Magic The Gathering: Off-Topic

Temas útiles:
Dudas sobre Reglas/Cartas
Vídeos de Magic

Temas sobre formatos:
Estandar, el formato de los ricos
Modern, el formato de moda
Legacy, el formato de los viejos
Pauper, el formato de los pobres
Commander

Temas sobre el juego online:
Magic The Gathering: Online, porque me sobran los dineros.
Forge y (sobre todo) XMage, ¡el mejor programa para jugar a Magic de forma online!

Para estar informado sobre cualquier novedad de MTG en el foro:

Genesis1910

#1619 Creo que no has entendido mi comentario. No me da asco abzan, me da asco la gran cantidad de gente que juega el mismo mazo.

1 respuesta
Sh1n0d4

#1621 Bienvenido al Magic competitivo entonces.

#1620 Yo no le tengo asco, me parece un buen deck y obv lo he jugado. Es un gran deck pero depende muchísimo del meta. Entiendo que haya gente que no le mole XD

Drhaegar

La diferencia es que en Modern te haces un mazo y cuando te canses de él probablemente las cartas no hayan cambiado significativamente de precio o incluso puede que valgan más. En Standard a partir de ahora cada 18 meses tiras las cartas y te compras otras, porque el precio de las cartas de la ampliación que va a rotar estará por los suelos a final de temporada.

Así que no, jugar Standar no es barato y lo de que hay más variedad de decks también es falso pues en cuanto sale un deck predominante todo el meta se enfoca hacia ese deck como pasa actualmente con la Abzan.

1 respuesta
Sh1n0d4

#1623 La diferencia está en que para tener algo decente de Modern te tienes que dejar la pasta y en T2 no es así.

Pero bueno que no pasa nada, si total los que suelen despotricar de T2 es porque no tienen nada de Estándar y solo juegan Moderno. Bastante típico.

2 1 respuesta
locolo

buenos de pptqs de 20 personas de standar me voy a pegar y seran mas dificiles que los pptqs de modern de 50-60 personas.

Perrofeo

#1624 Yo entiendo que modern ahora mismo está muy parado y no salen cosas nuevas... Pero la verdad, standard muchas veces es una mierda, no como formato, sino por las cartas.

Hay veces que el powerlevel es tan bajo que estás deseando que rote. O no te gustan las mecánicas de cierta edición, o te gusta jugar combo y en standard muchas veces es tan rebuscado que no llega a ser competitivo...

Yo creo que el formato perfecto era extendido... Pasarán los años y lo seguiré echando de menos :(

Sh1n0d4

He dejado de leer en "standar muchas veces es tan rebuscado que no llega a ser competitivo ... "

2 respuestas
Genesis1910

#1627 Tío, relaja los humos.

1 1 respuesta
Perrofeo

#1627 Me refería a los combos de standard, perdón si no se entendia bien.

Ranthas

Estándar de siempre me ha dado una pereza increíble, aunque he de reconocer que últimamente es el mejor formato de todos sin duda.

Como antiguo jugador de Legacy y esporádico de Modern, sé lo que es jugar formatos estancados. ¿Cuánto tiempo lleva twin siendo un t1 en modern? ¿Y affinity? ¿Y todas las versiones de BGX que van saliendo, llámase Jund, Rock o Abzan?

De vez en cuando algún deck despunta hasta que le cae un machetazo (UR Tempo, Melira, UR Storm) o el meta se adapta un poquito y se desplaza hasta t2 (RUG, Scapeshift, quizás Amulet bloom ahora mismo). Pero los que están arriba son siempre los mismos.

Y en Legacy lo mismo. El meta es más amplio, pero en síntesis, vas a ver siempre lo mismo: Sneak and Show, Canadian, Stax y en menor medida, los chalados de siempre con combos como ANT, Imperial Painter o Aluren.

Si tienes tiempo y ganas, yo creo que ahora mismo T2 es el formato más divertido y skill-intensive. Si eres un dinosaurio gruñón como yo, pues seguirás en Modern.

alexsynz

Se pueden comprar tokens? Suelen tener un precio elevado?. Y por último, merece la pena comprarlos o mejor poner un papelito e imaginarlo?

3 respuestas
Genesis1910

#1631 Hombre, en este mundo puedes comprar de todo. No suelen tener precios elevados por norma general y personalmente, lo mejor es hacerte unos tú mismo, imprimirlos y jugarlos con una funda y un maná.

Sh1n0d4

#1628 Cuando hubo combo en estandard, ha sido competitivo.

Puede que mi comentario se haya salido un poco más de la raya, pero no soporte que haya gente que diga cosas que no son. Sin acritud.

#1631

-Sí.
-No.
-Queda mejor si están bien representados, es decir, los tokens de las distintas colecciones o alterados. Poner un papel o un dado, puede darse a la confusión algunas veces de si es un token o no, de si está girado o enderezado, etc.

