Argentina anuncia que no puede pagar su deuda

Lexor

antecedentes:
https://www.mediavida.com/foro/off-topic/posible-default-en-argentina-638353

"Hoy Argentina no puede pagar nada. Durante ciertos años no puede pagar nada", dijo sin rodeos el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una amplia mesa que compartió con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la casi totalidad de los gobernadores de los 24 distritos del país, además del jefe de la Cámara de Diputados.

Desde el lado de los acreedores, la oferta podría ser calificada como "hostil", porque plantea no pagar hasta 2023 y ahorrarse 37.900 millones de dólares al dejar de pagar el 62% de los intereses, más otros 3.600 millones de dólares del capital, un 5,4 por ciento. En total, Argentina propone hacer una quita de 41.500 millones de dólares, algo más del 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Fernández definió la situación como "default virtual", es decir, una suspensión de pagos. El actual presidente era jefe de gabinete (una suerte de primer ministro) en 2003, cuando Néstor Kirchner inició su gobierno, que incluyó una importante quita de la deuda a los acreedores. Sería la séptima suspensión de pagos de Argentina si el país entrase efectivamente en suspensión de pagos por no lograr acuerdo con sus acreedores.

"El Fondo Monetario dijo que la deuda era insostenible en la Argentina", destacó Fernández, que explicó qué es lo que considera que está en condiciones de afrontar el país. "Deuda sostenible, para estotros, es pagar la deuda sin agravar la situación de los que menos tienen".

El anuncio de Argentina llega en un contexto límite. El país está en cuarentena total desde hace un mes, la industria está paralizada y los mercados financieros muestran un creciente nerviosismo: el riesgo país se mueve en torno a los 4.000 puntos, cuando en diciembre ya preocupaba seriamente al estar cerca de los 900 puntos, y el peso se devaluó fuertemente esta semana en el mercado clandestino, donde la brecha con la cotización oficial del dólar no deja de ampliarse.

Una diferencia importante con la cesación de pagos anterior es que esta vez Buenos Aires cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), visto históricamente como el enemigo por un importante porcentaje de los argentinos. La búlgara Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde al frente del FMI, había dejado una frase de apoyo al país el miércoles.

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/04/16/5e98ca41fdddff41be8b4623.html

Se repite la historia, esperemos que esta vez les vaya mejor a nuestros hermanos argentinos

D4rk_FuRy

Así seremos nosotros en 10 años

5 respuestas
Petterrr

Que pongan la impresora de pesos a funcionar

2 respuestas
Leoshito

¿Entonces unos cuántos ricos no van a cobrar intereses usureros o esto va a afectar a las economías de gente normal?

3 respuestas
B

#2 jajaja en 10 años dice xD

En menos !

Lexor

#3 #2

si les dejaran a ellos

3 respuestas
D4rk_FuRy

#4

Pues en torno al 30% son acreedores privados creo y el resto países e instituciones internacionales tipo FMI o bancos de desarrollo

arkoni

#6 En realidad es un plan sin fisuras, no pago la deuda, me hacen una quita y triunfo como nadie vamos, increible...

killerbruf

Be ready to rumble, que un país haga default afecta a todo el mundo.

intelntl

Todos los países del mundo deberíamos perdonarnos la deuda como buenos hermanos.

B

#2 Yo calculo el año que viene como mucho.

Erpotro

#6 Cada día mas asco me da la cajera esta.

Por favor, políticos con estudios y un nivel mínimo de cultura YA...

Es de coña que exijan un B1 para finalizar las carreras y luego tenemos presidentes que no son capaces de responder 1 pregunta basica a un periodista sin dar pena

3 respuestas
Akiramaster

Argentina anuncia seguir siendo argentina.

Petterrr
#12Erpotro:

presidentes que no son capaces de responder 1 pregunta basica

Pero y lo guapo que es

1 respuesta
Erpotro

#14 Es verdad, joder que guapo

J

#12

Da igual que los políticos tengan estudios. A la vista está. Probablemente los políticos de ahora sean mentes mucho más preparadas a nivel académico que los de 1978, pero cometen los mismos o peores errores.

