#150 porque el sol o da en un lado del tejado o en otro. Es un tejado a 45 grados, así que con las 14 que dices que me valdrían o funcionarían las 7 de un lado o las 7 del otro.
Las 21 placas es imposible que me funcionen a la vez.
#151 Tienes 14 en el sureste, tú mismo lo has dicho, esas funcionan a la vez. Aunque las otras 9 también, más horas o menos horas pero funcionan todas a la vez.
Sí quieres hablar mejor, mándame MP.
Compra colectiva electricidad OCU, abierta inscripción:
https://www.mediavida.com/foro/off-topic/vii-compra-colectiva-energia-ocu-697294
Aviso a navegantes;
Estimado/a cliente:
Te explicamos las novedades normativas que han entrado recientemente en vigor.El Gobierno ha aprobado la prórroga1 de la medida temporal2 para limitar los efectos del precio del gas en el mercado mayorista de electricidad. Esta medida transitoria tendrá aplicación ahora hasta el 31 de diciembre de 2023.
Este coste regulado se seguirá recogiendo en las facturas de tu(s) contrato(s) de luz en el concepto denominado “Mecanismo ibérico RDL 10/2022”.
Para cualquier consulta, escríbenos un correo a gestion.clientes@repsolluzygas.com o llámanos gratis al 900 11 88 66. Será un placer atenderte.
Atentamente,
Loreto Corrochano
Responsable de Atención al Cliente de Repsol Electricidad y Gas.
Estamos en año electoral, y pese a que el precio de la luz ha bajado, hay que mantener el RDL para que pasado este fin de mes (apurado hasta ultimisima hora) el RDL se mantenga.
En fin, que si pensabais que esto se iba, se queda hasta fin de año, por ahora.
GL&HF
#156 Si, el mecanismo ibérico es algo malo si ello hace que mi contrato de precio fijo deje de ser fijo por un concepto variable para sufragar la subida entre todos los que no se han espabilado a buscar contratos fijos a buen precio. Si, sin el mecanismo todos pagaríamos más, pero yo no debería pagar la diferencia regulada, a modo "solidario" con aquellos que tratan de "simios" a los que se buscan y sacan las castañas del fuego.
En cuanto a informarme, posiblemente esté más al corriente que tu. Llevo siguiendo la luz y su variación desde que subió mi primer recibo fuera de la media de los anteriores años.
Lo de simio, por otro lado, te lo puedes ahorrar. Posiblemente ente un simio y yo, tu seas el que sube a las cajas para coger el plátano mientras yo anoto tu espectacular hazaña.
Dicho esto, a mi este cambio me supone entre 0 y nada, ya que no pago luz ya, mas allá de la potencia contratada ya que el gasto lo asumen las placas fotovoltaicas, máquina.
Y finalmente, la prepotencia y tu "superioridad" tras una pantalla, te la puedes meter por donde descomes.
#157 Obviando toda la morralla de tu respuesta, lo que no entiendes es que esa diferencia te la incluirían en el precio fijo porque si papa estado no la paga la pagas TU a través de las comercializadoras.
Mi prepotencia viene porque me hace gracia que se traslade una medida buena para la ciudadanía a términos políticos sugiriendo que es algo malo porque se llama "mecanismo ibérico" en vez de descuento.
Y perdona, no sabia que estabas mas informado que yo siendo yo el que trabaja de esto, mis disculpas.
#158 La pagaría yo porque se ha modificado el decreto ley, por supuesto. Pero desde luego, un contrato fijo no debería tener ese concepto. Está penalizando, nuevamente, a quienes se sacaron las castañas del fuego, porque al estado le ha dado por querer asumir unas pérdidas que no puede, desplazando dicho gasto a las empresas comercializadoras. Promesas vacías en su día que pagan el pato los demás.
Se perfectamente como y porque funciona esto. No digo que no se haga ni que no sea beneficioso. Digo que YO tenga que pagar más, porque papá estado ha querido quedar bien con los demás, me parece de traca. Esta subida, debería haber ido a ÚNICAMENTE las tarifas reguladas, no las libres. Luego ya en función de casa caso, que cada uno decida en que tarifa acogerse.
La famosa "solidaridad" obligatoria, j3j3j3. Como digo, que el estado es muy grande prometiendo pagar las cosas con el dinero de los demás. Y no hay cosa que me joda más, que es estar regalando dinero que yo no pueda disfrutar por tener que ser "solidario".
Luego, que trabajes o no de algo, no inhabilita que los demás sepamos o no de estos temas.
Como digo, yo no voy a notar el cambio en absoluto. Si no fuese por las trabas legales y que en pequeña producción no compensa, me haría proveedor de energía.
#157 qué rápido las has montado.
Estando el gas como esta a 25e Mwh, no le afecta a nadie en el medio plazo.
#160 Bueno, yo solo he dicho que el mecanismo se mantiene. Y ahora está a 25€ MW/h, espera en uno o dos meses cuando el calor apriete y los A/C esten a fuego.
Repito; Ese es el mail, que cada uno mire por su bolsillo y se preocupe de sus consumos/tarifas/finanzas xD
#159 En tu caso, con las placas no tendrías porque asumirlo, razón no te falta. Mi comentario en #156 se basaba fundamentalmente en que estoy cansado de oír que perro sanxe nos hace pagar mas luz.
De todas formas, si tienes 100% autoconsumo con excedentes te puedo decir unas cuantas comercializadoras que te incluyen el tope de gas en el precio para que no lo pagues
#158 no, el no la pagaría, (independiente de las placas) porque ya tiene un contrato con un precio fijo que no se lo pueden cambiar. En (mínimo) 1 año y algunos tienen hasta 3 años.
Quienes lo pagarían serían o los del mercado regulado o los que se pasen al no regulado a posteriori. Pero los que tenían contrato de antes de este sistema (como es su caso), no.
Que si, que al final lo acaba pagando el ciudadano. La queja que el dice es que porque el que se movió y busco contrato antes de todos esto le afecta cuando debería de ser a los contratos posteriores y al mercado regulado.
#164 otro.. vamos a ver el 95% de los contratos son anuales... como bien dices hay trianuales o hasta de 5 años pero todo contrato que vence despues del 31 de mayo de 2022 ya va con el tope de gas...
Si justo el suyo es de 5 años me callo pero por lo que dice no es el caso...