PD: En https://es.magiccardmarket.eu/ podrás comprarlos.

alexsynz

Gracias por las respuestas. Tengo uno que me salió en un sobre y lo veo mejor que estar poniendo papelitos. Mirare los precios.

ruonory

#1631 Hubo una temporada en la que otro mediavidero y yo hacíamos tokens por encargo, pero era mucho curro para algo que la gente veía caro. Piensa que puedes comprar tokens por céntimos.

https://www.facebook.com/tokensmtg?fref=ts


es foil

1 respuesta
Psicotropica

#1635 Por curiosidad, por cuánto los hacíais?

1 respuesta
ruonory

#1636 2,50€

1 respuesta
Ranthas

#1637 ¿Y por un token como el de la foto 2,50 les parece caro?

Luego pagarán encantados un gritón de euros por una mierda de Snapcaster japo foil...

1 respuesta
alexsynz

Buenisima esa carta, la verdad es que tiene una gran calidad. Yo buscaba los tokens porque empecé hace poco y me lío a la hora de sacar topteros por ejemplo.

Otra pregunta. La semana pasada compre un pack de inicio para poder jugar algunas partidas e ir aprendiendo el juego. Me gustaría saber si con ese juego puedo jugar en la FNM de la tienda que voy. Supongo que seré un caramelo fácil de derrotar pero quería jugar contra otra gente.

ruonory

#1638 Fuimos a un GP con dos álbumes llenos de tokens, la gente rara vez mostraba interés, pero cuando miraban, era preguntar el precio y desinteresarse.

La verdad es que no compensaba nada hacerlos, era un curro de la hostia y a veces entre las tiradas de prueba ya no te salía rentable, ya que las láminas tenían que ser de 9 tokens y salen a 2€ cada una, pero los colores tienen que separarse porque no llevan la misma cantidad de tinta una carta blanca que una negra. Y sobre destintar foils ya ni te cuento el trabajo de chinos.

Al final nosotros tenemos nuestros tokens la hostia de chulos y yo voy contento con mis gatetes foil para Brimaz.

1 respuesta
Ranthas

#1640 Bueno, lo de siempre, la gente no ve el curro que conlleva hacer nada, sólo ve un token -> token ~ algo poco valioso -> 2,5? Ni con tu cartera.

No me hubiese importado comprar un par de ellos para mis empty the warrens :cool:

1 respuesta
ruonory

#1641 Estos son algunos de los que hicimos, faltan los gatos, los pack rats y alguna tontería más.

4 1 respuesta
Drhaegar

Hazme un proxy de esta carta.

2 1 respuesta
locolo

#1643 dios lo mataba xd suficiente con soportarlo en alicante

E

#1642 como los haces?

1 respuesta
ruonory

#1645 Se destinta una carta foil usando un producto que no recuerdo, protegiendo los bordes con cinta para evitar que el producto dañe la carta. Luego se imprime una lámina de acetato con la imagen invertida, se corta y se pega a las cartas con adhesivo en spray.

Hay varios vídeos en youtube explicando cómo se hace.

ruonory

El 26 de Septiembre, coincidiendo con el primer día de eventos de presentación del bloque de Battle for Zendikar, entrará en vigor la nueva regla para el mulligan:

Fuente

103.4. Each player draws a number of cards equal to his or her starting hand size, which is normally seven. (Some effects can modify a player's starting hand size.) A player who is dissatisfied with his or her initial hand may take a mulligan. First, the starting player declares whether or not he or she will take a mulligan. Then each other player in turn order does the same. Once each player has made a declaration, all players who decided to take mulligans do so at the same time. To take a mulligan, a player shuffles his or her hand back into his or her library, then draws a new hand of one fewer cards than he or she had before. If a player kept his or her hand of cards, those cards become the player's opening hand, and that player may not take any further mulligans. This process is then repeated until no player takes a mulligan. (Note that if a player's hand size reaches zero cards, that player must keep that hand.) Then, beginning with the starting player and proceeding in turn order, any player whose opening hand has fewer cards than his or her starting hand size may scry 1.

2 1 respuesta
klarens

#1647 lo que cambia es el scry 1? por que lo otro lo veo igual, pero no me suena nada lo del scry 1

1 respuesta
Ranthas

Resumen: si has hecho mulligan, puedes hacer scry 1 una vez hayas hecho keep. Primero hará el scry el jugador que tiene la salida.

ruonory

#1648 Exacto, si un jugador hace mulligan, después de aceptar su mano inicial, podrá hacer scry 1.

La regla se puso a prueba en el ProTour de Origins y estábamos a la espera de que se aplicase al reglamento.

Usuarios habituales

  • k4rstico
  • Genesis1910
  • Drhaegar
  • Sh1n0d4
  • intelntl
  • ruonory
  • redon