Eduardo Garzón probablemente tenga más estudios que tú, yo y 10 de este post juntos. La cuestión está en los ideales, medios para alcanzarlos y apego a la realidad. Decir que crear más dinero fiat a espuertas para hacer inversiones no aumentará la inflación (es verdad que depende mucho de cuánto se cree, pero esta gente no pretende crear 1000€) es como decir que si me tiro de un decimoquinto no me estamparé contra el suelo.

No es una teoría de políticas liberales, son bastantes los países (Alemania, Venezuela, Zimbabwe...) y pruebas fehacientes de que la creación de dinero descontrolada sólo aboca a la ruina monetaria del país.

2 respuestas
Darax

¿El impago de la deuda afecta en algo al país?. De ser así, ¿En qué le afectaría?.
Pregunto desde mi ignorancia.

2 respuestas
Bl3sS

#16 que los políticos de ahora tienen más estudios que los del 78???? Jajjajajajajajaja

Kenzai

#3 Jajajajaja

Dejando de lado si ahora es buen momento o no para el helicóptero de dinero, ese hombre es un subnormal. Su escrito sobre los mitos de la inflación es mágico, un don nadie en el ámbito académico que se considera el poseedor de la verdad absoluta, un idiota que lo solucionaría todo imprimiendo billetes. Dejo un fragmento: "fui conformando poco a poco mi propia teoría de la inflación y su relación con la creación de dinero. Una teoría que me permite impugnar con determinación muchas creencias ampliamente extendidas en la academia y fuera de ella"

Puede impugnar cualquier cosa con su teoría. Teoría que, por supuesto, no tiene nada de teoría, como mucho llega a 4 gilipolleces que ha publicado en su blog y medios afines para autoconsumo propio y para los idiotas que le comen la polla. Es muy tonto Garzón, duele que alguien así pueda ser un referente para tanta gente, no entiendo como le escuchan.

Centrate

pues la gente ya esta tardando en sacar sus ahorros del banco y pasándolos al colchón, se viene un 2001 digo 2020 malo malo

la reconcha de la lora

1 respuesta
CAFE-OLE

#17
pues que tendra mas dificultades para financiarse, nadie querra invertir en el pais, eso generara pobreza, y asi un circulo vicioso.
Socialism, NOT EVEN ONCE

#20 querian peronismo y tienen peronismo

1 respuesta
J

#17

Por supuesto. Te pongo un símil sencillo.

Yo te pido 10€. Me los das. Los gasto en algo nada productivo que me genere rentabilidades superiores a las deudas que ostento. Te vuelvo a pedir 10€. No me los das. Además expandes la noticia de que no pago mis deudas (no soy un Lannister). Nadie me da dinero y tampoco sé hacer nada para ganármelo. No puedo comer. Muero.

Argentina ya no puede acudir a los mercados internacionales de deuda a pedir dinero prestado para pagar subsidios, suministros, industrias que tenga nacionalizadas ni pagar deuda con fechas anteriores (ni siquiera puede pagar deuda con más deuda).

A veces la solución que ponen a esto es crear más dinero, pero no es útil cuando las cantidades son tan abismales.

1 respuesta
Darax

#22 Y qué van a hacer ahora entonces?

2 respuestas
J

#23

Dios sabrá. Son un desastre.

CAFE-OLE

#23
que hace el socialismo? pues nacionalizar a la fuerza, expropiar y aho tienes el resultado, venezuela.

Fascaso

Entiendo que esto es cosa de Alberto Fernandez y no de Macri por quien ha creado el hilo. Y con todo llevan 10 años en el mismo camino independientemente de quien los estuviese gobernando, Macri lo aceleró, pero vamos.

Luego ya lo de la deuda pública, muy del Friedman vs Keyness de los 90.

C

Cristina Kirchner no es millonaria?

C

enjoy socialism los argentinos que pudimos ya abandonamos el barco en 2001/2.

1 respuesta
Lexor

#21

B

#4 un pais necesita endeudarse para crecer y le va a ser mas dificil conseguir financiacion asi que si le va a afectar a la gente normal tambien

Usuarios habituales