieras porfavor

1 respuesta
Krosita

#350 Que a ti el contexto de las canciones te la sude para disfrutar de ellas no quiere decir que el resto de la gente sea tambien asi, pero lo tipico, generalizando con tal de intentar tener razon.

FerPina
#353Buddha:

He dicho varias veces eso mismo con otras palabras. Como por ejemplo en:

#353Buddha:

Después te quejas de que te diga que no tienes comprensión lectora.

En ningun momento he dicho que a ti no te gusten mas generos, verdad? Solo queria aclarar ese punto de lo que me gusta a mi.
Y luego soy yo quien no tiene comprension lectora! QUizas deberias mirarte primero a ti mismo.

#353Buddha:

Y sí, si una persona no sale del rock

Eso no es culpa del genero, si no de la persona que no sale de su genero. Da igual que sea rock o cualquier otra cosa. Por lo tanto decir que es un genero para esos cerebros no tiene sentido. cualquier genero lo es si no sales de el. No es cosa del genero.

#353Buddha:

Si frustras a alguien con la misma cantinela una y otra vez

Conmigo no sera, ya que creo, que es la primera cosa que te decia al respecto nada de eso? (Solo he hecho un comentario de un post tuyo porque veia cosas que se contradecian.) Por lo tanto, no me convence ese argumento. Si hubieses hablado conmigo 5 veces de lo mismo ok, pero no es asi.

1 respuesta
B

#358 Déjalo, tú no has entendido mi argumentación porque solo has leído alguna de mis respuestas, por eso ha parecido que no tienes comprensión lectora, porque yo ya había expresado varias veces el concepto central de mi argumentación, que es que no se debe rechazar a ningún artista/disco porque pertenezca a un género que uno considere de poca calidad, que uno debe darle la oportunidad a cualquier disco o no criticarlo sin haberle dado una buena oportunidad.

Puse el ejemplo del rock porque es el más habitual, es decir, que entre los de nuestra generación, los que escuchan rock son los que se creen la élite del gusto musical y ya cansa, pero en una de las respuestas puse varios géneros y además aclaraba eso, que no tenía nada en contra del rock porque lo llevo escuchando y disfrutando toda la vida.

Si hubieras leído el hilo entero y no respuestas sueltas, habrías entendido el contexto de mis respuestas y no me habrías saltado con lo que ya había respondido, que fue el motivo de mi frustración y de que infiriese que tenías déficit de comprensión lectora, tan solo pensaba que sabías de lo que yo estaba hablando a lo largo del hilo. En los foros pasan estas cosas. No te lo tomes en plan personal.

1 1 respuesta
JoSeTTo

Lo mejor que nos ha dado Rosalia es este cerdito

1

Usuarios habituales